Madrid. La Comunidad recurrirá la orden estatal que distribuye los fondos de políticas activas y formación para el empleoEl Gobierno regional interpondrá un recurso contencioso administrativo contra la Orden del Ministerio de Trabajo e Inmigración que distribuye los fondos que corresponden a cada comunidad autónoma para financiar subvenciones en el ámbito laboral y fija los criterios de distribución de dichos fondos, pero además establece una serie de obligaciones adicionales que son el objeto del recurso, explicó su portavoz, Ignacio González
Corbacho descarta eliminar la ayuda de 426 euros para paradosEl ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró este miércoles que el Ejecutivo no contempla eliminar la ayuda de 426 euros para los parados que hayan agotado su prestación por desempleo
Zapatero reafirma que los problemas del mundo sólo tienen respuesta desde la cooperación y la coordinaciónEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, clausuró este martes la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la UE y América Latina y el Caribe reafirmándose en la convicción de que "todos y cada uno de los problemas principales que preocupan a la Humanidad sólo pueden tener una respuesta desde la cooperación, desde la coordinación", puesto que "la desigualdad en un país afecta a las desigualdades de toda la comunidad"
Messenger, Nero o Blogger, al alcance de las personas con discapacidad intelectualHerramientas informáticas como Messenger, Nero, Windows Movie Maker o Blogger no tendrán secretos a partir de ahora para las personas con discapacidad intelectual que adquieran los cuatro tutoriales presentados este lunes por Isban y la Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM)
Moratinos adelanta que los resultados de la Cumbre UE-ALC van a ser "concretos" e "históricos"El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, aseguró hoy que en la Cumbre entre la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe ya "hay resultados concretos" y los calificó de "históricos", pero se remitió para detallar su contenido al encuentro de mañana entre los jefes de Estado y de Gobierno que previsiblemente aprobarán los acuerdos tomados
Inmigración. Cáritas Europa señala que las políticas migratorias están condenadas al fracasoCáritas Europa se queja de las políticas de fronteras exteriores que están llevando a cabo los Estados miembros de la Unión Europea y aboga por centrarse en identificar las sinergias entre migración y desarrollo en lugar de usar dichas políticas para desarrollar un control sobre este colectivo
C. Valenciana. Blasco califica de "vergüenza" los fondos destinados a acogida e integración de inmigrantesEl consejero de Solidaridad y Ciudadanía de la Generalitat valenciana, Rafael Blasco, afirmó hoy que los 7,6 millones destinados por el Gobierno a la comunidad, a través del Fondo de Apoyo a la Acogida e Integración de los Inmigrantes es una “absoluta vergüenza”. “Zapatero pagará un bocata y un café a los inmigrantes, ya que los 8 euros que nos ha dado el Gobierno por inmigrante no van a dar para más” señaló
La ONU celebra hoy el Día Internacional de las FamiliasLa Organización de las Naciones Unidas conmemora este sábado el Día Internacional de la Familia, fecha que aprovechará para recordar "la pesada carga" que sufren muchos hogares como consecuencia de las migraciones
Recorte gasto. Las ONG piden a Díaz Ferrán más "sensibilidad" con quienes más sufren la crisisEl presidente de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (Congde), Eduardo Sánchez, reclamó hoy al presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, que tenga "un poco de sensibilidad" con quienes más sufren la crisis económica antes de abogar por más reducción de la ayuda a los países en desarrollo
La OMS reivindica que se cumplan los derechos humanos de las personas con problemas de salud mentalEl director del Departamento de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Shekhar Saxena reclamó hoy que se cumplan “los derechos humanos de las personas con problemas de salud mental”, ya que “las violaciones de estos derechos son muy generalizados en todo el mundo”, una situación que calificó de “emergencia crónica”