ASCIENDEN A CUATRO LOS TRABAJADORES DE LA ONU MUERTOS EN EL ATAQUE SUICIDA DE PAKISTÁNEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó hoy de que cuatro de sus trabajadores, dos hombres y dos mujeres, han muerto después de que a las 12.15 horas (8.15 hora peninsular española) se produjera un ataque suicida con bomba en las oficinas de esta agencia de la ONU en Islamabad (Pakistán)
LA AUDIENCIA JUZGA HOY A DOS MIEMBROS DE RESISTENCIA GALEGA ACUSADOS DE PREPARAR UN ATENTADOLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará hoy, a partir de las 10.00 horas, a los presuntos miembros de la organización Resistencia Galega Santiago Vigo y José Manuel Sánchez, acusados de intentar colocar una bomba en una promoción inmobiliaria de A Coruña
LA FAPE RESPALDA AL PERIODISTA ANTONIO RUBIO EN LA DEFENSA DE SU SECRETO PROFESIONALLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) respaldó hoy la actuación del subdirector del diario "El Mundo" Antonio Rubio, en la defensa de su derecho al secreto profesional, y tachó de "atentado directo contra la libertad de información y contra la propia democracia" la multa de 1.000 euros con que un juez de Madrid ha sancionado al periodista por negarse a revelar sus fuentes de información sobre el 11-M
ETA. MIKEL OTEGI ALEGA QUE TODAVÍA NO ERA ETARRA CUANDO ASESINÓ A DOS ERTZAINAS EN 1995El etarra Mikel Otegi utilizó hoy en su declaración ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón una novedosa estrategia de defensa: aseguró que cuando asesinó con su escopeta a dos agentes de la Ertzaintza en 1995 todavía no había ingresado en la organización terrorista
AFGANISTÁN. CHACÓN VUELVE A AFGANISTÁN DOS MESES DESPUÉS DE SU ÚLTIMA VISITALa ministra de Defensa, Carme Chacón, llegó hoy a Kabul para asistir al acto en el que España asumirá el mando y control del aeropuerto internacional de la capital afgana de manos de Polonia, dentro de las rotaciones previstas por la OTAN
EL TERRORISMO HA COSTADO A ESPAÑA 549 MILLONES DE EUROSEl terrorismo ha costado a España 549 millones de euros desde 1972, momento en que ETA contaba con tres años de historia, y en el que comenzaron a actuar en España otros grupos terroristas de extrema derecha
CORRUPCIÓN. EL PP RESPONDE A RUBALCABA QUE "NO ES QUIEN PARA HABLAR DE PASADO"La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, replicó hoy al ministro del Interior que "no es quién para hablar de pasado", después de que Alfredo Pérez Rubalcaba utilizara esta mañana los atentados del 11-M para restar credibilidad a las acusaciones de los populares de que él está tras las informes policiales de financiación ilegal en el principal partido de la oposición
EL JUICIO CONTRA LOS 11 PRESUNTOS TERRORISTAS DEL RAVAL COMENZARÁ EL 12 DE NOVIEMBREEl juicio que la Audiencia Nacional celebrará contra los 11 presuntos terroristas islamistas que fueron detenidos en el barrio barcelonés de El Raval en enero de 2008 comenzará el próximo 12 de noviembre y se extenderá, en principio, hasta el día 30 de ese mes, según informaron hoy fuentes jurídicas
AmpliaciónLA TESTIGO DEL BURKA: “LA POLÉMICA ES DE IGNORANTES, EL BURKA ES ALGO MUY NORMAL, ESTOY ORGULLOSA”La mujer marroquí que la semana pasada se negó a retirarse el “burka” para declarar como testigo en la Audiencia Nacional aseguró hoy que la polémica creada en torno a su negativa “es de ignorantes” y señaló que la prenda que viste “es algo muy normal”, aunque esta vez sí que accedió a descubrir el rostro al comparecer ante el tribunal
AvanceLA MUJER DEL BURKA: “LA POLÉMICA ES DE IGNORANTES, EL BURKA ES ALGO MUY NORMAL”La mujer marroquí que la semana pasada se negó a retirarse el “burka” para declarar como testigo en la Audiencia Nacional aseguró hoy que la polémica creada en torno a su negativa “es de ignorantes” y señaló que la prenda que viste “es algo muy normal”, aunque esta vez sí que accedió a descubrir el rostro al comparecer ante el tribunal
MADRID. FAMMA EXIGE TARIMAS ACCESIBLES EN LAS AULASLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocenfe Madrid) ha reclamado que si se instalan tarimas en las aulas de los centros educativos de la región, como ha anunciado Esperanza Aguirre, sean accesibles para los alumnos con discapacidad o movilidad reducida, al menos en los colegios públicos