BAJAR LA JORNADA SEMANAL A 35 HORAS DESTRUIRIA 250.000 EMPLEOS EN CUATRO AÑOS Y MAS DE 600.000 EN DIEZ AÑOSReducir la jornada laboral de 40 horas semanales a 35, como reclaman los sindicatos, provocaría la destrucción de alrededor de 250.000 epleos en cuatro años y más de 600.000 al cabo de diez años, según un estudio realizado por el Instituto de Predicción Económica L.R. Klein de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Madrid
MADRID. LA CONSTRUCCION IMPULSA EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA MADRILEÑA POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONALEl último estudio de Coyuntura Económica de la Cámara de Comercio de Madrid, correspondiente al último bimestre de 1998 y hecho público hoy, refleja una notable aceleración de la actividad constructora, por lo que el sector ecundario contribuye positivamente al crecimiento del PIB regional, cuya primera valoración se sitúa en el 4%, ligeramente por encima del PIB nacional, cifrado en un 3,8%
MODIFICADA LA LEY DE CONTRATOS PUBLICOS PARA DOTARLA DE MAYOR TRANSPARENCIA Y SIMPLICIADEl Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto por el que se modifica la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, a fin de introducir mayor transparencia y de simplificar los procedimientos de contratación, según informó hoy, en rueda de prensa, el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato
EL PUBLICO DE LOS TEATROS DE MADRID CRECIO UN 37,2% EN 199, FRENTE AL 1,25% EN BARCELONALos teatros de Madrid acogieron en sus salas durante 1998 a 2.489.218 espectadores, 674.864 más que el año anterior, lo que supone un incremento del 37,2 por ciento, según datos del Centro de Documentación Teatral facilitados hoy por el Ministerio de Educación y Cultura
EPA. UGT ADVIERTE DE QUE SE HUNDE LA CREACION DE EMPLEO Y EXIGE AL GOBIERNO QUE APOYE LAS 35 HORASUGT considera que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre ponen de manifiesto "el hundimiento del proceso de creación de empleo", por lo que exigió al Gobierno que se comprometa con el empleo y apoye la reducción de la jornada laboral a 35 horas, como medida generadora de empleo
BIOGRAFIA DE GONZALO TORRENTE BALLESTEREl novelista gallego Gonzalo Torrente Ballester, fallecido hoy en Salamanca, alcanzó su mayor reconocimiento como escritor en la última etapa de su vida literaria, al lograr la aceptación del gran público y obtener notables éxitos de ventas con obras como "Crónica del rey pasmado" o "Filoeno, a mi pesar"
INSTAN A CCAA Y AYUNTAMIENTOS A ELABORAR PANES DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS DISCAPACITADASEl decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP) de Madrid, Felipe Ruiz Nogales, instó hoy a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos a que elaboren cuanto antes planes de accesibilidad para personas discapacitadas, no sólo para cumplir la leyes, sino para acometer mejor las obras de supresión de barreras arquitectónicas y de la comunicación
MADRID. EL IVIMA GASTARA 1.200 MILLONES EN UN CENTRO DE MAYORES EN USERA, CON CAPACIDAD PARA 250 PERSONASEl Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) comenzará a construir durante este año un centro residencial para mayores en el distrito de Usera, con capacidad para atender a 250 personas, según explicaron a Servimedia fuentes de la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, que tiene presupuestada para esta obra unos 1.200 millones de pesetas
LAS BARRERAS QUE ENCUENTRAN LOS DISCAPACITADOS Y SU SOLUCION, A DEBATE EN UNAS JORNADAS QUE SE CELEBRAN EN MADRIDEl Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas y la Fundación ONCE celebrarán mañana y pasado mañana en Madrid las jornadas "Accesibilidad a pie de obra", enlas que se debatirán las dificultades de transporte, urbanísticas y de comunicación que el entorno marca a los ciudadanos con algún tipo de discapacidad, así como las soluciones técnicas que los profesionales pueden aportar
EL PRECIO MEDIO DE LAS VIVIENDAS CRECERA UN 10% EN 1999, SEGUN ARGENTARIAEl precio medio de las viviendas nuevas y usadas crecerá este año cerca de un 10%, el doble que el incremento experimentado en 1998, que fue algo superior al 5%, según la revista "Argentaria Mercado Inmobiliario", presentada hoy en rueda de prensa por el director del Deartamento de Estudios de Argentaria, Fernando Gutiérrez
LA CONSTRUCCION CRECIO UN 6,8% EN EL TERCER TRIMESTRE DEL 98La actiidad en el sector de la construcción creció un 6,8% durante el tercer trimestre del año 1998 con relación al mismo período del ejercicio anterior, según datos de la Encuesta Coyuntural de la Construcción (ECIC), elaborada por el Ministerio de Fomento
MENDEZ (UGT): HAY QUE VINCULAR LA UNION MONETARIA A UN GRAN PACTO POR EL EMPLEOEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, considera que en la actualidad exsten condiciones para vincular la tercera fase de la Unión Económica y Monetaria a un gran pacto europeo por el empleo, según señala en un artículo publicado en la revista "Temas para el Debate", que preside Alfonso Guerra