Búsqueda

  • El Vaticano registró más de 200 avisos de transacciones sospechosas en 2013 La Autoridad de Información Financiera (AIF), responsable de velar en la Santa Sede/Estado del Vaticano en materia de supervisión e información financiera para prevenir e impedir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, registró en 2013 un crecimiento “significativo” de los avisos de transacciones sospechosas, que han pasado de 6 en 2012 a 202 en el pasado ejercicio Noticia pública
  • Europeas. Ana Pastor: “Lo más importante es que no te pongan por ser mujer” La ministra de Fomento, Ana Pastor, afirmó este lunes que "lo más importante es que no te pongan por ser mujer”, y defendió que hombres y mujeres deben competir en igualdad de oportunidades. La ministra pidió no andar "con tonterías", aunque reconoció que "sigue habiendo machismo en nuestra sociedad" Noticia pública
  • ETA. La AVT relaciona ‘Ibil’ con que no ha habido “suficiente escarmiento” a los etarras La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) sostuvo hoy que la falta de “suficiente escarmiento” a ETA ha motivado la aparición de ‘Ibil’, grupo abertzale que está siendo vigilado por la Audiencia Nacional porque postula la vuelva a los atentados Noticia pública
  • La AVT recurre la decisión del juez Moreno contraria a que Bolinaga entre en prisión La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha presentado este miércoles un recurso ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en contra de la negativa del juez Ismael Moreno de modificar la situación de prisión domiciliaria del etarra Jesús María Uribetxeberria Bolinaga, aquejado de un cáncer Noticia pública
  • El presidente de los obispos de Nigeria pide unidad internacional frente a Boko Haram El presidente de la Conferencia Episcopal de Nigeria, Ignatius Kaigama, ha pedido unidad a toda la comunidad internacional para acabar con la acción terrorista del grupo Boko Haram y liberar a las más de 200 niñas secuestradas justo hace un mes Noticia pública
  • TVE negocia con el sector teatral la emisión de obras en cartel TVE ha iniciado negociaciones con el sector teatral para la emisión de obras en cartelera, según ha informado el presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, en una respuesta a una pregunta parlamentaria escrita del PP sobre las actuaciones que tiene previsto adoptar la corporación en apoyo de la cultura española Noticia pública
  • Europeas. Teresa Jiménez-Becerril se compromete a "defender los intereses de los ciudadanos con seriedad" La candidata del Partido Popular en las elecciones al Parlamento Europeo, Teresa Jiménez-Becerril, presentó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' a los populares como "los que de verdad vamos a defender los intereses de los ciudadanos con seriedad y compromiso" Noticia pública
  • León. Fernández Díaz anuncia “instrumentos legales adicionales” para perseguir la apología del delito en las redes El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció este miércoles que su ministerio, conjuntamente con el Ministerio de Justicia, estudia “instrumentos legales adicionales” para perseguir las conductas que “hacen apología del delito y del odio” Noticia pública
  • Madrid acogerá el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXI Juristas de todo el mundo se reunirán en Madrid del 20 al 23 de mayo en el I Congreso de Jurisdicción Universal del Siglo XXI, que ha organizado la Fundación Internacional Baltasar Garzón y que se celebrará en el Teatro Goya Multiespacio Noticia pública
  • Ampliación León. Fernández Díaz manda investigar a los “indeseables” que celebraron el asesinato de Carrasco El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció hoy que ha dado orden a la Policía Nacional de que investigue si cometieron algún delito los “indeseables” que este lunes celebraron en las redes sociales, fundamentalmente en Twitter, el asesinato de la presidenta de la Diputación de León y responsable del PP local, Isabel Carrasco Noticia pública
  • Ampliación Caso `Faisán´. El fiscal rechaza la colaboración con banda armada en la revisión del Supremo a la sentencia El fiscal Antonio Barranco rechazó este martes que los dos policías condenados por revelación de secretos a ETA en el `caso Faisán´ hubieran incurrido en un delito de colaboración con banda armada. Lo dijo en la vista celebrada ante el Tribunal Supremo para analizar los recursos presentados por las acusaciones y la defensa Noticia pública
  • León. De la Riva dice que no se puede "aplicar la justicia por su mano" El alcalde de Valladolid, Francisco Javier de la Riva, calificó este martes de “terrible” la muerte a tiros de la presidenta de la Diputación y del PP de León, Isabel Carrasco, al tiempo que señaló que “todo el mundo está absolutamente conmocionado”. En este sentido añadió que en el caso de que se trate de alguna rencilla personal, nunca debe solventarse “aplicando cada uno la justicia por su mano” Noticia pública
  • Avance Caso Faisán. El fiscal rechaza la colaboración con banda armada en la revisión del Supremo a la sentencia El fiscal Antonio Barranco rechazó hoy que los dos policías condenados por revelación de secretos a ETA en el `caso Faisán´ hubieran incurrido en un delito de colaboración con banda armada. Lo dijo en la vista celebrada ante el Tibunal Supremo para analizar los recursos presentados por las acusaciones y la defensa Noticia pública
  • El Supremo revisa hoy la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisa este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • El Supremo revisa mañana la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisará este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • El Supremo revisa el martes la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisará este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • Europeas. Ignacio González: “Defendemos a las víctimas del terrorismo, no queremos más doctrinas Parot” El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, abogó este sábado en la capital por la defensa que hace el PP de las víctimas del terrorismo y aseguró que no quieren “más doctrinas Parot, sino justicia y libertad y que los terroristas cumplan las penas” Noticia pública
  • Europeas. Arias Cañete: “Rubalcaba ha dicho una cosa que es verdad, no somos lo mismo” El candidato del PP a las elecciones al Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, se refirió este sábado al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, al asegurar que esta semana “ha dicho una cosa que es verdad”, esto es, que “no somos lo mismo” Noticia pública
  • Europeas. Aguirre a los militantes del PP: “A vosotros no os puedo fallar” La presidenta del PP de Madrid y expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, dirigió este viernes un mensaje en clave interna a los militantes del PP: “A vosotros no os puedo fallar”, afirmó tras asegurar que está “muy comprometida con todos” Noticia pública
  • Europeas. Arias Cañete pide el voto para “mantener la unidad y recordar a las víctimas” El candidato del PP a las elecciones al Parlamento Europeo, Miguel Arias Cañete, pidió este viernes el voto para “mantener la unidad, recordar a las víctimas del terrorismo y para construir un Estado del Bienestar sostenible” Noticia pública
  • Europeas. El PP inicia la campaña como "punto de partida de un año electoral que terminará con sucesivas victorias" El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, aseguró este jueves que el pistoletazo de salida de la campaña electoral que arranca esta madrugada será “el punto de partida de un año electoral que terminará con sucesivas victorias del PP” Noticia pública
  • ETA. El presidente del Senado pide recordar a los asesinados por ETA como a los judíos del Holocausto El presidente del Senado, Pío García-Escudero, abogó hoy porque exista en España una “memoria del terrorismo” similar a la “memoria del Holocausto”, de forma que las víctimas de ETA sean recordadas como los judíos que fueron objeto de la persecución y represión del régimen nazi Noticia pública
  • ETA. Barcina pide actuar contra la “maquinaria de odio” del entramado etarra La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, pidió hoy en Madrid actuar contra la “maquinaria de generar odio y violencia” que controla ETA y su entorno, que le permite, por ejemplo, contar con profesores que promueven su causa o a personas que ensalzan la violencia a través de las redes sociales Noticia pública
  • ETA. Navarra pide “no bajar la guardia” tras desaparecer un profesor partidario de la violencia El Gobierno de Navarra hizo hoy en Madrid un llamamiento a “no bajar la guardia” frente a ETA, después de que se haya sabido que lleva semanas ilocalizable un profesor de la comunidad foral que forma parte de la escisión abertzale Ibil, que defiende la vuelta a las armas de la banda terrorista Noticia pública
  • ETA. Fernández Díaz asegura que la banda es ahora “sus presos y poquito más” El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy en el Senado que, en estos momentos, “ETA son sus presos y poquito más”, ya que la organización criminal está “muy debilitada” por los sucesivos golpes policiales Noticia pública