AmpliaciónEl Estado redujo su déficit un 28,6% hasta julioEl Estado registró a cierre de julio un déficit de 21.604 millones de euros, lo que supone un 28,6% menos que en el mismo periodo de 2016 (30.259 millones)
El precio de los carburantes retoma las subidas en el inicio de septiembreLos precios de los carburantes en España han registrado subidas en la última semana, con lo que retoma la senda al alza tras el descenso de la semana anterior, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Servimedia
Viñals admite “errores” y medidas “insuficiente” del Banco de España en la crisisJosé Viñals, subgobernador del Banco de España entre 2006 y 2009, defendió este jueves, en términos generales, la labor realizada por el supervisor en la prevención y gestión de la crisis, aunque reconoció que “a tenor del alcance” de la misma las medidas impulsadas “resultaron insuficientes” y se cometieron “errores” de previsión
Los fallos de seguridad en la atención sanitaria ocasionan el 15% del gasto hospitalario, según la OCDELa Organización para la Cooperación y el Desarrollo en Europa (OCDE) ha puesto de manifiesto que los fallos de seguridad en la atención sanitaria ocasionan el 15% del gasto hospitalario, un problema del que se han hecho eco la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) y la Organización Médica Colegial (OMC) durante el XVII Congreso Sespas que se ha celebrado este miércoles en Barcelona
Los sindicatos aseguran que la transformación digital destruirá empleo en los próximos añosEl representante del Gabinete Técnico del Sector de Comunicación de UGT José Varela y el del Área de Estrategias Sectoriales de CCOO Industria Estella Acosta, aseguraron este miércoles que el proceso de transformación digital destruirá en los próximos años gran cantidad de empleos
(Vídeo)Presupuestos. UGT pide a Montoro más gasto social en 2018 y un impulso a las políticas industrialesEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, trasladará este miércoles al ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, la necesidad de que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 recojan un “crecimiento del gasto en políticas sociales” y que apuesten por políticas industriales
ERC y Podemos piden a Dastis responsabilidades por el uso de la embajada en Ecuador en sus vacacionesERC y Unidos Podemos reclamaron este lunes al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, que asuma responsabilidades y diga si piensa resarcir al erario público los gastos generados por el uso que dio a los servicios y recursos de la Embajada de España en Ecuador durante sus vacaciones en ese país
Rajoy pide a la oposición voluntad de “construir” para aprobar los PresupuestosEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reclamó este lunes a las fuerzas políticas de la oposición que sean “capaces de construir” para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del año 2018 y, de esta forma, dotar a España de una "buena imagen"
Educación. España es el quinto país de la UE con menos gasto público en educaciónEspaña ocupa el quinto puesto por la cola en el gasto público que los países de la UE destinan a educación, con un 4,1% del PIB, y está sólo por delante de Rumanía (3,1%), Irlanda (3,7%) y Bulgaria e Italia (4,0%), según los datos hechos públicos por Eurostat
Hacienda y los grupos parlamentarios comienzan a negociar los Presupuestos de 2018El Ministerio de Hacienda y Función Pública y los grupos parlamentarios comenzarán en los próximos días las negociaciones con el objetivo de poder sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018, los segundos de la presente Legislatura
El Gobierno aprueba 100 millones para contratar más de mil investigadoresEl Consejo de Ministros ha autorizado a la Agencia Estatal de Investigación a convocar ayudas para la contratación de hasta 1.082 investigadores predoctorales, para lo cual destinará más de 100 millones de euros. La ayuda anual para cada uno de los contratos será de al menos 16.422 euros brutos anuales
Asociaciones pro sanidad pública rechazan los planes de la privada sobre listas de esperaLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) rechazó este viernes el plan de choque para las listas de espera lanzado por empresas y aseguradoras privadas, al señalar que los 1.500 millones de euros que costaría provocarían “un deterioro” de la sanidad pública