Búsqueda

  • (REPORTAJE) La antimateria: el reverso oculto de todo lo que nos rodea A cada una de las partículas elementales que conforman la materia le corresponde una antipartícula de signo eléctrico contrario. Es la antimateria, una especie de mundo a la inversa, algo así como si el universo tuviera un espejo. La antimateria es uno de los campos que más interrogantes plantea hoy día a los físicos y, aunque muchas de las cosas que se dicen de ella sean pura ciencia ficción, lo cierto es que tiene algunas aplicaciones prácticas, como el diagnóstico del cáncer Noticia pública
  • Un volcán de la Antártida casi acaba con una colonia de pingüinos en 7.000 años Una de las colonias más grandes de pingüinos papúa en la Antártida quedó diezmada varias veces durante los últimos 7.000 años por varias erupciones del volcán de la isla Decepción, situada al noroeste de la Península Antártica y en el pasaje de Drake, que separa el continente helado de América del Sur Noticia pública
  • Relevantes despachos de abogados creen que la discapacidad les da una "ventaja competitiva" Relevantes despachos de abogados que operan en España consideran que incorporar a trabajadores con discapacidad supone una “ventaja competitiva”, ya que les ayuda a aumentar sus opciones de negocio y a aprovechar el talento de letrados con mayores dificultades para entrar en la profesión Noticia pública
  • La promiscuidad frena la evolución de nuevas especies La promiscuidad confunde el acervo genético y diluye las diferencias de genes entre las poblaciones, con lo que frena la evolución de nuevas especies, según un estudio realizado por un equipo internacional de 11 investigadores dirigido por el Centro Milner para la Evolución de la Universidad de Bath (Reino Unido) Noticia pública
  • Cae en España y Gran Bretaña una banda de ‘hackers’ que vendía programas para infectar ordenadores La Policía Nacional y agentes de Gran Bretaña, en colaboración con Europol, han desarticulado una banda de ‘hackers’ que vendía programas para infectar ordenadores, lo que posibilitaba luego acciones como apoderarse de claves bancarias o dañar información privada Noticia pública
  • Casi 2.000 millones de personas dependen de comida procedente de otros países La seguridad alimentaria de unos 1.400 millones de personas depende de las importaciones y otros 460 millones viven en zonas donde el aumento de los productos procedentes de otros países no es suficiente para compensar la falta de producción local, con lo que cerca de 2.000 millones necesitan comida del exterior Noticia pública
  • El Congreso debatirá si se necesita un plan para prevenir suicidios El Congreso de los Diputados debatirá y votará una iniciativa de UPN en la que se pide al Gobierno la aprobación de un Plan Nacional de Prevención del Suicidio especialmente dirigido a adolescentes, mayores y personas con trastornos mentales Noticia pública
  • El Cermi publica un informe sobre derechos humanos y discapacidad en España en 2016 El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) informó este jueves de que ha publicado en forma de libro su Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España, en esta ocasión el correspondiente a 2016 Noticia pública
  • España es el tercero de los países ricos con más tasa de pobreza infantil, según Unicef España es el tercero de los 41 países más ricos del planeta con mayor tasa de pobreza infantil, sólo por delante de Rumanía y Grecia, según un libro publicado por el Centro de Investigaciones Innocenti de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) que analiza el impacto de la crisis económica en los niños Noticia pública
  • Un volcán de la Antártida casi acaba con una colonia de pingüinos en los últimos 7.000 años Una de las colonias más grandes de pingüinos papúa en la Antártida quedó diezmada varias veces durante los últimos 7.000 años por varias erupciones del volcán de la isla Decepción, situada al noroeste de la Península Antártica y en el pasaje de Drake, que separa el continente helado de América del Sur Noticia pública
  • La oficina que recupera bienes de corruptos tendrá acceso al Registro de la Propiedad La Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA), que tiene como cometido localizar bienes de corruptos y otros delincuentes, tendrá acceso al Registro de la Propiedad para optimizar su trabajo y que éste se realice de la forma más beneficiosa para el Estado Noticia pública
  • Mar Cabra, ganadora española del Pulitzer por los ‘papeles de Panamá’: "Merece la pena invertir en periodismo de investigación” El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) ha logrado este año el Premio Pulitzer de Periodismo, en la categoría de Periodismo de Profundidad, por su investigación sobre los ‘papeles de Panamá’. La española Mar Cabra de Luna es uno de los 400 periodistas de todo el mundo que trabajan en el consorcio, al que se le ha concedido el galardón de periodismo más famoso del mundo por la investigación sobre paraísos fiscales que publicó en 2016 Noticia pública
  • La pena de muerte cae un 37% en todo el mundo, según Amnistía Internacional Un total de 1.032 personas fueron ejecutadas el año pasado en todo el mundo, lo que supone un descenso del 37% respecto a 2015 exceptuando China, cuyo uso de la pena de muerte sigue siendo un secreto de Estado, según el informe ‘Condenas a muerte y ejecuciones 2016’, elaborado por Amnistía Internacional (AI) y hecho público este martes Noticia pública
  • La promiscuidad frena la evolución de nuevas especies La promiscuidad confunde el acervo genético y diluye las diferencias de genes entre las poblaciones, con lo que frena la evolución de nuevas especies, según un estudio realizado por un equipo internacional de 11 investigadores dirigido por el Centro Milner para la Evolución de la Universidad de Bath (Reino Unido) Noticia pública
  • El reactor de Almaraz se para por la apertura de un interruptor El reactor de la central nuclear Almaraz I (Cáceres) se ha detenido automáticamente debido a la apertura del interruptor de alimentación eléctrica de una de las barras normales de los circuitos eléctricos de la central, lo que ha desencadenado la parada de una de las bombas principales de agua del sistema de refrigeración del reactor, que se alimenta de dicha barra Noticia pública
  • Bodegas y centros de investigación se unen para mejorar la competitividad de los vinos españoles Algunas de las bodegas más significativas de España (Grupo Codorníu Raventós, La Rioja Alta, S.A., Bodegas Torres, Bodegas Barbadillo, Martín Códax y Bodegas Roda), junto a dos empresas de la industria auxiliar (Francisco Oller y Lallemand Bio) y 10 centros de investigación han unido sus fuerzas en un proyecto de I+D denominado 'Vinysost', que pretende mejorar la calidad de los vinos españoles en un mercado cada vez más competitivo y globalizado Noticia pública
  • El Instituto de Cultura Gitana entrega hoy los ‘Premios de Cultura Gitana 8 de Abril’ El Instituto de Cultura Gitana, fundación pública dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, entregará hoy los 'Premios de Cultura Gitana 8 de Abril' en las categorías de ‘Artes escénicas y Literatura’, ‘Investigación’, ‘Música’, ‘Pintura y Artes plásticas’, ‘Comunicación’, ‘Nuevos creadores’, ‘Deporte’, ‘A la concordia’ y ‘A toda una trayectoria’ Noticia pública
  • La deforestación de los bosques tropicales amenaza la reproducción de las tortugas marinas La deforestación de bosques tropicales perjudica de forma intensa la reproducción de la tortuga laúd y de otras especies de tortugas marinas en playas tropicales, según concluye un estudio internacional dirigido por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Ampliación Mutua Madrileña ganó 151,6 millones en 2016, un 7,1% más El Grupo Mutua Madrileña registró un beneficio neto de 151,6 millones de euros en 2016, lo que supone un 7,1% más que en el año anterior Noticia pública
  • Cs señala a Bashar El Assad como único responsable de "todo lo que está pasando" en Siria La dirección nacional de Ciudadanos señaló este viernes al presidente de Siria, Bashar El Assad, como único responsable de "todo lo que está pasando" en ese país, incluido el ataque de la pasada madrugada ejecutado por Estados Unidos sobre una base militar en territorio sirio Noticia pública
  • Garzón pide a Cospedal que explique si EEUU informó de la utilización de Rota en los bombardeos a Siria El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha pedido a la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, que informe al Congreso de los Diputados de si Estados Unidos informó previamente de la utilización de dos destructores con base en Rota (Cádiz) en los bombardeos sobre una base en Siria Noticia pública
  • El Instituto de Cultura Gitana entrega mañana los ‘Premios de Cultura Gitana 8 de Abril’ El Instituto de Cultura Gitana, fundación pública dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, entregará este sábado los 'Premios de Cultura Gitana 8 de Abril' en las categorías de ‘Artes escénicas y Literatura’, ‘Investigación’, ‘Música’, ‘Pintura y Artes plásticas’, ‘Comunicación’, ‘Nuevos creadores’, ‘Deporte’, ‘A la concordia’ y ‘A toda una trayectoria’ Noticia pública
  • ‘El Periódico de Catalunya’, Univisión, Yander Zamora y Alma Guillermoprieto, ganadores de los Ortega y Gasset ‘El Periódico de Catalunya’, Univisión Noticias, la periodista mexicana Alma Guillermoprieto y el fotógrafo cubano Yander Zamora son los ganadores de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo 2017, que concede ‘El País’, según anunció hoy este rotativo Noticia pública
  • 40 millones de euros para 13 acreditaciones ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’ en 2017 La Agencia Estatal de Investigación comunicó hoy la concesión de 13 acreditaciones ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’ a centros y unidades de investigación de excelencia, para lo que destinará una dotación global de 40 millones de euros Noticia pública
  • El Supremo absuelve por escuchas ilegales a los tripulantes de un velero que guardaba una tonelada de cocaína El Supremo ha anulado las condenas por narcotráfico impuestas a tres tripulantes de un velero interceptado por la Policía española con 1.000 kilos de cocaína en mayo de 2015 en aguas internacionales, al declarar ilícitas las intervenciones telefónicas que estuvieron en el origen de la operación policial. El Alto Tribunal revoca las tres condenas, dictadas por la Sala de lo Penal, que eran de 10 años de prisión en dos de los casos y de nueve años en el tercero. El capitán del velero es serbio y los otros dos tripulantes, croatas Noticia pública