Caso Faisán. Rubalcaba acusa al PP de intentar “sembrar dudas” sobre su gestiónEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno y ex ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, acusó este miércoles al PP de intentar “sembrar dudas y sombras” sobre su gestión al reclamar su inhabilitación por el llamado “caso Faisán”
Caso Faisán. JpD pide contextualizar las conductas por lo "discutible" que es que policías colaboren con ETAEl portavoz de la asociación Jueces por la Democracia (JpD), José Luis Ramírez, considera "discutible" que policías que han empeñado su vida en luchar contra ETA puedan ser acusados de colaboración con el terrorismo, y para evitar caer en el error ve "absolutamente necesario" enjuiciar las conductas de los procesados por el "caso Faisán" en "el contexto" en que se produjeron
ETA. El juez Pedraz deja en libertad a Iñaki de Rentería al no apreciar “riesgo de fuga”El juez de la Audiencia Nacional ha decidido excarcelar al exdirigente etarra Ignacio Gracia Arregi, conocido como "Iñaki de Rentería", al concluir que no existe riesgo de que el terrorista intente fugarse si queda en libertad, según explicaron a Servimedia fuentes del órgano jurídico
ETA. El etarra Iñaki de Rentería quedará en libertad en las próximas horasEl excabecilla etarra Ignacio Gracia Arregi, "Iñaki de Rentería", quedará en libertad en las próximas horas, después de que la Audiencia Nacional haya estimado el recurso que el terrorista presentó en relación con su encarcelamiento por el secuestro en 1996 del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara
ETA. La AVT lamenta que ETA celebre la “victoria” de BilduLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) se lamentó hoy de que ETA se vanaglorie, en su último comunicado, de la “victoria” que para la banda terrorista suponen los resultados electorales cosechados por Bildu en las elecciones del 22 de mayo
Caso Faisán. La Francisco de Vitoria ve "sorprendente" la acusación de colaboración con banda armadaEl portavoz de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria, Marcelino Sexmero, calificó hoy de "sorprendente" que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz haya incluido el presunto delito de colaboración con banda armada en el procesamiento de los tres policías que se sentarán en el banquillo por el llamado "caso Faisán"
AmpliaciónEl juez procesa a tres mandos policiales de Rubalcaba por el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dictado hoy auto de procesamiento contra el jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamies, el que fuera director general de la Policía Nacional Víctor García Hidalgo y el inspector de Vitoria José María Ballesteros como responsables del “caso Faisán”, el chivatazo a ETA que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y con el que se alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
Caso Faisán. El PSOE subraya el “miedo” del PP a RubalcabaEl portavoz del PSOE en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, subrayó hoy el “miedo” que tiene el PP a la candidatura de Alfredo Pérez Rubalcaba y que lleva a sus dirigentes incluso a “precipitarse” avanzando su inhabilitación por el “caso Faisán”
AvanceEl juez procesa a tres mandos policiales de Rubalcaba por el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dictado auto de procesamiento contra el jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamies, el que fuera director general de la Policía Nacional Víctor García Hidalgo y el inspector José María Ballesteros como responsables del “caso Faisán”, el chivatazo a ETA que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y con el que se alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
UrgenteEl juez procesa a la cúpula policial de Rubalcaba por el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha dictado auto de procesamiento contra el jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamies; el que fuera director general de la Policía Nacional Víctor García Hidalgo y el inspector José María Ballesteros, como responsables del “caso Faisán”, el chivatazo a ETA que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión
ETA, "convencida" de que se ha abierto un escenario de pazETA se muestra "plenamente convencida" de que se ha abierto una oportunidad para construir un escenario de paz y de libertad, según informó este martes "Gara", aludiendo a un comunicado que el diario vasco asegura que la banda terrorista les ha remitido
ETA. Zapatero insiste en que sólo espera de ETA “su final”El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, insistió hoy en que sólo espera de ETA que anuncie “su final”, y hasta ese momento todos los mecanismos del Estado se seguirán dirigiendo a “reducir todas sus capacidades”