PACTOS. LA INCERTIDUMBRE SOBRE LAS ALCALDIAS DE ALGUNAS GRANDES CIUDADES SE MANTENDRA HASTA EL ULTIMO MINUTOEn el día anterior a la constitución de los más de 8.000 ayuntamientos españoles, algunas ciudades importantes como Málaga, Córdoba, Sevilla, Pamplona o Barcelona se encuentran todavía en situación de incertidumbre sobre cuáles serán finalmente sus alcaldes y coaliciones de gobierno en función de la política de pactos entre los distintos partidos
PACTOS. LA INCERTIDUMBRE SOBRE LAS ALCALDIAS DE ALGUNAS GRANDES CIUDADES SE MANTENDRA HASTA EL ULTIMO MINUTOA falta de dos días para la constitución de los más de 8.000 ayuntamientos españoles, algunas ciudades importantes como Málaga, Córdoba, Sevill, Pamplona o Barcelona se encuentran todavía en situación de incertidumbre sobre cuáles serán finalmente sus alcaldes y coaliciones de gobierno en función de la política de pactos entre los distintos partidos
ELECCIONES. LOS PACTOS MARCARAN EL FUTURO GOBIERNO DE CANTABRIAUna vez más, los pactos y las negociaciones entre las formaciones políticas serán imprescindibles para formar un nuevo Gobierno en Cantabria, tras el fragmentado voto registrado en la jornada electoral de ayer, fecha que ya se conce como la del antes y el después de Juan Hormaechea
ELECCIONES. (CRONICA RESUMEN) -----------------------------La fuerte controversia originada por las alusiones de Alfonso Guerra al pasado demócrata de José María Aznar tuvieron hoy su continuación con unas afirmaciones del presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, quien aseguró que el líder del PP ya era "mayorcito" cuando escribió artículos alabando a Franco y criticando algunas acciones de los ayuntamientos democráticos
ELECCIONES. (CRONICA RESUMEN) ----------------------------El presidente del Gobierno, Felipe González, intervino hoy en la campaña de las elecciones municipales del próximo día 28 a través de las ondas radiofónicas augurando "una sorpresa poco grata para la oposición porque los resultados para el PSOE van a ser significativamente mejores de lo que apuntan las encuestas"
UN HIJO Y LA CUÑADA DE HORMAECHEA FORMAN PARTE DE LAS CANDIDATURAS ENCABEZADAS POR EL PRESIDENTE CANTABROMedia hora antes de que el plazo oficial para la presentación de candidaturas a las próximas elecciones autonómicas y municipales se cerrase, el presidente en funciones de Cantabria, Juan Horaechea, en compañía del consejero de la Presidencia, José Ramón Ruiz, presentó anoche en la Junta Electoral Provincial las listas de la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA) en 98 municipios de la región
HORMAECHEA ENCABEZARA LAS CANDIDATURAS DE LA UPCA PARA EL GOBIERNO CANTABRO Y EL AYUNTAMIENTO DE SANTANDEREl presidente de Catabria, Juan Hormaechea, se presentará a las elecciones municipales y autonómicas del 28-M, encabezando las listas del partido Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA) al Gobierno regional y al Ayuntamiento de Santander, a pesar de la sentencia confirmada por el Tribunal Supremo que le condena a un mes de arresto y le retira el derecho de sufragio
MAS DE DOS MIL PERSONAS SE MANIFIESTAN EN SANTANDER PARA EXIGIR LA REGENERACION DE LA VIDA POLITICA DE CANTABRIAMás de dos mil personas se manifestaron hoy por las calles de Santander en respuesta al llamamiento realizado por la plataforma "Dignidad Ya", integrada por partidos políticos, sindicatos y asociaciones sociales y culturales de Cantabria, para pedir una regeneración de la vida política de la región y la salid de Juan Hormaechea de la Presidencia de la comunidad autónoma
LAS ASOCIACIONES DE VECINOS ACUSAN A LOS NUEVOS AYUNTAMIENTOS DE IRREGULARIDADES EN LA GESTION DEL SUELOAsociaciones de vecinos de toda España han celebrado hoy en Madrid una reunión en la que han evaluado la gestión de las corporaciones locales elegidas en mayo pasado, aprecando irregularidades en la gestión del suelo, un auge de las inmobiliarias y las constructoras en la gestión urbanística y el incremento y ocultación del problema del chabolismo
EL PSC-PSOE ENVIARA LAS CONCLUSIONES DE LA COMISION CASINO AL CONGRESO ANTE LA "EVIDENCIA" DE FINANCIACION IRREGULAR DEL PPLos trabajos de la comisión de investigación sobre la gestión del Casino de Santander concluyeron hoy en el Ayuntamiento de la capital cántabra sin que el PP y el PSOE llegasen a un acuerdo sobre las irregularidades detectadas. Mientras los populares, que conforman el equipode Gobierno municipal, opinan que el "agujero" financiero se debe a una mala gestión, los socialistas señalan que existen responsabilidades políticas que alcanzan al propio Partido Popular