TRES DE CADA CUATRO MADRILEÑOS CREEN QUE SU SALUD ES BUENA Y UNO DE CADA CINCO SUFRE TRASTORNOS MENTALESEl 76,5% de la población de Madrid cree que su salud es excelente (5,7%), muy buena (24,5%) o buena (46,3%), frente a un 23,5% que considera que es regular o mala. Además, un 19% de los madrileños, es decir, casi uno de cada cinco, sufren trastornos de salud mental, incluyendo estados emocionales no normales como estrés y nerviosismo
LAS VENTAS DEL COMERCIO MINORISTA AUMENTARON UN 3,1% EN AGOSTOLas ventas del comercio minorista aumentaron un 3,1% el pasado mes de agosto respecto al mismo mes del año anterior, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SÓLO EL 2,1% DE LAS MUJERES DISCAPACITADAS TIENEN ESTUDIOS UNIVERSITARIOSSolamente un 2,1 por ciento de las mujeres con discapacidad tienen estudios universitarios, según datos revelados por Ana Peláez, presidenta de la Comisión de la Mujer del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), durante su inervención en las XI jornadas sobre Organizaciones Voluntarias de Discapacidad, organizadas por el Real Patronato sobre Discapacidad
FAMILIARES Y CONSUMIDORES DENUNCIAN LA FALTA DE AYUDAS PÚBLICAS PARA ENFERMOS Y CUIDADORESLa Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunciaron hoy "la dramática situación en la que se encuentran las familias de estos enfermos ante la falta de ayudas y recursos públicos" para la atención de la enfermedad
UNO DE CADA CINCO NACIMIENTOS EN LA REGION PROCEDE DE MADRE EXTRANJERAUno de cada cinco nacimientos registrados en la Comunidad de Madrid en 2004 procede de madre extranjera, según se pone de manifiesto en la estadística "Indicadores Municipales de la Comunidad de Madrid 2005", informe que constata un fuerte incremento en los últimos años de esta circunstancia
CAE UN 17% EL NUMERO SOLICITUDES DE ASILO EN LA UE HASTA JUNIO, SEGUN ACNUREl número de solicitudes de asilo en los países industrializados ha continuado decayendo durante la primera mitad de 2005, manteniendo la tendencia a la baja que comenzó en 2002, según el último informe de ACNUR que informa que la Unión Europea (UE) ha recibido un 17% menos de solicitudes entre enerro y junio pasado respecto al mismo periodo de 2004
5.500 MUJERES, DE LAS QUE 124 SON DISCAPACITADAS,INTEGRAN LA BOLSA DE TRABAJO DEL INSTITUTO DE LA MUJERLa bolsa de trabajo de la Asesoría Laboral del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) cuenta en la actualidad con 5.592 mujeres inscritas, que permite poner en contacto a las mujeres demandantes de empleo con las ofertas de las empresas. Del total de usuarias inscritas 124 son mujeres discapacitadas,lo que representa el 2,21 por ciento
EL PARO CRECIÓ EN 29.693 PERSONAS EN AGOSTO, SIMILAR A AÑOS ANTERIORESEl número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de agosto aumentó en 29.693 personas en relación con el mes anterior, lo que supone un incemento del 1,4%