Los ecosistemas antárticos, en peligro por ataques de hongos asociados al aumento de la temperaturaInvestigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicos (CSIC) han descrito la presencia de placas blanquecinas y redondeadas distribuidas a lo largo de los tapetes microbianos que dominan los ecosistemas acuáticos antárticos, que tienen cierta semejanza con el blanqueamiento del coral y que afecta seriamente a la actividad biológica del ecosistema
Los armadores detenidos en la 'Operación Sparrow' pagan los 100.000 euros de fianza en menos de 24 horasLos seis armadores detenidos el pasado lunes en Galicia por la Guardia Civil en la 'Operación Sparrow' contra la pesca ilegal de merluza negra en aguas de la Antártida han depositado en el juzgado los 100.000 euros de la fianza que les impuso la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela en la tarde de ayer, por lo que saldrán de prisión esta misma tarde
Un buque de la Armada rescata a los tres integrantes de una embarcación de recreo en MazarrónEl buque auxiliar ‘Las Palmas’, que se encontraba preparando un adiestramiento para la Fuerza de Medidas Contraminas de la Armada, rescató este lunes a tres hombres que tripulaban la embarcación deportiva de pesca ‘Mar 2’ cuando se encontraba a tres millas al sur del faro de Mazarrón (Murcia)
Acaba la Campaña Antártica de investigación científica en el Polo SurEl Ejército de Tierra dará este domingo por finalizada la XXIX Campaña Antártica de investigación científica en el Polo Sur que tiene como objetivo mantener la presencia de España en el territorio antártico, proporcionar apoyo logístico a la investigación y realizar proyectos de interés para las Fuerzas Armadas
El nivel del mar podría aumentar hasta 130 centímetros a final de sigloEl nivel del mar aumentará entre 60 y 130 centímetros en 2100 si las emisiones de gases de efecto invernadero son demasiado elevadas para entonces, con una concentración de dióxido de carbono (CO2) de 936 partes por millón, según revela un estudio internacional en el que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
La Aemet publica los datos meteorológicos recogidos en la Antártida en casi 30 añosLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha lanzado una publicación con los datos meteorológicos y climatológicos recogidos en las bases antárticas españolas durante los últimos 28 años
2015 fue con diferencia el año más cálido en el planeta desde que se tienen datosLa temperatura media en las superficies terrestres y oceánicas del planeta en 2015 fue la más alta desde que en 1880 comenzaran los registros y con la desviación térmica anual más alta de los últimos 136 años, debido en parte al fuerte episodio climático de ‘El Niño’, según aseguraron este jueves la NASA y la agencia científica estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
La bandera jacobea llega a la Antártida desde Santiago de CompostelaLa base antártica española ‘Gabriel de Castilla’, localizada en la isla Decepción, ha dado la bienvenida al banderín de la ‘I Peregrinación desde la Antártida a Santiago de Compostela’ y a la Señal Jacobea, que indica la distancia entre ambos puntos, marcando el punto de inicio de esta nueva ruta jacobea, la más larga de las existentes en la actualidad
El invierno llega este martes de madrugadaLa estación invernal llega este martes, 22 de diciembre, a las 5.48 horas (hora peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2016, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento
El invierno llega este martes de madrugadaLa estación invernal llega este martes, 22 de diciembre, a las 5.48 horas (hora peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2016, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento
El invierno llega este martes de madrugadaLa estación invernal llegará este martes, 22 de diciembre, a las 5.48 horas (hora peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2016, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento
Abre la base española ‘Gabriel de Castilla’ en la AntártidaLa XXIX Campaña Antártica ha dado un paso más con la apertura de la base antártica española ‘Gabriel de Castilla’, tras la llegada del Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) ‘Gabriel de Castilla’
El Hespérides ya zarpa rumbo a la Antártida en una nueva campaña polarEl buque de investigación oceanográfica Hespérides salió este viernes desde Cartagena (Murcia) con destino a la Antártida e inició así la XXIX Campaña Antártica Española, en la que se llevarán a cabo 18 proyectos, uno de ellos liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
El agujero de la capa de ozono en la Antártida, cerca de su máximo históricoLa superficie del agujero de la capa de ozono en la Antártida ha alcanzado un promedio de 26,9 millones de kilómetros cuadrados en los últimos 30 días, lo que supone la tercera medición más grande desde que la NASA iniciara las observaciones en 1979, y alcanzó su máxima extensión este año el pasado 2 de octubre, con 28,2 millones de kilómetros cuadrados, esto es, un nuevo récord histórico de ese día en los últimos 26 años
Descubren que vientos potentes reducen la nieve de la AntártidaVientos potentes están vaporizando y eliminando grandes cantidades de nieve de la Antártida de un modo no reconocido previamente, según un nuevo estudio realizado por científicos estadounidenses y holandeses, con el que se podrían modificar los cálculos de cuánto contribuye el continente helado al aumento del nivel del mar
Científicos españoles destacan la importancia de que haya agua en Marte para la búsqueda de vida en el 'planeta rojo'La directora del planetario de Madrid, Asunción Sánchez, y el astrofísico del Planetario de Pamplona Fernando Jáuregui, destacaron hoy la importancia del trabajo publicado en Nature Geoscience que analiza las imágenes de Marte tomadas por la sonda MRO de la NASA y que aporta pruebas que podrían evidenciar la existencia de agua líquieda, probablemente salada, ya que consideran que se trata de un aspecto esencial en la búsqueda de vida en el 'planeta rojo'
Más de la mitad de la población vive en países con armas nuclearesMás del 50% de la población mundial reside en países que poseen armamento nuclear o forman parte de alianzas nucleares, según resalta la ONU con motivo del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares, que se celebra este sábado, 26 de septiembre
El ‘Hespérides’ llega a Cartagena tras finalizar la Campaña Antártica EspañolaEl buque de investigación oceanográfica ‘Hespérides’ regresó hoy a su base en el Arsenal Militar de Cartagena (Murcia), finalizando así la XXVIII Campaña Antártica Española, que ha desarrollado 15 proyectos de investigación en la Antártida, de los que 9 han sido financiados por el Ministerio de Economía y Competitividad