PARO. EL GOBIERNO RECONOCE QUE SE TRATA DEL PEOR DATO DE DESEMPLEO EN UN MES DESDE 1987El secretario general de Empleo, Juan Chozas, reconoció hoy que el aumento del paro en 4.317 personas el pasado mes de enero supone el peor dato de desempleo registrado en un mes desde 1987, y pidió a los agentes sociales que alcancen "lo más pronto posible" un acuerdo para la reforma laboral, capaz de dar un nuevo impulso a la creación de más empleo y de más calidad
PARO. EL GOBIERNO RECONOCE QUE SE TRATA DEL PEOR DATO DE DESEMPLEO EN UN MES DESDE 1987El secretario general de Empleo, Juan Chozas, reconoció hoy que el aumento del paro en 64.317 personas el pasado mes de enero supone el peor dato de desempleo registrado en un mes desde 1987, y pidió a los agentes sociales que alcancen "lo más prontoposible" un acuerdo para la reforma laboral, capaz de dar un nuevo impulso a la creación de más empleo y de más calidad
DIALOGO SOCIAL. EL GOBIERNO RECHAZA GENERALIZAR LA JUBILACION ANTICIPADAEl Gobierno no accederá a la petición de los sindicatos de generalizar la jubilación anticipada para todos los trabajadores de más de 65 años que hayan cotizado 35 años a la Seguridad Social y, por el contrario, planteará medidas para potenciar que los trabajadores se jubilen caa vez más tarde
MADRID. LA CAM DESTINA ESTE AÑO 233 MILLONES PARA FORMACION Y EMPLEO DE DISCAPACITADOSLa Dirección General Empleo de la Comunidad de Madrid (CAM) habrá destinado a finales de este año 233 millones de pesetas para actuaciones de formación y empleo en favor del colectivo de discapacitados, según informó hoy la directora general de Empleo, María Luisa García, durante la inauguración de las jornadas "Municipios y personas con discapacidad: actuaciones por la integración laboral", que se han celebrado en el Auditorio Municipal de Majdahonda
MADRID, LA CAM DESTINA 3.275 MILLONES PARA SUBVENCIONAR TALLERES DE EMPLEOLa Consejería de Economía y Empleo de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) concederá este año 3.275 millones de pesetas en subvenciones ara proyectos de talleres de empleo, según un comunicado difundido hoy por el Gobierno regional
LA CAM CREA UN REGISTRO DE TRABAJADORES DISCAPACITADOS DEMANDANTES DE EMPLEOEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid arobó hoy un decreto de creación del Registro y el fichero manual y automatizado de datos de carácter personal de trabajadores discapacitados demandantes de empleo en esta comunidad, según explicó el presidente de la CAM, Alberto Ruiz-Gallardón
13.000 AUMNOS DE FP HARAN PRACTICAS EN EMPRESAS DE CASTILLA-LA MANCHAEl Consejo Regional de Cámaras de Comercio de Castilla-La Mancha y la consejería de Educación de esta comunidad han firmado un convenio para mejorar la cualificación de los 13.000 alumnos de Formación Profesional de la región y favorecer la inserción de los jóvenes en el mercado laboral
MADRID. IU CALIFICA DE "TERCERMUNDISTA" LA POLITICA DE SUBVENCIONES DE LA CONSEJERIA DE ECONOMIAEl portavoz de IU en la Comisión de Economía de la Asamblea de Madrid, Julio Setién, considera que la política de subvenciones que practica la Consejería de Economía y Empleo es "tercermundista". Setién cree que "la aplicación de la concurrrencia no competitiva, es decir, el que llega primero se lleva los fondos, sin reparar en el contenido de los proyctos, es un planteamiento totalmente injusto y va contra la calidad de los proyectos"
MADRID. LA CAM DESTINA A LA MUJER 422 CURSOS COFINANCIADOS POR LA UNION EUROPEAEl Programa de Formación Profesional Ocupacional elaborado por la Dirección General de la Mujer de la Consejería de Trabajo de la Comunidad de Madrid, en colaboración con los ayuntamientos, comprende 422 cursos que se desarrollarán durante el año 2002
MADRID. LA COMUNIDAD AUMENTARA UN 12,8% LAS AYUDAS AL FOMENTO DEL EMPLEO FEMENINOLa Comunidad de Madrid incrementará en el año 2001 en un 12,86% las ayudas a fomentar el empleo de la mujer en la región, que contarán con un presupuesto de 1.755 millones de pesetas y permitirán la creación de 1.200 empleos indefinidos, la mayor pare de ellos autónomos, según informó hoy el Ejecutivo autonómico
EL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL SUBIRA UN 2% EN EL 2001, HASTA 72.120 PESETAS MENSUALESEl Consejo de Ministros aprobó hoy una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 2% para el año 2001, coincidiendo con la previsión de inflación del Gobierno, con lo que este salario se sitará el próximo año en 72.120 pesetas mensuales, 2.404 pesetas diarias y 1.009.680 pesetas al año
LA SUBIDA DEL SMI ESTARA EN LINEA CON LA INFLACION PREVISTA, EN TORNO AL 2%El Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en linea con la inflación prevista, por lo que "no variará mucho" del 2%, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Administración después de que el secretario general de Epleo, Juan Chozas, se reuniera con sindicatos y patronal
EL EMPLEO PARA DISCAPACITADOS SIGUE SIENDO UNA PRIORIDAD DEL GOBIERNO, SEGUN DANCAUSALa secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, afirmó hoy que el empleo para personas discapacitadas sigue siendo una de las prioridades del Gobierno, durante su coparecencia en la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de los Diputados
LAS CCAA RECIBIRAN 226.000 MILLONES PARA MEJORAR EL EMPLEO EN 2001Las comunidades autonómas españolas se repartieron hoy más de 226.000 millones de pesetas destinados a potenciar las políticas activas de empleo en el año 2001, según lo aprobado en la XIII Conferencia Sectorial para Asuntos Laborales, celebrada en Bayona Pontevedra) bajo la presidencia del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio
INMIGRACION. CEAR CREE QUE UNA PARTE DEL PLAN GRECO NO PODRA EJECUTARSE POR FALTA DE PRESUPUESTOl secretario general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Enrique Santiago, declaró hoy a Servimedia que una parte de las 72 medidas recogidas en el Programa Global de Regulación y Coordinación de la Extranjería y la Inmigración (GRECO) no podrá ejecutarse por no contar con partidas económicas en los próximos Presupuestos Generales del Estado
MADRID. LA CAM DESTINA 400 MILLONES A LAS ESCUELAS TALLER Y CASAS DE OFICIOEl Gobierno de Madrid invertirá más de 400 millones de pesetas para la financiación del Programa de Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo, con el objetivo de conseguir la inserción laboral de menores de 25 años