Búsqueda

  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • La Iglesia católica atiende a 4,1 millones de personas en sus 8.500 centros asistenciales en España La Iglesia católica atendió en 2013 a 4,1 millones de personas en sus 8.490 centros asistenciales en España. Todo ello fue posible por los 870 millones de euros en recursos con los que contaron las diócesis. Una cuarta parte de ellos procedían de la casilla de la Iglesia en la declaración de la Renta, prácticamente la misma cantidad que se dedicó a labores pastorales y asistenciales Noticia pública
  • Los profesionales de la sanidad pública podrán ayudar en crisis humanitarias como la del ébola Las personas que trabajan en centros e instituciones del Sistema Nacional de Salud podrán disfrutar de un permiso para desarrollar labores de voluntariado en emergencias humanitarias como la reciente crisis del ébola, con una duración generalmente de un mes y con la condición de no cobrar su sueldo íntegro o recibirlo parcialmente Noticia pública
  • Ampliación Las víctimas de acoso en las Fuerzas Armadas podrán denunciar directamente ante los jefes de los ejércitos Las víctimas de acoso en el seno de las Fuerzas Armadas podrán dirigirse directamente ante los jefes de los ejércitos sin necesidad de utilizar el conducto reglamentario en la denuncia de los hechos. Con esta medida se pretende facilitar la presentación de denuncias en aquellos casos en los que el presunto acosador es el superior jerárquico de la víctima, tal y como denunció la comandante Zaida Cantera Noticia pública
  • Discapacidad. La lengua de signos gana presencia en la televisión pero reclama un aprendizaje básico en la escuela La lengua de signos ha experimentado un crecimiento en España durante los últimos años, con mayor presencia en las cadenas de televisión y más de 20.000 personas oyentes que han recibido cursos de formación. Sin embargo, todavía cuenta con una "grave carencia" en el cine comercial y aspira a avanzar todavía más en el ámbito educativo Noticia pública
  • Ampliación El economista Emilio Ontiveros destaca las ventajas competitivas de la discapacidad El presidente de Analistas Financieros Internacionales y catedrático de Economía y Empresa, Emilio Ontiveros, destacó las ventajas competitivas de la discapacidad, durante su intervención en el Desayuno Por Talento ‘El valor de la discapacidad en la economía española’, organizado por FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para la inclusión laboral y la formación de personas con discapacidad Noticia pública
  • (VIDEO) Ontiveros reivindica las ventajas competitivas de integrar la discapacidad en las empresas El presidente de Analistas Financieros Internacionales, Emilio Ontiveros, reinvindicó este martes las ventajas competitivas de integrar la discapacidad en las empresas. Según dijo, la discapacidad está asociada a tres ventajas competitivas: “La integración, la diversidad y la capacidad para emprender” Noticia pública
  • Zerolo. UGT destaca la “lucha infatigable” de Zerolo contra la discriminación por la orientación sexual La Comisión Ejecutiva Confederal de UGT manifestó este martes sus condolencias a las familiares, amigos y compañeros del fallecido dirigente socialista Pedro Zerolo, de quien destaca su lucha contra la discriminación por la orientación sexual de las personas Noticia pública
  • El líder de la federación industrial de UGT denuncia el incremento de la “desigualdad y la discriminación” El secretario general de MCA-UGT y presidente de la Fundación Anastasio de Gracia Fitel (Agfitel), Carlos Romero, alertó este lunes sobre el crecimiento de la desigualdad y la discriminación en España, tanto “desde el punto de vista económico y social y como en derechos” debido a la crisis y a las políticas aplicadas por el Gobierno Noticia pública
  • Las personas ciegas y sordas podrán ser testigos en los testamentos El Código Civil eliminará las restricciones que en estos momentos contiene para que puedan ser testigos en testamentos determinadas personas con discapacidad. La legislación actual establece que no pueden hacer esta función “los ciegos y los totalmente sordos o mudos”, así como “los que no estén en su sano juicio” Noticia pública
  • El Gobierno aprueba reconocer a los guías paralímpicos como deportistas de alto nivel El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se regula el Estatuto del Consejo Superior de Deportes (CSD) y con el que reconoce a los deportistas de apoyo de los paralímpicos como deportistas de alto nivel, una antigua reivindicación de los guías de esquí, triatlón o atletismo, los pilotos de ciclismo en tándem o los porteros de fútbol 5 de ciegos para que reciban las medallas de la misma manera que sus compañeros ciegos Noticia pública
  • Deportes. El Gobierno aprueba reconocer a los guías paralímpicos como deportistas de alto nivel El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se regula el Estatuto del Consejo Superior de Deportes (CSD) y con el que reconoce a los deportistas de apoyo de los paralímpicos como deportistas de alto nivel, una antigua reivindicación de los guías de esquí, triatlón o atletismo, los pilotos de ciclismo en tándem o los porteros de fútbol 5 de ciegos para que reciban las medallas de la misma manera que sus compañeros ciegos Noticia pública
  • RSC. Las fundaciones Atresmedia y Santander Salud y Unobrain donan una 'app' con 50 juegos a niños hospitalizados La Fundación Atresmedia, la Fundación Santander Salud y la plataforma educativa Unobrain se han unido para donar a niños hospitalizados una aplicación con divertidos juegos que les permitirán entrenar diferentes áreas cognitivas Noticia pública
  • La Universidad de Santiago y Fundación ONCE se unen en favor de la inclusión de las personas con discapacidad La Universidad de Santiago de Compostela (USC) y Fundación ONCE rubricaron este jueves su compromiso con la accesibilidad universal y la inclusión de las personas con discapacidad por medio de la firma de un convenio de colaboración Noticia pública
  • La Universidad de Santiago y Fundación ONCE se unen en favor de la inclusión de las personas con discapacidad La Universidad de Santiago de Compostela (USC) y Fundación ONCE rubricaron este jueves su compromiso con la accesibilidad universal y la inclusión de las personas con discapacidad por medio de la firma de un convenio de colaboración Noticia pública
  • Los obispos sostienen que ir a misa es el “antídoto” de la indiferencia de la sociedad Los obispos españoles invitan a “contemplar, celebrar y adorar a Jesucristo en el sacramento de la Eucaristía como el medio más eficaz para vencer y superar la indiferencia”, dicen en el mensaje que ha redactado la Comisión Episcopal de Pastoral Social con motivo de la festividad del Corpus Christi, Día de la Caridad, que si bien es el 4 de junio, la Iglesia católica lo celebra este año el domingo 7 de junio Noticia pública
  • Discapacidad. La CNSE y la Felgtb promoverán la accesibilidad y la participación de las personas sordas LGTB La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) han firmado un convenio de colaboración dirigido a "promover la accesibilidad de las personas sordas LGTB y a fomentar espacios de participación e inclusión para este colectivo" Noticia pública
  • Discapacidad. Fin a la exclusión que impide a algunas personas con discapacidad ser testigos en testamentos El Grupo Parlamentario Popular del Senado ha presentado una enmienda al proyecto de Ley de Jurisdicción Voluntaria, que se tramita en estos momentos en la Cámara Alta, a fin de modificar el artículo 681 del Código Civil, cuya redacción actual impide a determinadas personas con discapacidad actuar como testigos en testamentos Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi lamenta "la situación de exclusión y discriminación laboral" de los trabajadores con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) lamentó este martes "la situación de exclusión y discriminación laboral" de los trabajadores con discapacidad que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se afirma que las personas con discapacidad cobran un 14% menos que el resto de los trabajadores en activo Noticia pública
  • Las fundaciones Atresmedia y Santander Salud ejercitan con una 'app' la memoria de niños hospitalizados La Fundación Atresmedia, la Fundación Santander Salud y la plataforma educativa Unobrain han puesto en marcha un proyecto ' para donar a pacientes infantiles hospitalizados una aplicación con divertidos juegos que les permitirán entrenar diferentes áreas cognitivas Noticia pública
  • Las familias monoparentales piden una ley específica de ámbito nacional Una red de 13 entidades de familias monoparentales reclama que se cree una ley específica y a nivel nacional “que acabe con la discriminación y la vulnerabilidad” que a su juicio sufre este colectivo “como consecuencia de una falta de políticas de apoyo adecuadas, agravada por la situación de crisis y los recortes” Noticia pública
  • Cáritas recibe en el Congreso el I Premio Institución del Defensor del Pueblo Cáritas recibió este lunes en el Congreso de los Diputados la primera edición del Premio Institución del Defensor del Pueblo, creado para reconocer la labor de entidades y ONG que destacan por su labor social y por la defensa de los derechos humanos Noticia pública
  • Cáritas recibe en el Congreso el I Premio Institución del Defensor del Pueblo Cáritas recibió este lunes en el Congreso de los Diputados la primera edición del Premio Institución del Defensor del Pueblo, creado para reconocer la labor de entidades y ONG que destacan por su labor social y por la defensa de los derechos humanos Noticia pública
  • Himno. Manos Limpias formaliza su denuncia ante la Fiscalía por la pitada al himno en la final de Copa Manos Limpias acaba de registrar en la sede de la Fiscalía General del Estado una denuncia contra los aficionados que asistieron a la final de la Copa del Rey de fútbol del pasado sábado en el Camp Nou, por un delito de ultrajes a España, ante "la enorme y masiva pitada al himno nacional". La denuncia también se dirige contra el presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, por "ser cooperador necesario" Noticia pública