El buen tiempo será un aliado para los conductores en la operación retorno este fin de semanaEl fin de semana se presenta con un tiempo estable en todo el país, lo cual será un consuelo a buen seguro para quienes en los últimos días no han podido disfrutar de las vacaciones por culpa del mal tiempo. Al menos, el mes de agosto se despide con ambiente soleado, salvo algunas nubes que podrían dejar precipitaciones débiles en el Cantábrico. Las temperaturas subirán aunque de forma moderada, pues en ningún caso se alcanzarán los valores de semanas anteriores
Economía afirma que la inflación cerrará el año en el entorno del 1%El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, afirmó este jueves que la inflación cerrará el año en el entono del 1%, a pesar de la posible subida del precio del petróleo por la crisis en Siria
Los libros de texto suben este curso un 1,1%El precio de los libros de texto para el nuevo curso escolar, 2013-2014, se ha incrementado un 1,1% respecto al año anterior, según informó hoy la Asociación de Editores de Libros de Enseñanza (Anele)
El termómetro da un respiro hasta finales de agostoLas altas temperaturas registradas en la Península durante toda la semana desaparecen este fin de semana. El calor remitirá en todo el país y se producirán lluvias con episodios tormentosos en algunas zonas cono Pirineos y el este de Cataluña, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología recogidas por Servimedia. Además, esta tendencia se mantendrá durante lo que queda de agosto
Remite el calor y llega la lluviaTras las altas temperaturas que se han registrado en la península durante toda la semana, a partir de mañana, sábado, remitirá el calor en todo el país y se producirán lluvias con episodios tormentosos en Pirineos y el este de Cataluña, según informó a Servimedia Ana Casals, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Más de 40.000 refugiados sirios llegan al Kurdistán IraquíUn total de 42.300 refugiados sirios huyeron de su país hacía el Kurdistán iraquí por el paso de Peshkabour desde que se volviera a abrir la frontera el pasado 15 de agosto, según informó hoy Médicos sin Fronteras (MSF)
El precio de la gasolina se modera mientras repunta el diéselEl precio de la gasolina se ha abaratado ligeramente en la última semana, mientras que el del diésel ha registrado una moderada subida, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea
Más de dos millones de personas sufren malnutrición por la sequía en Namibia y Angola, según UnicefUna de las peores sequías de los últimos 30 años está azotando Angola y Namibia, en el sur de África, aumentando cada vez más la amenaza del hambre, la desnutrición, las enfermedades y la pérdida de los medios de vida de las familias, según informó este viernes Unicef. Más de 778.000 personas en el norte de Namibia están ya afectadas, de manera grave o moderada, por la carencia alimentaria, incluyendo unos 109.000 niños menores de cinco años en riesgo de desnutrición aguda. Además, se estima que 1,5 millones de personas en el sur de Angola sufren inseguridad alimentaria
Rehn pide evitar la autocomplacencia, porque la crisis no ha terminadoEl vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, advirtió este miércoles de que “las declaraciones autocomplacientes que sugieren que la crisis ha terminado no son para hoy”
El precio de la vivienda cayó un 9,6% en julio, según TinsaEl índice de precios de la vivienda que elabora la tasadora Tinsa registró un descenso interanual del 9,6% en julio, frente al 10,6% del mes anterior. El recorte dejó este índice, basado en el precio del metro cuadrado, en 1.426 puntos, y la variación acumulada desde que el valor de las viviendas alcanzó el máximo en diciembre de 2007 se sitúa en el 37,6%
Un estudio internacional demuestra la existencia de carga genética asociada a trastornos psiquiátricosUn consorcio internacional en el que participan más de 300 investigadores y 250 instituciones, entre las que figura el Vall d'Hebron Institut de Recerca (Vhir), ha realizado un estudio sobre trastornos psiquiátricos que ha determinado la carga genética de las cinco enfermedades más frecuentes y ha constatado que hay una base genética compartida entre algunas de ellas
Un estudio internacional demuestra la existencia de carga genética asociada a trastornos psiquiátricosUn consorcio internacional de más de 300 investigadores y 250 instituciones, entre las que figura el Vall d'Hebron Institut de Recerca (Vhir), ha participado en un estudio sobre trastornos psiquiátricos que ha determinado la carga genética de las cinco enfermedades más frecuentes y ha visto también que hay una base genética compartida entre algunas de ellas
En julio se registraron 120 convenios colectivos con inicio de efectos económicos en 2013El pasado mes de julio se registraron en España 120 convenios colectivos con inicio de efectos económicos en 2013, que afectan a 30.806 empresas y 290.741 trabajadores. Un total de 89 de estos convenios fueron de ámbito de empresa y 31 de ámbito superior, según las estadísticas publicadas este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
UPTA denuncia que el autónomo “tiene que aumentar su esfuerzo para conseguir una renta digna”El secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, denunció este miércoles que a pesar de los derechos reconocidos por el Estatuto del Trabajo Autónomo, “en las actuales condiciones el trabajador autónomo tiene que aumentar su esfuerzo laboral para conseguir una renta digna”
CCOO responde a Rehn que hay que subir salarios para que mejore el consumoLa secretaria confederal de Mujer e Igualdad de CCOO, Ana Herranz, denunció este miércoles que rebajar un 10% los salarios, como defienden el FMI y el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, es una propuesta “totalmente inadecuada y fuera de lugar si se tiene en cuenta el sacrificio que está haciendo la población española"