Búsqueda

  • Sánchez Gordillo propone no pagar la deuda ni pedir rescate El alcalde de Marinaleda y parlamentario andaluz de IU, Juan Manuel Sánchez Gordillo, defendió hoy que España no pague su deuda pública porque "es ilegítima y viene de una maravillosa estafa" y, en consecuencia, no pedir ningún rescate a la UE, que desde su punto de vista es "un secuestro" Noticia pública
  • UPTA denuncia que Industria deja a las asociaciones de autónomos fuera del nuevo Consejo Consultivo de la Pyme y el Emprendimiento La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) anunció este miércoles que presentará alegaciones al proyecto de decreto por el que se crea el Consejo Consultivo de la Pyme y el Emprendimiento, ya que asegura que excluye a los autónomos Noticia pública
  • La Audiencia Nacional considera fraude de ley aplicar despidos colectivos por centros de trabajo La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictado una sentencia en la que se considera fraude de ley la aplicación de los despidos colectivos por centros de trabajo y no de forma unitaria dentro de una misma empresa Noticia pública
  • Ampliación Las comunidades del PP se conjuran para reducir el número de parlamentarios autonómicos Las comunidades autónomas gobernadas por el PP introdujeron este lunes en el documento de conclusiones que aprobaron tras reunirse con la dirección nacional del partido y con el resto de barones populares una propuesta del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, de reducir el número de parlamentarios autonómicos y los gastos de las cámaras; en el caso de Galicia, será del 20% y del 10%, respectivamente Noticia pública
  • Avance Las comunidades del PP se proponen reducir el número de parlamentarios autonómicos Las comunidades autónomas gobernadas por el PP introdujeron hoy en el documento de conclusiones que aprobaron tras reunirse con la dirección nacional del partido una propuesta del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, de reducir el número de parlamentarios autonómicos y los gastos de la cámara; en el caso de Galicia, será del 20% y del 10%, respectivamente Noticia pública
  • Moreno asegura que la crisis no debilitará el compromiso del Gobierno con los mayores El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, aseguró este lunes que las dificultades económicas que atraviesa España en estos momentos no debilitarán el compromiso "fundamental" adquirido por el Gobierno con las personas mayores Noticia pública
  • La FEMP urge a Montoro a que aclare su modelo de financiación local El alcalde de Santander, Íñigo de Serna, que desde este martes es nuevo presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en sustitución del alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, urgió un encuentro con Cristóbal Montoro para aclarar sus planes sobre la reforma y financiación locales Noticia pública
  • CCOO denuncia “amenazas” a los funcionarios por protestar contra los recortes La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO) denunció hoy el envío de notas internas al personal por parte de la dirección de diferentes administraciones públicas, en las que se “amenaza” a los empleados con posibles sanciones ante críticas a las medidas aprobadas por el Gobierno Noticia pública
  • IU propone que diputados y senadores tengan “dedicación exclusiva” parlamentaria El Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural ha presentado una proposición de ley para que diputados y senadores ejerzan su mandato en régimen de “dedicación exclusiva” y que su trabajo parlamentario sea incompatible con cualquier otra actividad pública o privada retribuida Noticia pública
  • Ampliación WWF elimina la presidencia honorífica del Rey El 94% de los socios de WWF España decidieron este sábado eliminar el cargo de presidente honorífico de la organización conservacionista, que ostentaba el Rey desde su fundación, en 1968, y que ha suscitado muchas críticas tras el episodio de la cacería de elefantes protagonizado por el monarca en Botsuana (África) el pasado mes de abril Noticia pública
  • Avance WWF elimina la presidencia honorífica del Rey Los socios de WWF decidieron este sábado eliminar el cargo de presidente honorífico de la organización conservacionista, que ostentaba el Rey desde su fundación, en 1968, y que ha suscitado muchas críticas tras el episodio de la cacería de elefantes protagonizado por el monarca en Botsuana (África) el pasado mes de abril Noticia pública
  • Educación. Wert reconoce que los contenidos “nacionales” se “han degradado” en algunas CCAA El ministro de Educación, José Ignacio Wert, declaró este martes que “los elementos nacionales” de los temarios de educación “se han degradado en algunas Comunidades Autónomas”, aunque subrayó que “las situaciones son muy diversas” y que “es injusto achacar” este defecto a todas Noticia pública
  • Jueces y fiscales acusan al Gobierno de querer desmantelar el Poder Judicial Las principales asociaciones de jueces y fiscales acusaron este lunes al Gobierno de estar impulsando “medidas legislativas y económicas cuyo verdadero objeto es el desmantelamiento del Poder Judicial” y la liquidación de la “independencia” de los tribunales. Por este motivo, estos funcionarios aseguran que podrían llegar a ir a la huelga contra esta situación Noticia pública
  • El Gobierno podrá rebajar mes a mes la nómina a los funcionarios para no suprimir la extra de una vez El Gobierno podría ofrecer la posibilidad a los empleados públicos de ir reduciendo complementos de su nómina mes a mes, desde ahora y hasta fin de año, hasta completar la cuantía de la paga extra de Navidad de 2012 que ha sido eliminada por el Ejecutivo Noticia pública
  • El Gobierno quiere tener listo el Estatuto del Mayor en noviembre El Gobierno se ha propuesto tener listo el documento base del Estatuto del Mayor el próximo mes de noviembre, cuando quiere celebrar "un gran acto" de homenaje a las personas mayores que sirva también para cerrar el Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional, que se está desarrollando en 2012 Noticia pública
  • Los sindicatos de la función pública acusan al Gobierno de “destruir el sistema democrático” Los sindicatos de la función pública acusaron este viernes al Gobierno de estar “destruyendo el sistema democrático” con los recortes que está imponiendo “a golpe de boletín y real decreto” Noticia pública
  • El Consejo de Informativos de RNE declara idóneo a Fernández Vegue El Consejo de Informativos de Radio Nacional (RNE) considera que Juan Fernández Vegue “reúne los requisitos” para ser el nuevo director de Informativos de la radio pública, tal y como ha aprobado el Consejo de Administración de RTVE a propuesta de los nuevos responsables de la corporación Noticia pública
  • Los periodistas de RNE, divididos sobre la idoneidad de su nuevo jefe Los profesionales de los Servicios Informativos de Radio Nacional (RNE) se manifestaron hoy divididos en el referéndum sobre el nombramiento de su nuevo director, Juan Fernández Vegue Noticia pública
  • Cataluña. Homs reclama el consenso del Estatut para lograr el pacto fiscal El portavoz y secretario general de la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Francesc Homs, reclamó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' el mismo consenso político que hizo posible el Estatuto de 2005 ante la segunda cumbre del pacto fiscal, que se celebrará este jueves Noticia pública
  • Los trabajadores de Informativos de RNE, convocados hoy a referéndum sobre su nuevo director Los trabajadores de Informativos de Radio Nacional de España (RNE) están convocados hoy a un referéndum sobre el nombramiento de Juan Fernández Vegue como nuevo director de esta área Noticia pública
  • Los trabajadores de Informativos de RNE, convocados a referéndum este miércoles sobre su nuevo director Los trabajadores de Informativos de Radio Nacional de España (RNE) están convocados este miércoles a un referéndum sobre el nombramiento de Juan Fernández Vegue como nuevo director de este área Noticia pública
  • Los futuros magistrados del TC piden a los partidos que no “abusen” del tribunal Los cuatro futuros magistrados del Tribunal Constitucional coincidieron hoy en sus comparecencias ante la Comisión de Nombramientos del Congreso de los Diputados en solicitar a los partidos políticos que no abusen de la institución y en criticar el alto número de recursos de amparo que se presentan por unas y otras formaciones contra las leyes que no son de su agrado Noticia pública
  • Ampliación Admitida a trámite la querella contra el presidente de Cepyme La querella presentada por la patronal salmantina Confaes ante el Juzgado de Instrucción Decano de Valladolid contra el presidente de Cepyme y máximo responsable de la Confederación Empresarial de Castilla y León (Cecale), Jesús Terciado, ha sido admitida a trámite, según la resolución del Juzgado de Instrucción número 6 de Valladolid recogida por Servimedia Noticia pública
  • Nace un nuevo agente social en Andalucía Seis destacadas organizaciones de carácter social han culminado este lunes en Sevilla la creación de la Mesa del Tercer Sector en Andalucía, una nueva entidad que, según sus responsables, pretende ser un factor de cohesión y unidad de acción de estas organizaciones para defender el valor de lo social, el Estado de bienestar y los derechos sociales, y propiciar la máxima colaboración público-privada en beneficio de las personas más desfavorecidas Noticia pública
  • El Gobierno, decidido a equiparar a los funcionarios con los empleados en el sector privado en materia de horarios El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, avanzó este lunes que el Gobierno va a incrementar “la jornada laboral” de los funcionarios. “Lo que haremos es asimilar el régimen laboral de la función pública al régimen existente en el sector privado”, explicó Noticia pública