Búsqueda

  • LA APERTURA DE EMPRESAS DESCENDIO DURANTE LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 1995 Entre enero y septiembre de 1995 se abrieron un total de 107.651 centros de trabajo, lo que supone un descenso del 1,3% respecto al mismo periodo de 1994, según datos delMinisterio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL COSTE DEL SANEAMIENTO DE BANESTO SEPARA AL SANTANDER DEL BBV EN EL BENEFICIO NETO PARA LOS ACCIONISTAS Los 12.000 millones de pesetas que el Banco Santander ha empleado en 1995 para el saneamiento de Banesto son prácticamente los que separan a este grupo bancario de su principal seguidor, e BBV, cuyo beneficio neto para accionistas fue en 1995 de 84.013 millones, frente a los 75.394 del Grupo Santander Noticia pública
  • AXA AURORA ALCANZA UN CRECIMIENTO DEL 5,8% EN VOLUMEN DE PRIMAS Axa Aurora ha experimentado un crecimiento dl 5,8% en volúmen de primas respecto al mismo período del año anterior, al elevar su negocio a 44.155 millones de pesetas, según datos facilitados por la propia empresa Noticia pública
  • EL BBV AUMENTO SU BENEFICIO NETO UN 16,2 % EN 1995, HASTA ALCANZAR LOS 84.013 MILLONES DE PESETAS El grupo Banco Bilbao Vizcaya (BBV) alcanzó en 1995 un beneficio neto atribuido a accionistas de 84.013 millones de pesetas, lo que representa un 16,2 por ciento sobre el alcanzado en 1994. El presidente de esta entidad, Emilio Ybarra, señaló ante los periodistas que "probablemente será el beneficio más alto de toda la banca española" Noticia pública
  • LOPEZ GARRIDO CRITICA QUE EL PCE COPE LOS DOS PRIMEROS PUESTOS DE LA LISTA DE IU POR MADRID El dirigente renovador de Izquierda Unida Diego López Garrido criticó hoy que los dos máximos responsables del PCE, Julio Anguta y Francisco Frutos, ocupen los dos primeros puestos de la candidatura de Madrid, mientras él, a pesar de ser portavoz de Nueva Izquierda y de haber hecho un trabajo como diputado "del que no ha habido queja", ha sido relegado al séptimo puesto Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES GASTAN EN TABACO EL DOBLE DEL PRESUPUESTO QUE DESTINAN A MEDICAMENTOS Los españoles destinan anualmente al consumo de tabaco el doble del presupuesto que destinan a medicamentos y productos farmacéuticos, según afirma un estudio realizado por la Oficina de la Economía de la Salud al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • MITTERRAND. LAS EDITORIALES PREPARAN NUEVOS LANZAMIENTOS DE LAS BIOGRAFIAS DEL EX PRESIDENTE FRANCES Las editoriales Temas de Hoy, El Drac y El País-Aguilar preparan el relanzamiento de las obras que tienen en el mercado sobre la vida y la trayectoria política del ex presidente francés rançois Mitterrand, fallecido hoy en París a los 79 años a consecuencia de un cáncer de próstata Noticia pública
  • ECONOMIA ASEGURA QUE LA RALENTIZACION DE 1995 SOLO ES UNA "PAUSA" EN LA FASE EXPANSIVA El Ministerio de conomía considera que la actual situación económica se caracteriza por un crecimiento "sano" y cree que la ralentización en la recuperación producida en 1995 es una "pausa típica" habitual en las fases expansivas, según asegura en su último boletín de coyuntura, difundido hoy Noticia pública
  • ECONOMIA ASEGURA QUE LA RALENTIZACION DE 1995 SOLO ES NA "PAUSA" EN LA FASE EXPANSIVA El Ministerio deEconomía considera que la actual situación económica se caracteriza por un crecimiento "sano" y cree que la ralentización en la recuperación producida en 1995 es una "pausa típica" habitual en las fases expansivas, según asegura en su último boletín de coyuntura, difundido hoy Noticia pública
  • DOS MILLONES DE ESPAÑOLES SUFREN INCONTINENCIA URINARIA Dos millones de españoles padecen incontinencia urinaria y el número crece a medida que aumenta la edad media de la población, aunque los expertos reconocen que no se puede precisar con exactitud su alcance porque los afectados suelen ocultarlo por las connotaciones negativas que comporta Noticia pública
  • DOS MILLOES DE ESPAÑOLES SUFREN INCONTINENCIA URINARIA Dos millones de españoles padecen incontinencia urinaria y el número crece a medida que aumenta la edad media de la población, aunque los expertos reconocen que no se puede precisar con exactitud su alcance porque los afectados suelen ocultarlo por las connotaciones negativas que comporta Noticia pública
  • OVIEDO INICIA LA EMISION DE TV POR CABLE CON 1.300 ABONADOS Oviedo de Cable, la empresa encargada de la emisión de televisión por cable en la capital del Principado, inició sus emisiones a pasada semana en uno de los barrios de la ciudad, Ciudad Naranco, zona donde la entidad tiene ubicada su sede y que ha sido la primera en cablearse. De esta forma, las emisiones se adelantaron en casi dos meses a lo previsto en un principio Noticia pública
  • CUMBRE EUROPEA. AZNAR: "USTED HA SIDO UN BUEN PRESIDENTE DE EUROPA Y ES UN MAL PRESIDENTE DE ESPAÑA" José María Aznar dijo esta tarde a Felipe González respecto al semestre de Presidencia española de la UE, que "como europeo me puedo sentir razonablemente satisfecho, como español estoy preocupado. Podría decirse que usted ha sido un buen presidente europeo y es un mal presidente del Gobierno de España" Noticia pública
  • IBERIA Y AZKAR SE ALIAN PARA RELANZAR SU NEGOCIO DE PAQUETERIA Iberia y Transportes Azkar han deciido aliarse en el negocio de transporte aéreo de mercancías. El primer paso de este acuerdo será el relanzamiento de su servicio de paquetería Ibexpress, basado en una agresiva política comercial que contempla entregas puerta a puerta en el día y hasta en 5 horas Noticia pública
  • LUDOLFO PARAMIO ESPERA QUE GONZALEZ EA EL CANDIDATO DEL PSOE El secretario de Formación del PSOE, Ludolfo Paramio, señaló hoy a un grupo de periodistas que, a tres días del pronunciamiento de Felipe González sobre si repetirá o no como candidato a la Presidencía del Gobierno, "crece la sensación de que él (González) puede ser el candidato. Espero que así sea" Noticia pública
  • ERNST & YOUNG ACUSA A COOPERS DE "ESCLAVITUD LABORAL" POR DEMANDAR A ESTA FIRMA QUE HA FICHADO A 93 DE SUS PROFESIONALES La empresa de auditoría y consultoría Ernst & Young ha acusado a Coopers & Lybrand de pretender una "forma larvada de esclavitud laboral" por haber interpuesto una demanda contra esta firma que contrató hace escasas semanas a un numeroso grupo de socios y directivos de Coopers para crear una ueva firma de consultoría Noticia pública
  • DESCUBREN UN CENTOLLO QUE PROPAGA EL "ALGA ASESINA" POR LAS AGUAS DE MALLORCA El equipo de biólogos de la Consejería de Agricultura del Gobierno balear ha detectado la existencia de una centolla que propaga lenta, pero progresivamente, la caulerpa taxifolia, conocida como "alga asesina", por las costas de la isla de Mallorca Noticia pública
  • LA SANIDAD PUBLICA CONSIGUE REDUCIR EL CONSUMO DE CALCITONINA, SEGUN DATOS DEL INSALUD La política de uso racional del medicamento puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad y Consumo y los servicios regionales de salud ha conseguido rebajar el consumo de 'calcitonina' (medicamento indicado para la osteoporosis) y de 'vasodilatadores periféricos' (antihipertensivos), según un informe sobr gasto farmacéutico de los primeros siete meses de 1995, elaborado por el Insalud Noticia pública
  • CUEVAS ASEGURA QUE EL REPARTO DEL EMPLEO NO SOLUCIONARA EL PROBLEMA DEL PARO El presidente de la CEOE, José María Cuevas, y el de la patronal europea (Unice, François Perigot, manifestaron hoy que el reparto del empleo no es una solución al problema del paro y reclamaron una mayor flexibilidad en la contratación, el abaratamiento del despido y la supresión del salario mínimo Noticia pública
  • LA FACTURACION DE KPMG CRECE UN 2,3% EN ESPAÑA Y UN 13% EN EL CONJUNTO DE LOS PAISES EN QUE OPERA KPMG, una de las "seis grandes" firmas internacionales de auditoría y consultoría, ha obtenido una facturación en España de 7.080 millones e pesetas en los nueve primeros meses del año, cifra superior en un 2,3% a la del mismo período del año anterior Noticia pública
  • CASCOS PIDE A ITERIOR QUE LE FACILITE LOS ANALISIS ELECTORALES QUE REALIZA El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, presentó hoy en el Congreso de los Diputados un escrito en el que solicita al Ministerio de Justicia e Interior que le remita los análisis electorales realizados por la Subdirección General de Procesos Electorales, a cuyos resultados se refirió el ministro Juan Alberto Belloch en el curso de una entrevista con Servimedia Noticia pública
  • BELLOCH CREE QUE EL PSOE PODRA SEGUIR GOBERNANDO TRAS LAS ELECCIONES DE MARZO El ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, considera que el PSOE podrá seguir gobernando tras las elecciones de marzo, si se mantiene la tendencia que marcan las encuestas desde el pasado mes de septiembre Noticia pública
  • LA DEMANDA ELECTRICA CRECE UN CASI 4% HASTA NOVIEMBRE La demanda de energía eléctrica, uno de los indicadores más fiables de la actividad económica, creció casi un 4% entre el 1 de enero y el 12 de noviembre de este año, según datos proporconados hoy por la patronal del sector eléctrico, Unesa Noticia pública
  • EL PRECIO DE LA VIVIENDA NUEVA CRECE UN 27% EN EL PRIMER SEMESTRE, SEGUN ARGENTARIA El precio medio del metro cuadrado construido de vivienda fue de 108.253 pesetas en el primer semestre del año, lo que supone un incremento respecto al mismo periodo de 1994 del 2,7%, según datos del MOPTMA (Ministerio de Obras Públicas y Transportes y Medio Ambiente) recogidos por Argentaria Noticia pública
  • LA DEUDA AUTONOMICA SUPERA LOS 4 BILLONES A MITAD DE AÑO La deuda consolidada de las Comunidades Autónomas alcanzó en junio de 1995 los 4,09 billones de pesetas, por lo que, a mitad de este año, ya se superan los 4 billones de pesetas de deuda acumulada, según datos del Banco de España Noticia pública