Discapacidad. El Papa dedica un tuit a las personas con discapacidadEl papa Francisco publicó este sábado un mensaje en su perfil de Twitter en el que valoró el papel de las personas con discapacidad. Para él, son "un don en las familias" y una "oportunidad" para el desarrollo de la institución familiar
Descubren un antepasado de la comadreja que rompía huesos con los dientesUn estudio internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que un antepasado de la comadreja, el ' Megalictis ferox', que vivió hace 20 millones de años y era mucho más grande que las actuales, utilizaba sus dientes para triturar huesos, tras analizar dos cráneos y tres mandíbulas que custodiaba el Museo Americano de Historia Natural
Más de 50 ONG piden a España que vote contra el herbicida glifosato en la UEUn total de 59 entidades, entre ecologistas, sindicales y sanitarias, enviaron este miércoles una carta a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y al titular de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, para que España vote en contra de la propuesta de la Comisión Europea de reautorizar el glifosato en la UE durante 15 años sin restricciones
(REPORTAJE)Un viaje de placer se convierte en ONGVíctor y Raquel estuvieron tres meses recorriendo miles de kilómetros para visitar tanto el norte como el sur de India, donde vivieron experiencias de todo tipo, pero la huella que dejó la pobreza en ellos fue imborrable. No fue hasta el final del viaje cuando se dieron cuenta de que llevaban prácticamente tres meses pensando en la manera de recaudar fondos y de convertir un viaje de placer en una ONG (Kolam) que luchara contra la miseria que habían conocido
La FAD y Google lanzan un juego que promueve el consumo responsable de las nuevas tecnologías entre adolescentesLa Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y Google han lanzado 'Connected The Game' en todos los países de la Unión Europea, un juego 'online' dirigido a adolescentes de 13 a 16 años en castellano, inglés, francés, italiano o alemán, que pretende promover la reflexión sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías, además de fomentar un uso constructivo de Internet desde el respeto a uno mismo y a los demás
El gorila más grande del mundo ha perdido el 77% de su población en 20 añosEl gorila de Grauer u oriental de llanura (‘Gorilla beringei graueri’), que es el primate más grande del mundo y vive en el este de la Repùblica Democrática del Congo, ha perdido el 77% de su población en los últimos 20 años debido a la caza ilegal alrededor de explotaciones mineras de coltán, los disturbios civiles y la pérdida de su hábitat
España se pone en marcha como punta de lanza de la OTANEl Cuartel General de la OTAN de Bétera (Valencia), la Brigada de Infantería Ligera ‘Galicia VII’ y la Agrupación de Apoyo Logístico 61 de la Fuerza Logística Operativa se encuentran realizando el ejercicio ‘Alertex’ de activación de la denominada Fuerza de Muy Alta Disponibilidad de la Alianza Atlántica (VJTF, por sus siglas en inglés), que comenzó el pasado viernes y está previsto que concluya el próximo domingo
YouTube estrenará los nuevos episodios de PocoyóYouTube estrenará a nivel mundiial antes de fin de este año la nueva temporada de episodios de la serie infantil Pocoyó, según informó hoy la productora Zinkia
La Audiencia juzga al exembajador en Finlandia por la contratación irregular del servicio domésticoLa Audiencia Nacional juzga este lunes al que fuera embajador de España en Finlandia Marcos Vega Gómez por contratar a los empleados del servicio doméstico de su residencia oficial de manera irregular y engañando al Ministerio de Asuntos Exteriores. La Fiscalía pide para él 10 años de prisión, 21 de inhabilitación y 30.000 euros de multa
La ex primera ministra danesa Helle Thorning-Schmidt dirige desde hoy Save the ChildrenHelle Thorning-Schmidt, primera ministra de Dinamarca entre 2011 y 2015 y que el pasado martes dejó de ser diputada en este país, es desde este lunes la nueva directora ejecutiva de Save the Children Internacional, con lo que reemplazará a Jasmine Whitbead al mando de esta organización, que cuenta con programas que llegan a más de 55 millones de niños en 120 países de todo el mundo
La ONU recibe el primer plan nacional contra el cambio climático tras el Acuerdo de ParísLa Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) ha recibido de Papúa Nueva Guinea el primer plan formal de acción climática para la reducción de emisiones contaminantes después del Acuerdo de París, aprobado el pasado mes de diciembre por 195 países y la UE
La exprimera ministra danesa Helle Thorning-Schmidt dirigirá desde mañana Save the ChildrenHelle Thorning-Schmidt, primera ministra de Dinamarca entre 2011 y 2015 y que el pasado martes dejó de ser diputada en este país, será desde este lunes la nueva directora ejecutiva de Save the Children Internacional, con lo que reemplazará a Jasmine Whitbead al mando de esta organización, que cuenta con programas que llegan a más de 55 millones de niños en 120 países de todo el mundo
La Audiencia juzga al exembajador en Finlandia por la contratación irregular de su servicio domésticoLa Audiencia Nacional juzga este lunes al que fuera embajador de España en Finlandia Marcos Vega Gómez por contratar a los empleados del servicio doméstico de su residencia oficial de manera irregular y engañando al Ministerio de Asuntos Exteriores. La Fiscalía pide para él 10 años de prisión, 21 de inhabilitación y 30.000 euros de multa
La ONU investiga nuevas denuncias de abusos sexuales de soldados en República CentroafricanaNaciones Unidas ha desplegado un equipo de expertos en distintas disciplinas para investigar a fondo las nuevas denuncias de abusos y explotación sexual en República Centroafricana cometidos tanto por cascos azules de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en ese país (Minusca, en sus siglas en inglés) como por personal ajeno a la ONU e integrantes de grupos armados locales
La ONU alerta de que casi 500.000 mujeres embarazadas están en peligro en YemenEl primer año de conflicto en Yemen ha provocado que 21,2 millones de personas necesiten algún tipo de ayuda humanitaria, casi la mitad de ellas mujeres y niñas, y que las vidas de 3,4 millones de mujeres en edad reproductiva (de 15 a 49 años) estén en riesgo, entre ellas casi 500.000 embarazadas que deben dar a luz de aquí a los próximos nueve meses, según señaló hoy el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, en sus siglas en inglés)