Pakistán. La ONU desembolsa más de 7,5 millones para ayudar a la población afectadaEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, autorizó hoy el desembolso inmediato de 10 millones de dólares (casi 7,6 millones de euros) del Fondo Central para la Acción en casos de Emergencia con el fin de asistir a la población afectada por las lluvias monzónicas de Pakistán
La Armada se equipa para rendir mejor en el exterior y combatir vertidos como el del "Prestige"El Buque de Aprovisionamiento de Combate (BAC) A-15 "Cantabria", entregado hoy por Navantia a la Armada en la Base Naval de Rota, incrementa de forma notable la capacidad de apoyo logístico operativo y de la Armada y la posibilidad de de proyectar fuerzas navales en operaciones lejanas
Hoy se cumplen ocho meses del secuestro de los cooperantes españoles en MauritaniaEste jueves se cumplen ocho meses del secuestro en Mauritania de los cooperantes de la ONG Barcelona Acció Solidaria Albert Vilalta y Roque Pascual, que fueron capturados el 29 de noviembre en Mauritania junto a su compañera Alicia Gámez, liberada en marzo tras convertirse al Islam y debido a su mala salud, según informaron los captores
Mauritania. Hoy se cumplen ocho meses del secuestro de los cooperantes españolesEste jueves se cumplen ocho meses del secuestro en Mauritania de los cooperantes de la ONG Barcelona Acció Solidaria Albert Vilalta y Roque Pascual, que fueron capturados el 29 de noviembre en Mauritania junto a su compañera Alicia Gámez, liberada en marzo tras convertirse al Islam y debido a su mala salud, según informaron los captores
Mauritania. Mañana se cumplen ocho meses del secuestro de los cooperantes españolesMañana, jueves, se cumplen ocho meses del secuestro en Mauritania de los cooperantes de la ONG Barcelona Acció Solidaria Albert Vilalta y Roque Pascual, que fueron capturados el 29 de noviembre en Mauritania junto a su compañera Alicia Gámez, liberada en marzo tras convertirse al Islam y debido a su mala salud, según informaron los captores
(Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el mismo titular)Un buque de combate más para la ArmadaEl nuevo Buque de Aprovisionamiento de Combate (BAC) A-15 "Cantabria" será recibido oficialmente este jueves por la Armada Española
Un buque de combate más para la ArmadaEl nuevo Buque de Aprovisionamiento de Combate (BAC) A-15 "Cantabria" será recibido oficialmente este miércoles por la Armada Española
Somalia. Un nuevo patrullero parte hacia el Índico para combatir la pirateríaEl patrullero de altura "Infanta Cristina" zarpó esta tarde del Arsenal Militar de Cartagena con rumbo hacia el Océano Índico para incorporarse a la operación "Atalanta" de la Unión Europea contra la piratería frente a las costas de Somalia
Un buque de combate más para la ArmadaEl nuevo Buque de Aprovisionamiento de Combate (BAC) A-15 "Cantabria" será oficialmente recibido este jueves por la Armada Española
Amnistía pide la libertad de los cooperantes secuestrados por Al Qaeda en el Magreb IslámicoAmnistía Internacional ha reclamado la liberación inmediata de los dos cooperantes españoles, Alberto Vilalta, de 35 años, y Roque Pascual, de 50, así como la del activista humanitario Michel Germaneau, ciudadano francés de 78 años, secuestrados por personas que afirman pertenecer a la organización Al Qaeda en el Magreb Islámico
Amnistía pide la libertad de los rehenes en manos de Al Qaeda en el Magreb IslámicoAmnistía Internacional reclamó hoy la liberación inmediata de los dos cooperantes españoles, Alberto Vilalta, de 35 años, y Roque Pascual, de 50, así como la del activista humanitario Michel Germaneau, ciudadano francés de 78 años, secuestrados por personas que afirman pertenecer a la organización Al Qaeda en el Magreb Islámico
Oxfam exige a los líderes mundiales que afronten las necesidades básicas de los afganosOxfam hace un llamamiento a los líderes mundiales que asistirán a la Conferencia de Kabul de mañana, para que "enfrenten las causas subyacentes de la crisis humanitaria que sufre Afganistán, y también para que ayuden a los afganos a salir por ellos mismos de la pobreza"
Cuba. Tres ONG españolas cuidarán de 11 disidentes y 66 familiaresCruz Roja Española, la Comisión Española de Ayuda al Refugiados (CEAR) y la Asociación Comisión Católica Española de Migración (Accem) se harán cargo de 11 disidentes cubanos y 66 familiares, a los que prestarán servicios para cubrir sus necesidades humanitarias y de apoyo a la integración
El Gobierno recorta 300 millones al Fondo de Cooperación para Agua, el Banco Mundial y el PNUDEl Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento y organismos multilaterales como el Banco Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) serán los afectados por el recorte de 300 millones de euros en ayuda oficial al desarrollo para este año, una de las medidas acordadas por el Gobierno para reducir el déficit
Unos 260.000 afectados por el terremoto reciben ayuda de Cáritas EspañolaCáritas Española garantiza las necesidades diarias básicas de unos 260.000 damnificados por el terremoto que asoló Haití el pasado 12 de enero, gracias a que ha financiado diversos programas de ayuda humanitaria por un importe de casi 3,3 millones de euros
Haití. Unos 260.000 afectados por el terremoto reciben ayuda de Cáritas EspañolaCáritas Española garantiza las necesidades diarias básicas de unos 260.000 damnificados por el terremoto que asoló Haití el pasado 12 de enero, gracias a que ha financiado diversos programas de ayuda humanitaria por un importe de casi 3,3 millones de euros
Haití. Intermón critica a España por la militarización de la ayudaIntermón Oxfam ha criticado la actuación del Gobierno español en la ayuda de emergencia prestada tras el terremoto de Haití, al considerar que priorizó el envío de soldados y material humanitario en lugar de planear una repuesta basada en un análisis de las necesidades del país
Haití. Cruz Roja Española ha repartido más de 120 millones de litros de agua seis meses después del terremotoCruz Roja Española ha distribuido más de 120 millones de litros de agua y ha instalado 900 letrinas, 300 duchas y más de 100 metros de drenajes, además de llevar a cabo actividades de promoción de la higiene en campamentos de desplazados para unas 21.000 personas de forma directa, en los seis meses posteriores al terremoto de Haití, que asoló parte del país el pasado 12 de enero