El personal directivo de la Administración General del Estado aumentó su masa salarial un 42% en ocho añosEl personal directivo de la Administración General del Estado (AGE) aumentó su masa salarial un 41,9% entre 2009 y 2016, mientras que en los colectivos más representativos de la AGE (funcionarios, investigadores del CSIC y personal laboral) se redujo su masa salarial un 9,2% en el mismo periodo, según la Federación de Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT
Los hoteleros madrileños denuncian la "incoherencia" del borrador de decreto de viviendas turísticasLa Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) denunció hoy la "incoherencia" del borrador del decreto de viviendas de alquiler de uso turístico (VUT) de Madrid y lo calificó como el más laxo del mundo, ya que "renuncia completamente al espíritu que motivó la regulación originaria de las viviendas de uso turístico en el documento que ahora se modifica"
Felipe VI, a su padre: “Gracias por tantos años de servicio leal a España”Felipe VI agradeció este sábado a su padre, el rey Juan Carlos I, “tantos años de servicio leal a España” y su “ejemplo” al haber vestido el uniforme militar “velando por la excelencia” y el “compromiso de nuestras Fuerzas Armadas con nuestra democracia, nuestra libertad y nuestra seguridad”
Cospedal avisa de que no hay “particularismo” capaz de “quebrar” una España “cohesionada” y “plural”La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, avisó este sábado de que no existe ningún tipo de “particularismo” capaz de romper la vocación que tienen los españoles de emprender proyectos “unidos” ni susceptible de “quebrar” la “continuidad histórica de España como nación cohesionada, abierta, vertebrada y plural”
TráficoAutomovilistas y víctimas piden mejores carreterasMás inversión en el mantenimiento de las carreteras, la incorporación obligatoria de ‘alcolocks’ en los vehículos (que impiden arrancar si el conductor va borracho), la conducción acompañada antes de tener el carné, revisar los límites de velocidad y más formación y educación vial son algunas propuestas lanzadas por expertos en seguridad vial después de que el año pasado terminara con 1.200 muertos en las carreteras españolas, la cifra más alta desde 2012
El RACE pide mejores carreteras, ayudas para cambiar de coche y más formación vialEl Real Automóvil Club de España (RACE) reclamó este miércoles medidas para reducir la siniestralidad en las carreteras como la mejora de las infraestructuras, la renovación del parque automovilístico y una mayor formación tanto para los conductores, en su ámbito personal y laboral, como para los colectivos vulnerables
Las autoescuelas piden formación continua para conductores veteranosEl presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), José Miguel Báez, reclamó este miércoles más formación vial para reducir la siniestralidad en las carreteras, después de conocer que el año pasado murieron 1.200 personas en accidentes de tráfico en vías interurbanas, la cifra más alta desde 2012
El PSOE solicita la convocatoria de la Diputación Permanente en el CongresoEl Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado la convocatoria de la Diputación Permanente en el Congreso para que acuerde la fijación de sesiones extraordinarias de las Comisiones de Interior; Hacienda y Función Pública; Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Empleo y Seguridad Social; Defensa; Energía, Turismo y Agenda Digital; y Fomento, y para se lleven a cabo un total de 10 comparecencias de miembros del Gobierno
Cepyme destaca la tendencia positiva del empleo, pero advierte de una ralentización en 2018La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) afirmó este miércoles que los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del último mes del año y del conjunto de 2017 confirman la tendencia positiva del empleo, pero estimó que en 2018 se producirá una ralentización en la creación de puestos de trabajo
Burgos destaca que la sostenibilidad de la Seguridad Social en este momento está “asegurada”El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, valoró este miércoles los datos de afiliación al sistema, que en 2017 sumó 611.146 nuevos ocupados, y destacó que se está produciendo una recuperación de la afiliación a la Seguridad Social “muy potente”, y con seis ocupados por cada nuevo pensionista la sostenibilidad del sistema está “asegurada” en estos momentos
Álvarez (UGT) tacha 2017 de “ejercicio perdido para el avance social”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, considera que 2017 ha sido “un ejercicio perdido para el avance social" de España, año "en el que ha quedado de manifiesto que el modelo de salida de la crisis que está siguiendo el Gobierno es una continuación de las medidas aplicadas durante la misma”
Abierto el pilotaje de drones a personas con discapacidadEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes un real decreto por el que se regula la utilización civil de las aeronaves pilotadas por control remoto, conocidas como drones, que abre el pilotaje de este tipo de aeronaves a personas con discapacidad
Más de 1.100 militares de tropa abandonaron el Ejército en 2017Un total de 1.135 militares de tropa del Ejército de Tierra se han desvinculado obteniendo plaza en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante 2017 o ingresando en algún centro de formación para promocionar en las Fuerzas Armadas
La Comunidad destina 39 millones a formación de parados de larga duraciónLa Comunidad de Madrid va a destinar 39 millones de euros a dos programas mixtos de formación y empleo para parados de larga duración mayores de 30 años, que combinan las acciones formativas con un empleo y que se realizan en colaboración con las entidades locales
El Gobierno destinará 67,8 millones a los servicios de seguridad y auxiliares de control en los edificios de varios ministeriosEl Consejo de Ministros ha autorizado la celebración de un contrato centralizado para la prestación de servicios de seguridad y auxiliares de control en edificios de los ministerios de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente; de Hacienda y Función Pública; de Educación, Cultura y Deporte; de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, y Justicia, por 67,8 millones de euros