TERRA MEJORA UN 52% SUS RESULTADOS PERO PIERDE 103 MILLONES EN EL SEGUNDO TRIMESTRETerra Lycos, la filial de Telefónica en Internet, cosechó unas pérdidas de 103 millones de euros en el segundo trimestre del 2002, si bien este dato supone mejorar en 113 millones el resultado del mismo periodo del año anterior, lo que significa una mjora del 52% en los resultados, según informó hoy la compañía
EL GRUPO CAJA MADRID ELEVO UN 10,3% SUS BENEFICIOS HASTA JUNIOEl Grupo Caja de Madrid aumentó un 10,3 por ciento sus resultados atribuidos en el primer semestre de 2002, hasta alcanzar los 323,7 millones de euros, impulsados fundamentalmente por el crecimiento registrado en el volumen de negocio, que ubió un 10,8%, hasta los 109.553 millones de euros
ENCE MEJORA UN 43% SUS GANANCIAS EN EL SEGUNDO TRIMESTREEl grupo papelero Ence obtvo en el segundo trimestre de 2002 un beneficio neto consolidado de 8,61 millones de euros, un 43% superior al del mismo periodo del año anterior, según notificó la empresa en un comunicado
UNI2 INGRESA 215 MILLONES MAS DE LO PREVISTO HASTA JUNIOEl Grupo Uni2 logró en los primeros seis meses de este año unos ingresos adicionales de 215 millones de euros sobre lo presupuestado, según informó hoy la operadora de telecomunicaciones
CONTINENTAL AIRLINES PIERDE 139 MILLONES DE DOLARES EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑOLa compañía Continental Airlines anunció hoy unas pérdidas netas de 139 millones de dólares durante el segundo trimestre del año, incluyendo una serie de cargas extraordinarias y la cancelación del crédito de ayuda que recibió del Gobierno de Estados Unidos, según informó en un comunicado de prensa la aerolínea
GESCARTERA.ADICAE DENUNCIA QUE EL FONDO DE GARANTIA DE INVERSIONES NO HA PAGADO TODAVIA A NINGUN PERJUDICADO DE AVA Y GSCARTERAEl Fondo de Garantía de Inversiones no ha abonado a ningún afectado de los casos AVA y Gescartera las indemnizaciones que les puedan corresponder pese a que ya ha expirado el plazo dado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para el pago de las compensaciones, el 30 de junio de 2002, según denunció hoy en rueda de prensa el presidente de la Asociacin de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), Manuel Pardos
ANFAC CONTEMPLA CERRAR EL AÑO CON UNAS VENTAS DE 1.300.000 COCHES, UN 9,5% INFERIORES A LAS DE 2001El director general de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), Luis Valero Artola, contempla la posibilidad de cerrar el año 2002 con unas ventas de coches de alrededor de 1.300.000 unidades, cifra que, a su juicio, "no es dramática" si se tiene en cuenta que llevamos seisaños de subida continuada de las matriculaciones de turismos, según declaró hoy a Servimedia
EL EMPLEO EN EL SECTOR PESQUERO DESCENDIO UN 16% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl número de personas empleadas en la pesca ha descendido en el primer trimestre de este año en un 16,17 por ciento, al situarse en 57.000 trabajadores, 11.000 menos que en el mismo periodo de 2001, sgún datos del Gobierno a los que tuvo acceso Servimedia
ESPERANZA AGUIRRE INTERVIENE EN ESLOVENIA EN LA REUNION DE SENADOS EUROPEOSLa presidenta del Senado, Esperanza Aguirre, participa hoy enla III Reunión de la Asociación de Senados de Europa, que se celebra en Liubliana (Eslovenia) y tiene como tema principal el "Bicameralismo. Democracia y el papel de la sociedad Civil"
ARCELOR PIERDE 24 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLa compañía de acero Arcelor registró durante el primer trimstre del año una pérdida neta de 24 millones de euros frente al beneficio de 186 millones en el mismo período del año pasado, según informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
EL GASTO MEDIO POR HOGAR BAJO UN 0,78% ENEL PRIMER TRIMESTREEl gasto medio por hogar descendió un 0,78 por ciento en el primer trimestre de 2002 respecto al mismo periodo del año anterior, en precios constantes de 2001, según la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares del Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECE 1,9 PUNTOS POR ENCIMA DE LA DE LA UE, SEGUN RATOEl diferencial de crecimiento de España con la Eurozona ha seguido aumentando en los últimos meses, hasta situarse en 1,9 puntos porcentuals en el primer trimestre del año, frente a 0,8 puntos en el mismo período del año pasado, según datos facilitados hoy en el Congreso por Rodrigo Rato, ministro de Economía
CAIXA CATALUNYA PREVE UN CRECIMIENTO DEL 2,3% DE L ECONOMIA ESPAÑOLA EN 2002 FRENTE AL 1,4% DE LA MEDIA EUROPEACaixa Catalunya prevé que la economía española crezca este año a un ritmo del 2,3%, frente al 1,4% que lo hará la media de los países de la Unión Europea, lo que supone una disminución del diferencial de crecimiento entre España y la Eurozona, según se desprende del "Informe sobre la situación y perspectivas de la economía española", elaborado por la entidad catalana
EL ENDEUDAMIENTO DE LS FAMILIAS HA SUBIDO DEL 50% AL 66% DE LA RENTA DISPONIBLE EN SOLO CUATRO AÑOSEl endeudamiento de las familias españolas ha crecido un 16 por ciento en sólo cuatro años, al pasar del 50% de la renta bruta disponible en 1997 al 66% en 2001, segú manifestó hoy en rueda de prensa la presidenta de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU), Isabel Avila
LA GUARDERIA HA CAMBIADO LAS ENFERMEDADES DE LOS NIÑOS ESPAÑOLES Y SU FRECUENCIALas guarderías han cambiado el patrón de las enfermedades de los niños españoles. Hace 10 años, los menores comenzaban a ponerse malos y acudir al pediatra a partir de los 4 años con infecciones esporádicas. Hoy visitan al médico desde los primeros meses de vida con infecciones recurrentes y a veces graves
EL CUIDADO DE LAS PERSONAS MAYORES CON DISCAPACDAD RECAE, EN EL 32% DE LOS CASOS, EN SUS HIJASEl cuidado de las personas mayores con discapacidad recae habitualmente en sus hijas. Así ocurre en el 32 por ciento de los casos, porcentaje que aumenta hasta el 40 por ciento cuando se trata de discapacitados con 80 años o más, según revelan los resultados definitivos de la Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud (EDDS) que el Instituto Nacional de Estadística (INE) hizo hoy públicos