Búsqueda

  • EL CES DESTACA LA BUENA MARCHA DE LA ECONOMIA EN SU ULTIMO PANORAMA ECONOMICO-SOCIAL DE ESPAÑA El Consejo Económico y Social (CES) considera que la economía española está cumpliendo en lo que va de año los objetivos previstos, y, en algunos casos, incluso "mejor de lo esperado", según destaca en su último informe sobre el Panorama Económico-Social de España Noticia pública
  • EL IEE RECLAMA LA INTRODUCCION DE FORMULAS DE COPAGO EN LA SANIDAD El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, reclamó hoy en rueda de prensa la introducción de fórmulas de copago en la sanidad, para favorecer la eficiencia de lo servicios prestados Noticia pública
  • EL PIB CRECIO UN 2,9% EN EL PRIMER TRIMESTRE Y LA INFLACION SE REDUJO AL 1,5% INTERANUAL EN MAYO, SEGUN MONTORO El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) creció un 2,9% en el trimestre del año, sgún datos del Informe de Coyuntura Económica adelantados hoy en rueda de prensa por el secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro. Asimismo, éste reveló que la inflación se habrá reducido al 1,5% en tasa interanual el pasado mes de mayo, según estimaciones provisionales Noticia pública
  • AZNAR ANUNCIA QUE LA ECNOMIA ESTA CRECIENDO POR ENCIMA DEL 3% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 1997 El presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció esta tarde que la economía española está creciendo en el segundo trimestre de 1997 por encima del 3%, por encima de lo que creció en los tres primeros meses del año Noticia pública
  • LOS ANALISTAS INTERNACIONALES CONVALIDAN EL NUEVO IPC DEL GBIERNO Los analistas internacionales de las principales entidades financieras del mundo han convalidado la nueva previsión de inflación del Gobierno para este año, situada en el 2,2 por ciento, según la revista "The Economist" Noticia pública
  • EURO. ESPAÑA TIENE MAS DE UN 90% DE PROBABILIDADES DE ENTRAR EN LA UNION ECONOMICA Y MONETARIA, SEGUN EL BCH El Servicio de Estudiosdel Banco Central Hispano (BCH) considera que, a pesar de los recientes acontecimientos en Francia y Alemania, España tiene más de un 90% de probabilidades de ingresar en la Unión Económica y Monetaria (UEM), según un informe hecho público por la entidad Noticia pública
  • UGT Y CCOO RECHAZAN LAS CRITICAS DE ARENAS Y CUEVAS SOBRE EL CRECIMIENTO DE LOS SALARIOS POR ENCIMA DEL IPC Los sindicatos UGT y CCOOrechazaron hoy con contudencia las críticas realizadas por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, y por el presidente de la CEOE, José María Cuevas, acerca de que los salarios están registrando este año aumentos elevados, bastante por encima de la inflación Noticia pública
  • CEPREDE AUGURA DIFICULTADES PARA CUMPLIR EL OBJETIVO DE DEFICIT PUBLICO El Centro de Predicción Económica (Ceprede) prevé que este año habrá dificultades para conseguir reducir el déficit público al 3% del PIB, tal y como está previsto en los Presupuestos para este año. Augura que 1997 se cerrará con una tasa del 3,3% Noticia pública
  • EL NUMERO DE TURISTAS CAYO EN ABRIL UN 6,4%, LO QUE PROVOCA UN BALANCE NEGATIVO EN EL PRIMER CUATRIMESTRE En abril de 1997 se contabilizaron un total de tres millones de turistas, lo que supuso un descenso del 3,21% sobre el mismo mes del año anterior, según el avance de datos del Instituto de Estudios Turísticos, a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • MONDRAGON CORPORACION AUMENTO SU BENEFICIO BRUTO UN 33% EN 1996 Mondragón Corporación Cooperativa (MCC) obtuvo en 1996 unos beneficios consolidados antes de impuestos de 35.887 millones de pestas, lo que supone un aumento del 33% sobre el año anterior, como consecuencia de la mejora en la gestión y la apuesta por la internacionalización, según indicó hoy en Mondragón (Guipúzcoa) Antonio Cancelo, presidente del Consejo General del grupo Noticia pública
  • EL BCH ELEVA AL 3,3% SU PREVISION DE CRECIMIENTO DEL PIB PARA ESTE AÑO El Banco Central Hispano (BCH) ha elevado su previsión de crecimiento del PIB para est año del 2,7 al 3,3%, debido a la recuperación del consumo privado y a la fortaleza de la inversión en bienes de equipo que se están registrando en la economía, según informaron hoy fuentes de esta entidad bancaria Noticia pública
  • PIQUE: "LA INDSTRIA VA BIEN Y CONTRIBUYE A QUE ESPAÑA VAYA BIEN" El ministro de Industria, Josep Piqué, hizo suyas hoy las palabras del presidente del Gobierno respecto a la marcha del país y resumió los favorables datos de la Encuesta de Coyuntura que elabora su ministerio co un "la industria va bien y hace que la economía y España vayan bien" Noticia pública
  • IPC. ELA NEGOCIARA LOS CONVENIOS SOBRE EL IPC DEL 96 La central nacionalista vasca ELA-STV, próxima al PNV, no considera relevante para la negociación colectiva que el Gobierno rebaje del 2,6 al 2,2 por ciento la previsión de crecimiento de los precios en 1997 porque este sindicato toma como referencia la inflación del año anterior Noticia pública
  • IPC. ALCAIDE CONSIDERA LOGICA LA NUEVA PREVISION DE INFLACION DEL GOBIERNO El economista Julio Alcaide manifestó hoy a Servimedia que la nueva previsión de inflación para este año realizada por el Gobierno, que la ha rebajado del 2,6 al 2,2%, es lógica, ya que se deriva del buen comportamiento de los precios durante los últimos tres meses Noticia pública
  • LOS INGRESOS POR TURISMO AUMENTARON UN 12 POR CIENTO EN BALEARES Los ingresos por turismo aumentarán cerca de un 12 por ciento en Baleares este año según las previsiones de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB). El responsable del Departamento de Economía de esta entidad Vicenç Tur explicó hoy a Servimedia que el aumento de los precios y la mejora del mercado británico provocarán un aumento importante de los ingresos Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS SE MANTUVIERON ESTABLES EN ABRIL Los pecios se mantuvieron estables el pasado mes de abril, al registrar un crecimiento cero, según el Indice de Precios al Consumo (IPC) dado a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística, lo que sitúa la tasa interanual en el 1,7 por ciento. En lo que va de año, los precios han subido en España un 0,3 por ciento Noticia pública
  • FONDO MONETARIO: EL MAYOR RETO DE ESPAÑA ES REDUCIR EL PARO El Fondo Monetario Internacional (FMI) augura unas buenas perspectivas económicas para España, pero a su juicio su mayor reto en el futuro es reducir el desempleo, que cifró en el 22% en 1996 Noticia pública
  • EL BBV SE CONVIERTE EN EL PRIMER BANQUERO PRIVADO E ARGENTINA El Banco Francés del Rio de la Plata, una entidad controlada desde el año pasado por el BBV, ha alcanzado un compromiso con el Banco de Crédito Argentino para crear el primer banco privado de ese país sudaméricano, en la que la institución española será el accionista de control, según informó hoy el BBV mediante un comunicado de prensa Noticia pública
  • LA EMPRESA DE PAQUETERIA DHL ESPAÑA MEJORO SU FACTURACION UN 18% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO DHL España, empresa dedicada al transporte urgente de paquetería, facturó durante el primer trimestre del año un total de 3.097 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 18% respecto al mismo período de 1996, según datos de la empresa Noticia pública
  • MONTORO: "NO HAY MARGEN PARA NUEVOS IMPUESTOS EN ESPAÑA" El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, ha declarado hoy a los periodistas que "no hay margen para nuevos impuestos en España", en respuesta a la sugrencia de su colega de Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, de que no es descartable la creación de un nuevo tributo para mejorar la financiación de la sanidad, como ha propuesta el presidente de la CEOE, José María Cuevas Noticia pública
  • EMPLEO. GUTIERREZ CALIFICA DE "DESLIZ IMPRUDENTE" EL COMPOMISO DEL GOBIERNO DE CREAR UN MILLON DE EMPLEOS EN CUATRO AÑOS El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, considera que el compromiso del ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, de crear un millón de puestos de trabajo hasta el año 2000 es un "desliz imprudente", y advirtió de los riesgos del "triunfalismo" del Gobierno sobre la marchade la economía Noticia pública
  • LA INVERSION INDUSTRIAL CRECERA UN 9% ESE AÑO, SEGUN LA UE La inversión industrial se incrementará un 9% en España durante 1997, lo que significa un ritmo tres veces mayor que la media europea, que se situará en el 3% en el mismo período, según previsiones de la Comisión Europea recogidas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE) Noticia pública
  • "THE ECONOMIST" REBAJA UNA DECIMA LA PREVISION DE CRECIMIENTO PARA ESPAÑA ESTE AÑO La revista británica "The Economist" ha rebajado una décima la previsión de crecimiento para España en 1997, al situarla en el 2,6 por ciento, con lo que su estimación se sitúa a casi medio punto de la estimción oficial del Gobierno, que es de un 3 por cien Noticia pública
  • PLAN DE ESTABILIDAD. RATO OBTIENE EL APOYO DE LOS NACIONALISTAS AL PLAN DE CONVERGENCIA El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, obtuvo hoy en el Congreso de los Diputados el respaldo del PP y de los grupos nacionalistas del PNV, CiU y Coalición Canaria al Pln de Estabilidad 1997-2000. El PSOE se mostró de acuerdo con los objetivos de convergencia, pero no con las previsiones del plan, en tanto que IU expresó su total oposición al programa de convergencia Noticia pública
  • LA CONSTRUCCION CAYO UN 1% EN 1996 Y SE MANTENDRA ESTABLE ESTE AÑO, SEGUN SEOPAN La actividad constructora alcanzó a lo largo de 1996 una producción de unos 8,7 billones de pesetas, lo que supone un descenso respecto al ejercicio anterior del 1%, según aseguró hoy Fernando Bilbao, presidente de la patronal de construcción Seopán Noticia pública