LA DEUDA AUTONOMICA SUPERA LOS 4 BILLONES A MITAD DE AÑOLa deuda consolidada de las Comunidades Autónomas alcanzó en junio de 1995 los 4,09 billones de pesetas, por lo que, a mitad de este año, ya se superan los 4 billones de pesetas de deuda acumulada, según datos del Banco de España
CATALANAS 95. LA DEUDA DE CATALUÑA ES LA MAYOR Y LA QUE MAS CRECECataluña es la comunidad autónoma que cuenta con mayor volúmen de deuda, alcanzado, a mitad de año (enero-junio) los 834.500 millones de pesetas, casi una cuarta parte de a deuda del conjunto de las autonomías que alcanza los 4,09 billones de pesetas, según datos del Banco de España
LA DEUDA DE LAS CCAA SUPERO LOS 4 BILLONES A 30 DE JUNIOLa deuda consolidada de las Comunidades Autónomas alcanzó en junio de 1995 los 4,09 billones de pesetas, por lo que, a mitad de este año, a se superan los 4 billones de pesetas de deuda acumulada, según datos del Banco de España
ASUNTOS SOCIALES EDITA UNA GUIA DE ORIENTACION SOBRE ADOPCION DE NIÑOS EXTRANJEROSEl Ministerio de Asuntos Sociales acaba de hacer pública una guía de orientación para las personas que están quieren adoptar un niño extranjero, tras el elevado número de consultas que se han recibido en los últimos años en el Servicio de Adopción y Acogimiento Familiar de la Dirección General del Menor y la Familia
EL INSALUD RECONOCE UN INCREMENTO DEL 12,48% EN SU GASTO FARMACEUTICO A TRAVES DE OFICINAS DE FARMACIA HASTA AGOSTOEl gasto farmacético del Insalud realizado a través de oficinas de farmacia ascenció a 171.450 millones de pesetas en los primeros ocho meses de 1995, lo que supone un incremento del 12,48 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, según un informe realizado por la Subdirección General de Atención Primaria del Insalud, al que tuvo acceso Servimedia
LA DEMANDA DE ENERGÍA CRECE UN 4% EN LOS DIEZ PRIMEROS MESESLa demanda de energía eléctrica en los diez primeros meses de este año representa un volumen de 125.696 millones de kwh, lo que supone un aumento del 4% respecto al mismo periodo del año anterior, según información facilitada por la patronal eléctrica Unesa
EL BENEFICIO POR ACCION DE ALBA CRECE UN 22%El beneficio neto por acción de Corporación Financiera Alba se situó al final de los nueve primeros meses del año en 256 pesetas, con un aumento del 22% respecto al mismo período del año anterior, según informó la sociedad
ECONOMIA SIGUE CREYENDO POSIBLE UN CRECIMIENTO DEL 3,4 POR CIEN EN 1996El secretario de Estado de Hacienda, Enrique Martínez Robles, dijo hoy en rueda de prensa en Las Palmas que la recuperación es "estable y duradera", y aseguró que el Gobierno sigue convencido de que la economía crecerá el año que viene un 3,4 por cien, como figura en los Presupuestos del Estado para 1996
CRECE LA INVERSION DE LA BANCA EN DEUDA PUBLICA, MIENTRAS EL CREDITO PERMANECE ESTANCADOLa iversión en deuda pública de las entidades bancarias privadas experimentó en el mes de agosto el mayor ritmo de crecimiento interanual, 15,2%, en paralelo con la caída que durante este mes registró el crédito a clientes, cuyo saldo descendió en 800.000 millones de pesetas en agosto respecto al mes inmediatamente anterior, segñún datos de la patronal AEB
CATALANAS 95. CIU ASEGURA QUE POSEE ENCUESTAS PROPIAS QUE LE OTORGAN LA MAYORIA ABSOLUTALos dirigentes de Convergència i Unió se mostraron hoy optimistas con las expectativas que tiene la coalición de cara a las prximas elecciones autonómicas catalanas, a pesar de que la encuesta publicada hoy por el diario "El País" deja a Jordi Pujol con cuatro escaños por debajo de los 68 necesarios que requiere la mayoría absoluta
SANIDAD PREVE UN CRECIMIENTO EN FARMACIA DEL 7% EN 1996Los responsables de la Sanidad Pública prevén para el año próximo un incremento del gasto farmacéutico del 7 por ciento, según consta en el borrador de presupuestos al que tuvo acceso Servimedia y que hoy fue analizado por el Consejo General del Insaud
LA DEMANDA ELECTRICA CRECE UN 3,9% EN LOS OCHO PRIMEROS MESESLa demanda de energía eléctrica a nivel nacional, cubierta por las empresas ue integran la patronal Unesa, ha sido de 105.148 millones de kilowatios/hora entre el 1 de enero hasta el 10 de septiembre, lo que supone un crecimiento del 3,9% sobre el mismo periodo de 1994