LaboralDíaz cree que el subsidio extraordinario para empleadas de hogar “no tiene vuelta atrás”La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este martes que el subsidio extraordinario aprobado para empleadas del hogar que se quedan sin empleo a causa del Covid-19 “es un precedente para el futuro que creo que no tiene vuelta atrás”, que el teletrabajo también es una figura que ha venido “para quedarse” y que el permiso retribuido recuperable "puede mantenerse como una posibilidad a utilizar"
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno impide pasear a los niños y limita sus salidas a acompañar a los padres a comprarEl Consejo de Ministros acordó este martes autorizar que los niños de hasta 14 años puedan salir a la calle a partir del próximo lunes, coincidiendo con la nueva prórroga del estado de alarma, pero limitó sus desplazamientos a que acompañen a uno de los progenitores a realizar las actividades limitadas “que ya están autorizadas” por el decreto del estado de alarma desde mediados de marzo
PactosEl Gobierno espera a que la Mesa del Congreso fije fecha y metodología a la comisión de reconstrucciónLa portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, afirmó este martes que el Ejecutivo está “a la espera de que se determine por parte de la Mesa del Congreso la fecha y metodología de funcionamiento” de la comisión parlamentaria de reconstrucción, a la que ayer el presidente, Pedro Sánchez, y el del PP, Pablo Casado, acordaron reconvertir la inicialmente pensada como mesa de partidos
CoronavirusFAES defiende una prestación transitoria ligada a la necesidad y a la búsqueda de empleoLa Fundación para el Análisis de los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, defendió este martes la puesta en marcha de una prestación transitoria ligada a “la necesidad y a la búsqueda efectiva de empleo” ante la situación de “alta necesidad” que pueden experimentar muchas familias a las que “no se puede dejar sin protección” mientras dure la crisis del Covid-19
DiscapacidadFiapas subtitulará en directo para las personas sordas la comparecencia de Pedro Sánchez ante el CongresoLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) ofrecerá a las personas con sordera la posibilidad de seguir mediante subtitulado en directo el Pleno que el Congreso celebrará mañana, miércoles, en el que el presidente del Gobierno comparecerá para informar en relación al estado de alarma, se realizarán preguntas e interpelaciones y se informará de otras decisiones en relación a la crisis del Covid-19
LaboralAmpliaciónEl Gobierno estudia admitir ERTE en sectores esenciales y extender otros dos meses el teletrabajoEl Gobierno estudia admitir Expedientes de Regulación de Empleo Temporales (ERTE) en sectores considerados esenciales pero que, por las restricciones del estado de alarma, no tengan la operativa ordinaria y analiza extender además el “carácter preferente” del teletrabajo durante otros dos meses tras levantarse el confinamiento
Medios de comunicaciónEspaña sigue en el 29º puesto del ranking mundial de libertad de prensa, el mejor puesto históricoEspaña se mantiene este año en el 29º puesto de un ranking de 180 países y territorios sobre libertad de prensa, una lista que lidera Noruega desde 2017 y que vuelve a cerrar Corea del Norte después que Turkmenistán tuviera el dudoso honor de ocupar el último lugar el año pasado
El PP pide medidas extraordinarias para la hostelería en la salida de la crisis porque su situación es “crítica”El Partido Popular pidió este martes al Gobierno que la hostelería y la restauración tengan prioridad en la salida de la crisis del coronavirus con la puesta en marcha de medidas extraordinarias que sitúen a este sector al mismo nivel que la industria pesada, precisamente por su aportación al PIB nacional y al número de personas que emplea en España
FarmaindustriaLos Reyes destacan el trabajo de la industria farmacéutica para garantizar el suministro de medicamentosLos Reyes destacaron el trabajo de la industria farmacéutica para garantizar el suministro diario de medicamentos durante la crisis sanitaria y lograr encontrar pronto una vacuna durante la reunión mantenida este martes por videoconferencia con el presidente de Farmaindustria, Martín Sellés, y el director general de esta organización, Humberto Arnés
Tercer SectorEl Tercer Sector presenta una serie de propuestas para defender el Estado del bienestar ante la pandemia del coronavirusLa Plataforma del Tercer Sector (PTS), compuesta por más de 30.000 entidades sociales, presentó al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital un documento que recoge sus propuestas, un total de 29, al Programa Nacional de Reformas 2020 con el objetivo de defender el Estado del bienestar y blindar los derechos sociales ante la pandemia del coronavirus
EnfermeríaSatse reclama que las bajas laborales se gestionen como accidente laboralEl Sindicato de Enfermería, Satse, ha reclamado al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que las bajas laborales de los profesionales sanitarios contagiados o en situación de aislamiento por el Covid-19 sean gestionadas directamente como accidente laboral para evitar problemas en la tramitación administrativa que perjudiquen a los trabajadores afectados
Estado alarmaLas víctimas de explotación sexual cobrarán el ingreso mínimo vitalLas víctimas de explotación sexual, de la trata, las mujeres en un contexto de prostitución y las que estén en situación administrativa irregular podrán cobrar el nuevo ingreso mínimo vital durante el estado de alarma, según informó este martes el Ministerio de Igualdad
CoronavirusLa Comunidad de Madrid mantendrá el Plan de Choque en residencias el tiempo que dure la alarma sanitariaLa Comunidad de Madrid tiene previsto mantener el plan de choque contra el coronavirus en residencias de la región el tiempo que dure la alarma sanitaria desencadenada en España como consecuencia de su propagación, según explicó este lunes el consejero de Justicia, Interior y Victimas, Enrique López, durante su comparecencia en la comisión correspondiente de la Cámara regional para explicar su gestión durante la crisis del Covid-19
LaboralConfemetal pide “acabar con la inseguridad jurídica de los ERTE” y flexibilidad en los préstamos ICOLa patronal Confemetal ha elaborado un documento con propuestas para salir de la crisis generada por el covid-19 entre las que pide “acabar con la inseguridad jurídica de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)”, nuevas medidas laborales hasta que se recupere la actividad y flexibilidad en los préstamos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO)
Pactos tras la pandemiaAmpliaciónLa mesa para la reconstrucción fija julio como fecha para llegar a un acuerdoLa mesa para la reconstrucción social y económica tras el coronavirus que promueve el Gobierno y que arrancará mañana se fija la primera quincena de julio como la fecha para aprobar un acuerdo entre las fuerzas políticas, los agentes sociales y las administraciones