LOS MARINS MERCANTES QUE COTIZAN A LA SEGURIDAD SOCIAL DESCENDIERON EN 13.619 PERSONAS ENTRE 1987 Y 1993El número de cotizantes a la Seguridad Social del Mar empleados en buques de transporte mercante, los de más de 150 toneladas, descendió en 13.619 personas durante los últimos seis años, según datos del Instituto Social de la Marina, perteneciente al Ministerio de Trabajo, que fueron dinfundidos hoy por la Plataforma de Defensa del Sector Marítimo
EL SUICIDIO DE GARDINI CONMOCIONA A LOS SOCIOS ESPAÑOLES DE FERRUZZI EN EL SECTOR ACEITEROEl suicidio del empresario italiano Raul Gardini, casado con una de las herederas del imperio industrial que representa el Grupo Ferruzzi, ocurrido a primeras horas de esta mañana en su domicilio de Milán, causó hoy una gran conmoción entre los socios españoles del "holding" industrial y financiero, principal operador del sector aceitero español, con una cuota de mercado próxim al 20 por cien
INCAUTADOS MAS DE 25 MIL KILOS DE HACHIS EN LO QUE VA DE AÑO, EN LA PROVINCIA CADIZUn total de 25.707,313 klos de resina de hachís y sus derivados, 3.202 kilos de heroína y 11.244 kilos de cocaína, así como otros fármacos utilizados como droga, han sido incautados en lo que va de año, por agentes de la Guardia Civil, el Servicio de Vigilancia Aduanera y Cuerpo Nacional de Policía, en distintos puntos de la provincia de Cádiz
DETENIDOS DOS INMIGRANTES ILEGALES EN EL PUERTO DE CADIZDos inmigrantes ilegales fueron sorprendidos en el puerto de Cádiz cuando saltaban las rejas de acceso al recino portuario en las proximidades de la Aduana Prinipal, según informó hoy el Gobierno Civil de la provincia
EL PARLAMENTO GALLEGO, OPTIMISTA ANTE LA ELIMINACION DE LA DISCRIMINACION PESQUERA EN LA COMUNIDAD EUROPEAEl 1 de enero de 1996 concluirá el periodo transitorio para la pesca española y gallega (6 años antes de lo prevsto en el tratado de adhesión), según comunicó el comisario de Pesca a la delegación del Parlamento gallego que viajó a Bruselas la pasada semana para reclamar cambios en las previsiones, que dejaban para el 2002 el fin de la transitoriedad
CUATRO POLIZONES DETENIDOS EN CADIZCuatro polizones han sido detenidos por funcionarios del Grupo Operativo de Extranjeros y de la Inspección de Fronteras de Cáiz, que tramitará el expediente de devolución a sus países de origen, según informaron fuentes del Gobierno Civil gaditano
LA FLOTA MERCANTE ESPAÑOLA HA PERDIDO 32 BUQUES EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DE 1993La flota mercante bajo pabellón español ha pedido 32 buques en los cinco primeros meses de 1993, que en su mayor parte han pasado a registros abiertos o especiales con menores cargas fiscales, según el último informe de ANAVE (Asociación de Navieros Españoles), al que tuvo acceso Servimedia
GREENPEACE DENUNCIA LOS PROYECTOS DE CONSTRUCCION DE PLANTAS INCINERADORAS EN ASTURIASRepresentantes de la organización ecologista internacional Greenpeace se reunieron ayer, en el buque Godwana, atracado en el puerto gijonés de El Musel, con miembros de asociaciones de vecinos y organizaciones ecologistas asturianas para analizar el posible impacto ambiental que supondría a construcción en el Principado de varias plantas incineradoras
GREENPEACE DENUNCIA LA RESPONSABILIDAD DE LA INDUSTRIA PAPELERA EN LA DESTRUCCION DE LOS BOSQUES AUTOCTONOSLa organización internacional ecologista Greenpeace denunció hoy, en una rueda de prensa celebrada a bordo del buque "Gondwana" atracado en el puerto gijonés de El Musel, el lamentable estado en que se encuentran los bosques españoles com consecuencia "de una desastrosa gestión forestal que ha acelerado los procesos de erosión, y un preocupante aumento del riesgo de desertificación"
SIGUE EN ALMERIA LA DESTRUCCION DE LAS 4.200 TONELADAS DE ACEITE DE COLZA, TRANSPORTADAS DESDE SANTANDERHoy continuaba en Almería la destrucción de las 4.200 toneladas de aceite de colza desnaturalizado, que están siendo quemadas en la fárica de cementos de Hisalba, en la localidad almeriense de Carboneras, según informó Hermelindro Castro, director provincial de la Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
EMGRISA TRASLADO A ALMERIA EL ACEITE DE COLZA "CON EL MAYOR DE LOS SIGILOS PARA NO HERIR SUSCEPTIBILIDADES"La Empresa de Gestión de los Residuos Industriales (Emgrisa) trasladó el pasado 12 de junio a Almeria las 4.200 toneladas de aceite de colza desnaturalizado que permanecían en Santander "cn el mayor de los sigilos, para no herir susceptibilidades y no remover viejas heridas", según aseguraron a Servimedia fuentes de Emgrisa