LEY DEL JURADO. JUSTICIA COMENZARA FINALES DE ESTE MES EL DIALOGO CON LAS ASOCIACIONES JUDICIALESEl Ministerio de Justicia iniciará a finales del mes de enero el proceso de diálogo con las asociaciones de jueces, abogados, y otras relacionadas con las adjudicatura, con el fin de lograr un acuerdo en relación al proyecto de ley del Jurado, según anunció hoy el titular del departamento, Juan Alberto Belloch
BELLOCH COINCIDE ON AZNAR EN RECHAZAR EL SISTEMA DE CUOTAS PARA LA ELECCION DE ORGANOS JUDICIALESEl ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, dijo anoche en Logroño que, por una vez, "y sin que sirva de precedente", está de acuerdo con José María Aznar en que no es conveniente seguir manteniendo el sistema de cuotas de partido en la elección de órganos judiciales como el Tribunal Constitucional o el Poder Judicial
INTELECTUALES Y ABOGADOS REMITEN UN LLAMAMIENTO AL CONGRESO CONTRA EL PROYCTO PARA MODIFICAR LA LEY DE ASILO Y REFUGIOVeintiún personas, entre los que figuran intelectuales del mundo del derecho, filósofos y escritores, han suscrito un manifiesto "por el derecho de asilo" que, liderado por el presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Juan María Bandrés, es un "llamamiento al Congreso de los Diputados" para que no apruebe el proyecto de ley de modificación de la vigentes ley de asilo y refugio
'CASO RUMASA'. RUIZ-MATEOS PIDE LA NULIDAD DE LAS ACTUACIONE POR VULNERACION DE DERECHOS CONSTITUCIONALESMarcos García Montes, abogado de José María Ruiz-Mateos, ha solicitado a la Sala Segunda del Tribunal Supremo la nulidad de las actuaciones realizadas en relación al proceso seguido contra el empresario por sendos delitos de falsedad en documento mercantil, presuntamente cometidos durante su gestión al frente de Rumasa
EL PP APOYA LA REFORMA DEL PODER JUDICIAL, PERO ADVIERTE QUE FALTAN CUESTIONES IMPORTANTES COMO LA ELECCION DE VOCALESEl vicepresidente segundo del Congreso y responsable del área jurídica del PP, Federico Trillo, valoró hoy positivamente la reforma de la Ley Orgnica del Poder Judicial aprobada la semana pasada por el Gobierno, aunque insistió en que todavía quedan pendientes asuntos tan importantes como el modelo de elección de doce de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
BALANCES 1993: JUSTICIA =======================Junto a la incertidumbre por el resultado de las elecciones generales que se iban a celebrar el 6 de junio y que se presentaban, según todas las encuestas, con una gran igualdad entre el PSOE y el PP, la campaña electoral de los comicios estuvo protagonizada por la presencia casi eterna del "caso Filesa" y por el "golpe de mano" dado por el presidente del Gobierno, Felipe González, al incluir en las listas del PSOE como independiente al "superjuez" Baltasar Garzón
EL GOBIERNO ACABA CON LOS CONTRATOS "BLINDADOS" EN EL SECTOR PUBLICO ESTATALEl Gobierno decidió hoy suprimir los denominados contratos "blindados" (aquellos que prevén una cuantiosa indemnización en caso de despido) en el sector público estatal, así como congelar los salaios de los altos directivos, según explicó hoy el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba
LAGO DEFENDIO LA EMISION DE "LA MAQUINA DE LA VERDAD" HASTA EL ULTIMO MOMENTOEl presentador del programa "La máquina de la verdad", Julián Lago, defendió hasta el último omento la emisión del espacio, pese a la prohibición del juez dictada el pasado miércoles y que fue acatada por los responsables de la cadena privada, según afirmó hoy el propio periodista en rueda de prensa
LA FISCALIA DEL ESTADO NO LIMITARA LA INDEPENDENCIA DE LOS FISCALES EN LA REFORMA DE SU ESTATUTOLa Fiscalía General del Estado no modificará el artículo 27 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, relativo a la independencia de los representantes del ministerio público, según aununció hoy el fiscal general del Estado, Eligio Hernández, que considera "indispensable" ese precepto
LOS EMPRESARIOS PODRAN TRASLADAR A SUS TRABAJADORES SIN NEGOCIAR CON LOS SINDICATOSLos empresarios podrán trasladar a sus trabajadores a diferentes ciudades del país sin tener que negociar con los representantes de los trabajdores, como hacen actualmente, según figura en el proyecto de ley de modificación del Estatuto de los Trabajadores que forma parte de la reforma del mercado laboral
MOHEDANO: "LOS POLITICOS ESPAÑOLES TRABAJAN BASTANTE" Y "HACEN UN ACTO MERITORIO CONGELANDOSE EL SUELDO"José María Mohedano, diputado del PSOE y portavoz de su partido en la Comisión Constitucional del Congreso, niega, en una entrevista con Servimedia, que la clase política incumpla lo establecido en la ley en relación con el nombramiento del Defensor del Pueblo, cargo vacante desde hace ocho meses. Igualmente, afirma que "los políticos españoles trabajan bastante", hacen un acto meritorio congelándse el sueldo y es la clase social que sufre un mayor control de la opinión pública
LA FISCAL TEME QUE GROSTIZA HUYA DE ESPAÑA SI ES PUESTO EN LIBERTADLa fiscal de la Audiencia Nacional presentó hoy ante la sección segunda de la Sala de lo Penal un recurso en el que se opone a la libertad bajo fianza del abogado de HB "Txemi" Gorostiza, encarcelado desde el pasado 3 de marzo por su presunta colaboración con ETA, ya que considera que existe "el riesgo fundado" de que se sustraiga a la acción judicial y "pueda ponerse fuera del ámbito de la jurisdicción del tribunal" huyendoFrancia, tal como realizaron otros condenados por su relación con ETA
EL PP ADVIERTE A MANUEL CHAVES QUE ESTA PREPARADO PARA EL JUEGO SUCIOEl presidente del Partido Popular andaluz, Javier Arenas, advitióhoy al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, que el PP está preparado para el juego sucio iniciado, en su opinión, por los socialistas, ante la proximidad de la campaña electoral
LA EJECUTIVA DEL PSOE RESPALDA LOS PLANTEAMIENTOS DE BELLOCHLa Comisión Ejecuiva Federal del PSOE respaldó los planteamientos del ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, quien informó hoy a la dirección socialista sobre las líneas generales de actuación de su departamento y propuso la consecución de un pacto de Estado sobre estas cuestiones
LAS REUNIONES SOBRE EL IMPULSO DEMOCRATICO SE REANUDARAN LA PROXIMA SEMANA CON UN ENCUENTRO PSOE-IULas reuniones entre delegaciones del PSOE y de otros partidos para abordar las cuestiones incluidas en el denominado 'impulso democrático' se reanudarán la próxima semana con un encuetro entre la delegación socialista y otra de Izquierda Unida, según señaló hoy el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba