La Red Española de Inmigración denuncia ante la Fiscalía el ataque a la Mezquita de MadridLa Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado ha puesto en conocimiento de la Fiscalía especial de Delitos de Odio y de la Fiscalía General del Estado, a través de un escrito, los sucesos ocurridos este martes en la Mezquita de Madrid, atacada y sitiada por integrantes de grupos de extrema derecha, en respuesta a los atentados perpetrados en Bruselas
Bruselas. Villegas (C’s) tacha de “anomalía” que Podemos pueda recibir información sin suscribir el pactoEl vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, dijo este martes que es una “anomalía” que Podemos reciba información del Gobierno en funciones tras los atentados de Bruselas “cuando no han suscrito el pacto” antiyihadista, después de que la formación que lidera Pablo Iglesias haya estado presente en la Comisión de Seguimiento del Pacto Antiterrorista como ‘observador’
Bruselas. La ONU confía en que Europa no responda con odio y violenciaEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó este martes los atentados terroristas cometidos en Bruselas (Bélgica), que han matado al menos a 34 personas y han herido a más de 200, y confió en que Europa responda con “los derechos huymanos, la democracia y la convivencia pacífica”, y no con odio y violencia
Bruselas. Amnistía condena los atentados y pide “una investigación exhaustiva”Amnistía Internacional condena “firmemente” los atentados terroristas perpetrados este martes en Bruselas y pide a las autoridades belgas “que lleven a cabo con prontitud una investigación exhaustiva”, de manera que los responsables de estos actos comparezcan ante la justicia
Bruselas. Cifuentes: “Es como si nos hubieran atacado a nosotros"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, mostró hoy, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, su “solidaridad”· con todas las víctimas del atentado de Bruselas y afirmó que es “como si nos hubieran atacado a nosotros y lo que representamos”
Bruselas. La Abogacía Española "condena enérgicamente" los atentadosLa Abogacía Española ha condenado "enérgicamente" los atentados que han tenido lugar hoy en Bruselas. "Todo ataque terrorista es un ataque a la libertad y la diversidad y solo puede obtener nuestro rechazo", ha subrayado la organización a través de un comunicado
La ONU advierte de que hay “un mercado lucrativo” en torno a personas con albinismoIkponwosa Ero, experta independiente de la ONU sobre el disfrute de los derechos humanos por parte de las personas con albinismo, ha elaborado un informe en el que alerta de que hay “un mercado lucrativo y macabro” en torno a los miembros corporales de estos ciudadanos, que en algunas partes del mundo son víctimas de rituales de brujería
Bruselas. La AVT muestra "su condena y repulsa" a los atentadosLa Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha expresado su "total condena y repulsa" a los "macabros atentados" perpetrados en Bruselas, "un nuevo ataque a los valores que las democracias occidentales representan"
EEUU y Reino Unido echan ‘leña al fuego’ en Yemen con armas para Arabia Saudí, según AmnistíaEstados Unidos y Reino Unido deben poner fin a toda transferencia de armas a Arabia Saudí para evitar echar ‘leña al fuego’ en la guerra de Yemen, que el próximo viernes cumplirá un año con violaciones de derechos humanos que han tenido “consecuencias devastadoras para la población civil”, según afirmó este martes Amnistía Internacional (AI)
Madrid. Dimite también el marido de Borox, teniente alcalde de ValdemoroRaúl del Olmo, primer teniente alcalde de Valdemoro y marido de Eva Borox, que ayer dejó su escaño en la Asamblea de Madrid, envió hoy un comunicado en el que anuncia su dimisión de todos los cargos y deja el acta de concejal de Ciudadanos
La ONU lamenta que los bombardeos árabes dupliquen las víctimas civiles en YemenEl Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, consideró este viernes “inaceptable” que los bombardeos de la coalición liderada por Arabia Saudí hayan duplicado el número de víctimas civiles en la guerra de Yemen
Los panafricanistas denuncian la “invisibilidad” y “empobrecimiento” de la mujer negra en EspañaEl Movimiento Panafricanista ha alertado de la “exclusión institucional” e “invisibilidad generalizada” a la que se ve sometida la mujer negra en España, mientras sigue siendo objeto de lástima, tutelaje y violencia. La convención anual de este ‘movimiento negro’, prevista para mañana, estará dedicada a resaltar el papel femenino en el panafricanismo español
La defensora del Pueblo ve perseguibles judicialmente las vejaciones a indigentes en MadridLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, consideró hoy que las "actuaciones vejatorias" de hinchas del PSV holandés contra un grupo de mujeres que mendigaban en la Plaza Mayor de Madrid “son perseguibles en nuestro ordenamiento jurídico, porque constituyen una manifestación insidiosa de intolerancia y discriminación, basada en la raza o en el origen nacional o social”
Los ecosistemas antárticos, en peligro por ataques de hongos asociados al aumento de la temperaturaInvestigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicos (CSIC) han descrito la presencia de placas blanquecinas y redondeadas distribuidas a lo largo de los tapetes microbianos que dominan los ecosistemas acuáticos antárticos, que tienen cierta semejanza con el blanqueamiento del coral y que afecta seriamente a la actividad biológica del ecosistema
La Fundación Toro de Lidia recuerda que la Ley obliga también a los ayuntamientos ‘antis’ a defender la tauromaquiaEl presidente de la Fundación Toro de Lidia, Carlos Núñez, dijo este lunes que la ley obliga "a proteger, defender y a promover la tauromaquia”, también en los ayuntamientos de poblaciones tradicionalmente taurinas cuyos ayuntamientos se declaran antitaurinos tras la entrada de los equipos de gobierno de las confluencias de Podemos. Es el caso de Madrid, Valencia, Sevilla, Valladolid y Zaragoza, entre otras ciudades
Investigadores españoles diseñan un modelo piloto que predice la aparición de migrañas sin síntomasUn equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y la Unidad de Cefaleas del Hospital Universitario La Princesa (Madrid), ha creado un modelo automatizado que predice la aparición de migrañas con una anticipación de hasta 47 minutos de promedio, incluso aunque el paciente no experimente síntomas