Búsqueda

  • LAS EMBARAZADAS PUEDEN REDUCIR EL RIESGO DE QUE SUS HIJOS SEAN ALERGICOS Controlar y reducir el número de reacciones alérgicas que sufren las mujeres embarazadas puede ser l clave para disminuir el riesgo de que sus hijos padezcan en el futuro alergias y asma, según un estudio británico Noticia pública
  • MAS DE MIL PERSONAS MUEREN AL AÑO EN ESPAÑA POR PROBLEMAS RELACIONADOS CON CRISIS ASMATICAS El asma, que afecta actualmente a unos 2 millones de españoles, es la única enfermedad tratable cuyo índice de mortalidad está ascendiendo en el mundo desarrollado. Sólo en nuestro país se calcula que mueren al año unas 1.200 personas por este motivo, cifra que podría rebajarse significativamente, si el afectado se sometiera a un tratamiento correcto, según informó hoy la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (NEUMOMadrid). Los cuadros de dificultad respiratoria, opresión torácica, tos y ansiedad provocados por el asma son cada vez más habituales en las consultas de los médicos Noticia pública
  • LA MAYORIA DE LOS CIUDADANOS DE LA UE ESTUVIERON EXPUESTOS A PELIGROSOS NIVELES DE OZONO EL PASADO VERANO El ozono a nivel del suelo es un gran problema en la Unión Europea y los Estados miembros deben comprometerse más para su reducción, según detacó la comisaria de Medio Ambiente, Margot Wallstrom, durante la reunión de los ministros de Medio Ambiente de la UE, celebrada en Luxemburgo Noticia pública
  • IDENTIFICAN DOS GENES QUE CAUSAN EL ASMA Científicos norteamericanos han identificado dos genes que contribuyen al desarrollo del asma. Los autores del hallazgo sugieren que una ligera modificació de ambos genes podría ofrecer una solución a las personas que sufren el problema respiratorio, según informa la revista "Nature Genetics" Noticia pública
  • ASMA. LOS ESPAÑOLES, LOS PADRES EUROPEOS QUE TIENEN MEJOR CONOCIMIENTO DEL ASMA Y SU TRATAMIENTO Los españoles son los padres europeos que tienen mejor conocimiento del asma que padecen sus hijs y de su tratamiento. Siete de cada diez progenitores preguntados afirma conocer bien la enfermedad y sabe diferenciar entre el tratamiento sintómatico y el preventivo, según se deprende de la primera encuesta paneuropea realizada por la empresa de investigación sociológica Mori en cinco países de la UE -Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia y España- Noticia pública
  • EL ASMA OCASIONO 43.000 MILLONES DE PESETAS EN GASTO FARMACEUTICO EN ESPAÑA EL AÑO PASADO La prevalencia del asma en lospaíses industrializados está creciendo a un ritmo de entre el 20 al 50 por ciento cada diez años. Esta enfermedad inflamatoria crónica ocasionó en España el año pasado un gasto en fármacos para su tratamiento de 43.000 millones de pesetas, según datos oficiales de IMS facilitados por el doctor Antonio Nieto, especialista en pediatría y alergología del hospital infantil La Fe, de Valencia Noticia pública
  • LOS RECIEN NACIDOS DE MAS DE 50 CENTIMETROS SON MAS PROPENSOS A PADECER ASMA, SEGUN UN ESTUDIO BRITANIC Los bebés que miden más de medio metro al nacer son seis veces más propensos a padecer asma cuando crecen, según un estudio realizado por la universidad británica de Wellington que publica la revista "Thorax" Noticia pública
  • LAS LECHES ALTERNATIVAS A LA MATERNA AUMENTAN EL RIESGO DE ASMA EN LOS BEBES Introducir leches alternativas en la dieta de los bebés menores de cuatr meses aumenta el riesgo de que éstos padezcan asma en el futuro, según refleja un artículo en la última edición de "British Medical Journal" Noticia pública
  • LA LECHE MATERNA PROTEGE CONTRA EL ASMA DURANTE LOS CUATRO PRIMEROS MESES DE VIDA Un estudio realizado por investigadores australianos del Instituto de Investigación para la Salud Infantil asegura que la leche materna es esencial, sobre todo durante los cuatro primeros meses de vida, para proteger al bebé contra el asma y ciertas alergias. Aemás, la investigación confirma la relación entre la utilización de métodos esterilizados, como los biberones, con la vulnerabilidad de los bebés a padecer esas enfermedades, informa el "British Medical Journal" Noticia pública
  • LA GRIPE AFECTA CADA AÑO A MAS DE 3 MILLONES DE ESPAÑOLES La gripe afecta cada año en España a más de tres millones de personas, según aseguró hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo, que recomienda la vacunación especialmente a los grupos de riesgo Noticia pública
  • LOS ASMATICOS SON MAS PROCLIVES A SUFRIR DEPRESION Y ANSIEDAD QUE LA POBLACION GENERAL Los pacientes asmáticos son más proclives que la población general a sufir depresión y ansiedad. La prevalencia de la depresión alcanza al 15% de estos pacientes, mientras que las crisis de ansiedad afectan a más del 60%, según afirma la doctora María José Espinosa de los Monteros, coordinadora del área de asma de Neumomadrid Noticia pública
  • PVC. GREENPEACE ADVIERTE DE QUE LOS SUELOS DE PVC AUMNTAN EL RIESGO DE ASMA EN LOS NIÑOS Los niños menores de dos años que viven en casas con suelos de policloruro de vinilo (PVC) tienen más riesgo de sufrir problemas bronquiales, según revela un estudio del Instituto Nacional de Sanidad de Noruega que hoy dio a conocer Greenpeace Noticia pública
  • EL 6% DEL PERSONAL SANITARIO TIENE ALERGIA AL LATEX Un 6% del personal que trabaja en centros sanitarios desarrolla una alergia al látex, material del que están fabricados numerosos objetos utilizados en los hospitales, como los guantes o catéteres, según un estudio realizado por la doctora María Luisa Sanz, del Departamento de Alergología e Inmunología Clínica de la Clínica Universitaria de Navarra Noticia pública
  • EL 50% DE LAS ALERGIAS ESTAN PRODUCIDAS POR ACAROS El 50% de los casos de rinitis y asma alérgico que se atienden en las unidades de Alergia de los hospitales españoles están causados por ácaros, diminutos arácnidos que viven en el polvo doméstico parasitando en colchones, almohadas, muebles tapizados o alfronbras Noticia pública
  • LOS ALERGICOS AL PERFUME PUEDEN PADECER LOS SINTOMAS SOLO POR EL CONTACTO DEL AIRE CON LOS OJOS Las personas que experimentan síntomas parecidos a los provocados por el asma a causa de la inhalación de un perfume pueden padecer estos efectos sólo por un leve contacto del aroma con los ojos, según una investigación de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), publicada por la revista "Allergy" Noticia pública
  • SIETE DE CADA DIEZ ASMATICOS ESPAÑOLES NO RECIBEN LA TERAPIA ADECUADA El asma mal tratada puede producir retrasos en el crecimiento del niño, según afirmó la doctora María José Espinosa de los Monteros, coordinadora del Area de Asma de la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica Noticia pública
  • EL 10% DE LOS CASOS DE ASMA ESTAN RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD PROFESIONAL Alrededor de un 10 por ciento de los casos de asma en países industrializados están relacionados con la actividad profesional de los afectados. Según un artículo publicado esta semana en la revista "The Lancet", los trabajadores de granjas, de la industria de plásticos y los empleados de limpiezas son los más expuestos a este riesgo Noticia pública
  • EL AUMENTO DE ALERGIAS INFANTILES SE DEBE A UNA ALTERACION DEL SISTEMA INMUNE PROVOCADO POR LA DISMINUCION DE LAS INFECCIONES El aumento de las alergias infantiles detectado en los últimos años se ha producido, entre otros motivos, por una alteración del sistema provocado por haber disminuido las infecciones bacterianas, y por la concentración en espacios reducidos de agentes potencialmente alrgénicos (animales de compañía o ácaros), según explicó hoy en Madrid la doctora María Anunciación Martín Mateos, presidenta de la Sociedad Española de Inmunología Clínica y Alergología Pediátrica Noticia pública
  • LOS CASOS DE ASMA INFANTIL SE HAN DUPLICADO EN ESPAÑA EN LOS ULTIMOS 15 AÑOS, SEGUN LOS NEUMOLOGOS Los casos de asma infantil se han duplicado en España en los últimos 15 años. Estudios epidemiológicos realizados recientemente estiman que entre el 10 y el 17% de los niños y dolescentes están afectados por esta alteración inflamatoria crónica de las vías aéreas que ocasiona un estrechamiento de los conductos bonquiales que se traduce en una sensación de ahogo, tos seca y persistente, y ruidos en el pecho Noticia pública
  • NACER CON MENOS DE DOS KILOS O SER OBESO AUMENTA EL RIESGO DE PADECER ASMA Nacer con bajo peso o ser obeso en la ead adulta son dos factores que aumentan el riesgo de padecer asma, según un estudio realizado por investigadores de la facultad de medicina de Londres y Saint Thomas, publicado en la revista "Thorax" Noticia pública
  • ESCRIBIR PUEDE SERVIR DE TERAPIA PARA ALGUNAS ENFERMEDADES El simple acto de escribir sobre pensamientos o sentimientos, sobre todo de situaciones estresantes, puede ayudar a las personas que sufren enfermedades crónicas para mejorar su salud, según un estudio de un grupo de psicólogos estadounidenses de la Universidad de Dakota del Norte y de Nueva York que publica el últmo número de la publicación "Journal of the American Medical Association" Noticia pública
  • MADRID. 250.000 MADRILEÑOS HAN SUFRIDO ALGUNA CRISIS DE ASMA A LO LARGO DE SU VIDA Cerca de 250.000 personas residentes en la Comunidad de Madrid, de entre 2 y 44 años, an sufrido alguna crisis de asma en algún momento de su vida y cerca de 100.000 tienen asma activo, lo que significa una prevalencia del 3% en este grupo de población, según los datos facilitados hoy por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • LOS NEUMOLOGOS CREEN QUE EN ESPAÑA SE ABUSA DE LAS VACUNAS CONTRA EL ASMA La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) critica el uso indiscriminado que de las vacunas contra el asma se está haciendo en España, pese a ser "relativamente caras" y haber demostrado "sólo una eficacia muy selectiva" en esta enfermedad que, según sus datos, afecta al 1% de la población pediátrica y al 5% de los adultos españoles Noticia pública
  • EL 6% DEL PERSONAL SANITARIO TIENE ALERGIA AL LATEX Un 6% del personal que trabaja en centros sanitarios desarrolla una alergia al átex, material del que están fabricados numerosos objetos utilizados en los hospitales, como los guantes o catéteres, según un estudio realizado por la doctora María Luisa Sanz, del Departamento de Alergología e Inmunología Clínica de la Clínica Universitaria de Navarra Noticia pública
  • EDITAN UNA GUIA SOBRE ATENCION AL PACIENTE CON ASMA La Sociedad Española deNeumología y Cirugía Torácica (Separ) y la Sociedad de Medicina Familiar y Comunitaria acaban de editar una guía para la atención del paciente con asma, que establece los criterios que han de seguirse en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad que padecen unos dos millones de españoles Noticia pública