AvanceEuropeas. La participación aumenta respecto a 2009La participación ciudadana en las elecciones al Parlamento Europeo de este domingo aumenta mínimamente respecto a los anteriores comicios del año 2009
RSC. Las mujeres españolas sólo ocupan el 9,5% de puestos en Consejos de AdministraciónEl 9,5% de los puestos en Consejos de Administración de empresas españolas pertenecen a mujeres, lo que sitúa al país a la cola del ránking mundial de las 20 naciones con más mujeres en los órganos de dirección de grandes empresas. España aparece en el número 19
España recibió 15,3 millones de turistas hasta abril, un 9,2% másEn los cuatro primeros meses del año España acumuló 15,3 millones de llegadas de turistas internacionales, un 9,2% más que en el mismo periodo de 2013, lo que se traduce en cerca de 1,3 millones de turistas adicionales, según la encuesta Frontur del Instituto de Estudios Turísticos (IET)
Madrid. La Agencia Antidroga dice que los nuevos centros están logrando altas terapéuticas en la mitad de tiempoLa directora gerente de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid, Almudena Pérez, explicó hoy en la Comisión de Sanidad del Parlamento autonómico que los nuevos centros para drogodependientes logran altas terapéuticas en la mitad de tiempo y destacó que los ingresos con éxito de resultado son de 63 días, frente a los 140 de las antiguas comunidades terapéuticas
El Cermi señala la obligación de las administraciones de promover la igualdad de oportunidades en el empleo públicoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) destacó este lunes la obligación de las administraciones públicas de promover acciones que favorezcan la igualdad de oportunidades, de acuerdo con los principios de no discriminación y accesibilidad universal, sin perjuicio de la igualdad de condiciones de acceso a la cobertura de puestos de empleo público
Casi nueve de cada 10 empleados del sector TIC son fijosEl 89% de los empleados del sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son fijos, y un 68% de los trabajadores son titulados superiores, según un estudio realizado por la Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, las Tecnologías de la Información y Comunicación, de las Telecomunicaciones y de los Contenidos Digitales (Ametic)
Europeas. El 36% de los eurodiputados actuales son mujeresLa presencia de eurodiputadas en el Parlamento Europeo (PE) ha alcanzado el 36% en la VII Legislatura (2009-2014), una proporción que supera el porcentaje de mujeres diputadas en el conjunto de los parlamentos nacionales de los Estados miembros. España, sin embargo, está por encima de la media
La Universidad es responsable del 65% de la investigación española de impacto internacional, con el 27% del gastoUnas 200.000 personas se dedicaron a la investigación en España durante el año 2012, y de estas, 77.000 trabajaban en la Universidad, según datos facilitados por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), que añade que el gasto asociado a todas estas actividades ese año rondó los 13.400 millones de euros, de los cuales solo 3.700 correspondieron a las universidades
Europeas. El PP da por cerrada la negociación con el PSOE pero garantiza que Arias Cañete acudirá al debateEl Partido Popular da por cerrada la negociación del debate televisivo con el PSOE sin haber cerrado los bloques temáticos del 'cara a cara' que está previsto que se celebre el próximo martes, 13 de mayo, entre el candidato del PP a las europeas, Miguel Arias Cañete, y la socialista, Elena Valenciano. El PP insiste en que Arias Cañete "acudirá" a la cita y "espera" poder debatir con Valenciano
Tráfico. El puente de mayo superó las previsiones de desplazamientos de la DGT, como en Semana SantaEl buen tiempo animó a muchos españoles a salir de casa durante el puente del 1 al 4 de mayo, hasta el punto de que hubo atascos kilométricos en algunas carreteras y los desplazamientos superaron las previsiones iniciales de la Dirección General de Tráfico (DGT), algo que también ocurrió en la pasada Semana Santa, en la que también se registraron retenciones importantes y se rebasó la cifra inicialmente prevista de traslados
Los pasajeros de cruceros aumentaron un 29,2% en el primer trimestreEl tráfico de pasajeros en los puertos españoles registró en el primer trimestre de 2014 un leve repunte del 0,95%, hasta 4.771.846, de los que 1.324.415 fueron de cruceros, lo que supone un incremento del 29,28% respecto al mismo periodo del año anterior
AmpliaciónEspaña crecerá un 1,2% en 2014 y un 1,8% en 2015El Gobierno estima que el PIB cerrará el presente ejercicio 2014 con un avance del 1,2%, en comparación con la última previsión oficial del Ejecutivo que era del 0,7%, lo que supone casi duplicar la misma