EL TOUR CONSIGUIO UNA AUDIENCIA MEDIA DE 2.261.000 ESPECTADORESEl Tour de Francia 98 ha reforzado la audiencia de TVE durante el mes de julio, consiguiendo una media de espectadores de 2.261.00 espectadores y una cuota de pantalla del 26,1 por ciento, según datos de Radiotelevisión Española
LA PRIMERA DE TVE, LIDER DE AUDIENCIA EN JULIOLa Primera de TVE fue líder de audiencia el pasado mes de julio, con una cuota de pantalla del 26 por ciento, seguida de Antena 3 TV, con un 23,9 por ciento, y Telecinco, que obtuvo un 19,6 por ciento, según datos de Sofres
LOS MULTICINES EN CENTROS COMERCIALES ACAPARAN EL 41% DE CUOTA DE MERCADOLos multicines ubicados en centros comerciales acaparan el 41,13 por ciento de la cuota de mercado del total de salas cinematográficas abiertas en España, según un informe publicado por la revista "Distribución y cnsumo"
LOS NIÑOS QUE VEN MUCHO LA TELE TIENEN MAS ACCIDENTES, POR IMITACIONLos niños más asiduos a la televisión tienen más posibilidades de sufrir un accidente, posiblemente porque imitan las acciones irreales que ven en la pantalla, según un estudiorealizado en 1995 y 1996 en el hospital Sana Ana, de Motril (Granada)
CASI 8 MILLONES DE ESPECTADORES VIERON LA FINAL DEL MUNDIAL DE FRANCIACasi ocho mllones de espectadores (7.892.000) vieron ayer por TVE-1 la victoria de Francia frente a Brasil en la final del Mundial, que consiguió una cuota de pantalla del 67,6 por ciento, según datos de Sofres facilitados por la cadena pública
BLANCO. LOPEZ-AMOR DEDICA EL PREMIO A LOS MILLONES DE ESPAÑOLES COMPROMETIDOS CON LA LIBERTAD Y LA VIDAEl director genera de RTVE, Fernando López-Amor, que recogió hoy en Ermua (Vizcaya) el Premio a la Convivencia que la Fundación Miguel Angel Blanco ha concedido a todas las televisiones por el minuto de silencio que realizaron hace un año, señaló que "es un premio al clamor de millones de españoles en defensa de la libertad y de la vida"
LA EMISION DE PELICULAS EN TV CAE UN 11%La oferta de películas en las cadenas convencionales de televisión cayó en un 11,4 por ciento entre las temporadas 1994-95 y 1996-97, según datos recogidos por la Federación Española de Asociaciones de Videoclubes (FEAV)
JOSE FRADE CREA HILOVISION, UNA NUEVA COMPAÑIA DE VIDEOJosé Frade Producciones Cinematográficas ha puesto en marcha Hilovisión, una nueva compañía de vídeo que comercializará en España más de 1.000 títulos adquiridos rcientemente para la pantalla grande
UNO DE CADA TRES ESTUDIANTES NORTEAMERICANOS, DISPUESTO A COPIAR EN LOS EXAMENESUno de cada tres estuiantes estadounidenses está dispuesto a copiar o emplear "chuletas" en los exámenes si la ocasión lo permite, y un 13 por ciento de ellos admite haber copiado al menos una vez, según revela un estudio realizado en las universidades públicas de EEUU y publicado en la revista "Journal of de Economic Education"
"PARQUE JURASICO" E "INSTINTO BASICO", LAS PELICULAS MAS VISTAS DE LA ULTIMA DECADA"Parque jurásico", dirigida por Steven Spielberg, e "Instinto básico", de Paul Verhoeven, son las películas extranjeras más vistas de la ltima década en España, según datos del Ministerio de Educación Cultura recogidos en el libro "Los medios en España y Portugal 1998", editado por Zenithmedia
BARAJAS. AENA ABRE UNA INVESTIGACION A IBERIA E INEUROPA Y NO DESCARTA LA RETIRADA DE LAS LICENCIAS DE HANDLING EN BARAJASEl director general de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Carlos Medrano, anunció hoy la apertura por este organismo de una investigación para depurar responsabilidades, por el caos sufrid durante los últimos días en Barajas. Aunque no dirigió sus críticas directamente a Iberia, ofreció datos que descargan sobre la principal compañía aérea española las sospechas
LA PUBLICIDAD EN TV CAYO UN 5,2% EN EL MES JUNIOLas cadenas de televisión emitieron el pasado mes de junio un total de 128.567 anuncios, un 5,2 por ciento menos que el mes anterior, según los datos del último informe sobre televisión de Cia Medianetwork
LOS MULTICINES EN CENTROS COMERCIALES ACAPARAN EL 41% DE CUOTA DE MERCADOLos multicines ubicados en centros comerciales acaparan el 41,13 por ciento de la cuota de mercado del total de salas cinematográficas abiertas en España, según un informe publicado en el último número de "Distribución y consumo"
BARAJAS. IBERIA AFIRMA QUE LA CULPA NO ES SUYAEl director de Comunicación de Iberia, Luis Díaz Güell, afirmó hoy que la compañía no tiene la culpa de los problemas que se están produciendo en el aeropuerto de Madrid-Barajas con las maletas de ls pasajeros, y aunque dijo que él no quiere señalar culpables, dejó claro que la responsabilidad es de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA)
LA SANTA SEDE SACA EN CD-ROM EL DIARIO "L'OSERVATORE ROMANO"Los editores del diario de la Santa Sede han lanzado a la venta a nivel mundial un CD-ROM con la colección completa de "L'osservatore Romano" de 1997, que contiene todas las ediciones del periódico en sus diversas lenguas, según informó hoy el gabinete de prensa de la Conferencia Episcopal Española
EL PARTIDO ESPAÑA-PARAGUAY, LIDER DE AUDIENCIA CON 10 MILLONES DE ESPECTADORESEl partido de fútbol disputado ayer entre las selecciones de España y Paraguay fue el espacio más visto de la jornada, con un total de 10.085.000 seguidores y una cuota de pantalla del 73 por ciento, las tres cuartas partes de los espectadores que a esa hora veían la televisión
MERCE PONS, PREMIO "OJO CRITICO" DE CINE DE RNELa actriz catalana Mercè Pons ha sido galardonada con el IX Premio "Ojo Crítico", en la modalidad de Cine, que concede Radio Nacional de España (RNE)
CINE CATALAN. LOS DISTRIBUIDORES DE CINE RECHAZAN EL DECRETO Y LO CALIFICAN DE "RESTRICTIVO" Y "PELIGROSO" Y LO CALIFICAN DE "RESTRICTIVO" Y "PELIGROSO"La Federación de Distribuidores Cinematográficos ha expresadoLa Federación de Distribuidores Cinematográficos ha expresado su rechazo al decreto de la Generalitat de Cataluña que obliga su rechazo al decreto de la Generalitat de Cataluña que obliga a doblar al catalán las películas más taquilleras, por considerar a doblar al catalán las películas más taquilleras, po considerar que se trata de una norma "restrictiva" y "muy peligrosa". que se trata de una norma "restrictiva" y "muy peligrosa"
CINE CATALAN. LOS EMPRESARIOS DE CINE COMPARAN EL "DECRETAZO" CON LA CENSURA EN TIEMPOS DE FRANCO CON LA CENSURA EN TIEMPOS DE FRANCOEl presidente de la Federación de Entidades de Empresarios deEl presidente de la Federación de Entidades de Empresarios de Cine de España (FEECE), Rafael Romero, comparó hoy el decreto de Cine de España (FEECE), Rafael Romero comparó hoy el decreto de la Generalitat de Cataluña que obliga a doblar al catalán las la Generalitat de Cataluña que obliga a doblar al catalán las películas más taquilleras con la censura impuesta en tiempos de películas más taquilleras con la censura impuesta en tiempos de la dictadura del general Franco. la dictadura del general Franco