AccesibilidadTecnología y diseño para todos hacen de la Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE una exposición para todas las personasLa VII Bienal de Arte Contemporáneo organizada por Fundación ONCE en Madrid es una exposición artística pensada bajo el criterio del diseño para todos y, por lo tanto, para el disfrute de todas las personas. En esta edición la tecnología, las visitas especializadas, los talleres, las audioguías, las signoguías y las cartelas adaptadas para personas con discapacidad visual son algunos de los elementos que hacen que la muestra esté al alcance de todo el público
TelevisiónOrange TV ofrecerá todo el fútbol de los equipos españoles en la temporada 2018/2019Orange ha lanzado una promoción –disponible también para clientes de la marca Jazztel- que permitirá disfrutar de todos los encuentros de fútbol de los equipos españoles desde solo 3€ al mes para toda la temporada 2018-2019. Esta promoción se aplicará a partir del 1 de septiembre, ya que Orange TV Fútbol será gratuito durante el mes de agosto para todos sus abonados
Incendios ForestalesUGT pide “planes reales y eficaces” para evitar los incendios forestalesUGT consideró este miércoles que “los incendios del verano se deben evitar en invierno” y reclamó que, desde las comunidades autónomas, se pongan en marcha “planes reales y eficaces” para evitar los incendios forestales
EducaciónEl PP pide que la ministra de Educación explique en el Congreso cuánto costarán sus propuestasEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado la petición de comparecencia urgente en el Congreso de los Diputados de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, para que explique cuánto costarán las propuestas que realizó a las comunidades autónomas en la reciente Conferencia Sectorial de Educación
La mezcla de colza con oliva por parte de Dcoop en EEUU provoca rechazo en el sectorDcoop, la mayor cooperativa agraria española y el primer productor de aceite de oliva del país, está vendiendo en Estados Unidos a través de su marca Pompeian una mezcla de aceite de colza y de oliva virgen extra que se comercializa como si en realidad fuese aceite de oliva de máxima calidad al utilizar todos los atributos de referencia de éste, según publicó El Español. A este respecto, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Jaén, Cristóbal Cano, ha advertido de que “utilizar el buen nombre del aceite virgen extra para vender una mezcla con colza no es ni loable ni ético”
La mezcla de colza con oliva por parte de Dcoop en EEUU provoca rechazo en el sectorDcoop, la mayor cooperativa agraria española y el primer productor de aceite de oliva del país, está vendiendo en Estados Unidos a través de su marca Pompeian una mezcla de aceite de colza y de oliva virgen extra que se comercializa como si en realidad fuese aceite de oliva de máxima calidad al utilizar todos los atributos de referencia de éste, según publicó El Español. A este respecto, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Jaén, Cristóbal Cano, ha advertido de que “utilizar el buen nombre del aceite virgen extra para vender una mezcla con colza no es ni loable ni ético”
El PSOE lamenta que haya "personajes" que se opongan a la exhumación de FrancoLa vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, lamentó este jueves que 43 años después de la muerte del dictador Francisco Franco todavía queden en España "personajes" que se opongan a la exhumación de sus restos del Valle de los Caídos
Parques NacionalesTeresa Ribera inaugura una exposición que conmemora el centenario de dos primeros parques nacionalesLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, inauguró hoy en Madrid la exposición fotográfica 'Momentos', con la que se recuerdan los orígenes de los dos primeros parques nacionales de España, el de Picos de Europa y el de Ordesa y Monte Perdido, que celebran en 2018 su centenario, según informó hoy su Ministerio
EmpresasCEOE pide evitar duplicidades normativas, reducir las cargas administrativas y racionalizar las empresas públicasLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha elaborado un decálogo en el que recoge sus propuestas de mejora legislativa en el ámbito económico que permita facilitar el crecimiento y la creación de empleo, entre las que destacan eliminar duplicidades normativas, reducir cargas administrativas y acometer un proceso de racionalización de las empresas públicas
EnergíaIberdrola se adjudica la mayoría de lotes del suministro eléctrico de AdifAdif Alta Velocidad ha adjudicado el contrato de suministro de energía eléctrica 'verde' o con garantía de origen para los años 2019 y 2020 por un importe estimado de 507.521.777,4 euros, concurso en que Iberddrola Clientes se ha quedado con el 78,9% del suministro, 17 de 21 lotes
EducaciónEl Gobierno reducirá los alumnos por aula y las horas lectivas de los profesoresLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este lunes que el Gobierno aprobará a la vuelta del verano un proyecto de ley que derogará el Real Decreto Ley de Medidas Urgentes de Racionalización el Gasto Público en el Ámbito Educativo aprobado en 2012 durante el primer Gobierno de Mariano Rajoy, de manera que permitirá a las comunidades autónomas reducir el número de alumnos por aula y las horas lectivas de los profesores a partir del curso 2019-2020
SanidadAmnistía Internacional valora el real decreto-ley sobre sanidad universalAmnistía Internacional (AI) calificó hoy de "paso adecuado" hacia la universalidad el real decreto-ley sobre sanidad aprobado por el Gobierno, que constituye "un avance" respecto a la legislación anterior y mejora el acceso de las personas inmigrantes en situación irregular a la atención sanitaria
Día Mundial contra la TrataEl 28% de las víctimas de trata identificadas en el mundo son niños y niñasEl 28% de las víctimas de trata identificadas en el mundo son niños y niñas, según informaron Unicef y el Grupo de Coordinación Interagencial contra la Trata (ICAT) con motivo de la celebración este lunes del Día Mundial contra la Trata de Personas
InfanciaEl 28% de las víctimas de trata identificadas en el mundo son niños y niñasEl 28% de las víctimas de trata identificadas en el mundo son niños y niñas, según informaron Unicef y el Grupo de Coordinación Interagencial contra la Trata (ICAT) con motivo de la celebración este lunes del Día Mundial contra la Trata de Personas
EducaciónEstudiantes ven “insuficientes” los cambios en las becas aprobados por el GobiernoLa Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (Canae) calificó este viernes de “insuficientes” las modificaciones en el sistema de becas aprobadas por el Consejo de Ministros e instó al Gobierno a acometer cambios “más profundos” porque el modelo actual “sigue reproduciendo desigualdades”
Consejo de MinistrosEl Gobierno involucra a todos los ministerios en el cambio climático y la transición energéticaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se crea y regula la Comisión Interministerial para el Cambio Climático y la Transición Energética, que actualiza este órgano que echó a andar la pasada legislatura para integrar a todos los ministerios y dotarlo de una mayor proyección
EducaciónEl Gobierno da luz verde a subir 100 euros las becas de 250.000 alumnos vulnerablesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto de becas por el que el Gobierno destinará más de 10 millones de euros al incremento de las ayudas a los alumnos de familias más desfavorecidas el próximo curso 2018-2019, concretamente 100 euros más en la cuantía fija de los becarios de familias más desfavorecidas
AmpliaciónEl PP responsabiliza al Gobierno del salto de más de 600 inmigrantes subsaharianos en la valla de CeutaEl nuevo vicesecretario de Organización del Partido Popular, Javier Maroto, afirmó este viernes que “las personas son inocentes, las culpables son las mafias, pero el responsable es el señor Sánchez”, cuando se le preguntó por el acceso de más de 600 inmigrantes subsaharianos a Ceuta tras saltar la valla
Abierta la convocatoria del Premio Reina Letizia 2018 de Cultura Inclusiva hasta el 18 de septiembreEl próximo 18 de septiembre finaliza el plazo para optar al Premio Reina Letizia 2018 de Cultura Inclusiva en la modalidad de ‘Creación artística’, un galardón con el que se pretende reconocer la obra que mejor encarne artísticamente los valores de la diversidad humana que lleva implícita la discapacidad