Estatuto Cataluña. Montilla insistirá a Zapatero y Rajoy para la renovación del ConstitucionalEl presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, afirmó este lunes que la semana que viene se reunirá con los partidos políticos catalanes para "configurar posiciones lo más comunes posibles" tras la falta de acuerdo del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña. Posteriormente "insistirá" al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y al líder de la oposición, Mariano Rajoy, sobre la conveniencia de renovar el Alto Tribunal
Estatuto Cataluña. Montilla espera respuesta de Rajoy tras llamarle para pedirle la renovación del TCEl primer secretario del PSC y presidente de la Generalitat, José Montilla, aseguró hoy que "todavía" espera la respuesta del líder de la oposición, Mariano Rajoy, tras llamarle ayer para pedirle la renovación del Tribunal Constitucional, después de que se hiciera público el rechazo del Alto Tribunal al quinto borrador sobre la sentencia del Estatuto de Cataluña
Rajoy denuncia que el Gobierno "no se toma en serio" la austeridadEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, denunció este jueves que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "no toma suficientemente en serio la necesidad de ajustar las cuentas" públicas y la única medida que toma contra la deuda es subir el impuesto del IVA
Rajoy dice coincidir con Zapatero en el valor del Proyecto HombreEl líder de la oposición, Mariano Rajoy, aseguró hoy coincidir con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el valor que tiene la labor social que realiza el Proyecto Hombre en atención a personas drogodependientes, por la "voluntad" y el "coraje" para ayudar a los "semejantes"
AmpliaciónRajoy rechaza la propuesta de reforma laboral propuesta por el GobiernoEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, rechazó este martes el documento de propuesta de reforma del mercado laboral que el Gobierno ha trasladado a empresarios y sindicatos por estar "lleno de generalidades, inconcreciones, incompleto, ser insuficiente y vago"
Solchaga: “No deberíamos comprar tesis de que el cambio de modelo nos lleva necesariamente a más empleo”El ex ministro de Economía Carlos Solchaga señaló hoy, tras la presentación del estudio “Internacionalización, empleo y modernización de la economía española”, que “no deberíamos comprar rápidamente tesis de que el cambio de modelo de las pautas de crecimiento, nos lleva necesariamente a más empleo. Puede que sí o puede que no”
Baleares. El PSOE exige a Rajoy que “tome cartas en el asunto” y aclare qué dirigentes del PP están vinculados a la financiación del partidoPilar Alegría, diputada y miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, exigió hoy al líder del principal partido de la oposición, Mariano Rajoy, que “tome cartas en el asunto” y “ofrezca explicaciones de forma inmediata y definitiva” sobre lo ocurrido durante la gestión del ex presidente balear y ex ministro aznarista Jaume Matas, implicado en el "caso Palma Arena" y contra quien el juez ha decretado prisión eludible bajo fianza de 3 millones de euros
Atentados Moscú. Zapatero y Rajoy se solidarizan con RusiaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, mostraron hoy su solidaridad con Rusia tras los atentados terroristas de Moscú
Venezuela. FAES denuncia que la detención del presidente de Globovisión busca "criminalizar a la oposición disidente"El director del Área de Internacional de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), Alberto Carnero, condenó hoy la detención del dirigente opositor venezolano Oswaldo Álvarez Paz y del presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, retenidos por decisión del gobierno de Hugo Chávez, y declaró que "el régimen ha decidido criminalizar definitivamente a la oposición disidente"
AmpliaciónPacto crisis. Rajoy sólo apoyará "medidas puntuales" del documento del GobiernoEl presidente del PP, Mariano Rajoy, criticó hoy que el documento de 54 medidas presentado por el Gobierno "no es un plan anticrisis" sino un "plan de mínimos" que resulta "claramente insuficiente" para resolver la situación económica de España. Por ello, anunció que su partido sólo apoyará durante la tramitación parlamentaria "medidas puntuales" que sean beneficiosas para los ciudadanos
AvancePacto crisis. Rajoy sólo apoyará "medidas puntuales" del documento presentado por el GobiernoEl presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró hoy que el documento de 54 medidas presentado por el Gobierno contra la crisis económica "es claramente insuficiente" y no puede definirse como un "plan anticrisis", por lo que su partido sólo apoyará durante la tramitación parlamentarias "medidas puntuales" que sean beneficiosas para los ciudadanos
Pacto crisis. Cospedal: "el pacto que ofreció Zapatero se queda en agua de borrajas"La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, descarta que se pueda alcanzar un pacto de Estado contra la crisis económica entre todas las formaciones políticas porque la oferta de Zapatero "se está quedando en agua de borrajas" y las medidas planteadas hasta la fecha son "poco ambiciosas, muy vagas y muy cortas"
El helicóptero en el que viajaba la Reina aborta el despegueEl helicóptero "Súper-Puma" en el que la Reina Sofía regresaba a Madrid la mañana de este jueves desde el Hospital de Parapléjicos de Toledo, donde presidió un acto oficial, tuvo que abortar el despegue "por seguridad", según informaron a Servimedia fuentes de la Casa del Rey
Andalucía. Rafael Fuentes reclama la descentralización administrativa y presupuestaria de los distritos en MálagaEl portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Rafael Fuentes, reclamó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" la descentralización administrativa y presupuestaria de los distritos de la capital, para conseguir una “ciudad equilibrada” y donde se tenga más en cuenta la voz de los vecinos, de modo que "el administrador pierda poder frente al administrado”
El PSOE asume que será imposible "un gran pacto" pero sí "muchos acuerdos" pequeños contra la crisisLa portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, considera que seguramente no será posible suscribir "un gran pacto" contra la crisis económica en el que todos los grupos parlamentarios respalden las propuestas del Gobierno, pero sí se alcanzarán "muchos acuerdos y muy relevantes" para poner en marcha pequeñas medidas
CiU, ERC e IU-ICV piden por carta a Bono que el Congreso trabaje en enero y julioLos grupos parlamentarios en el Congreso de CiU y ERC-IU-ICV han pedido por carta el presidente de la Cámara Baja, José Bono, que se trabaje con intensidad los meses de enero y julio con la celebración periódica de plenos, sin necesidad de que lo pida la oposición
Rajoy pide al PP no caer en la "ansiedad" porque quedan dos años de legislaturaEl presidente del PP, Mariano Rajoy, pidió hoy a sus compañeros de partido que no caigan en la "ansiedad" por querer recuperar el Gobierno antes de tiempo, ya que todavía restan dos años de legislatura y Zapatero no parece tener intención de adelantar las elecciones