CoronavirusAmpliaciónExteriores lanza la plataforma 'Aloja' para que residentes en el exterior den cobijo a compatriotasEl Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación lanzará este viernes la plataforma telemática ‘Aloja’, para poner en contacto a españoles residentes en el exterior con otros que estén de viaje, de forma que los primeros puedan ofrecer un techo a los segundos durante la actual restricción de vuelos con España
CoronavirusGonzález Laya dice que Alemania y Holanda "ponen un límite a su solidaridad" en la UE para afrontar la crisis del coronavirusLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, apuntó este jueves que Alemania y Holanda “están siendo solidarios, pero ponen un límite a su solidaridad” en el seno de la Unión Europea para hacer frente a las derivadas económicas del coronavirus siguiendo los parámetros de la crisis financiera de 2008, por lo que instó a estos países a entender que la situación actual “no es una discusión entre frugales y gastadores”, sino “una pandemia que ha lastrado las economías del mundo”
CoronavirusEl PP propone a la UE crear una Unidad Militar Europea de EmergenciasLa Delegación del PP en el Parlamento Europeo planteó este martes a las instituciones de la Unión Europea (UE) crear una Unidad Militar Europea de Emergencias, una propuesta que se inserta en un plan de acción integral para combatir la expansión del coronavirus, paliar sus “gravísimas consecuencias” en el conjunto de la sociedad y prevenir pandemias similares en el futuro
EduaciónEntidades educativas y de innovación recomiendan que los niños no estudien más de dos horas seguidasLa comunidad Edutech, que agrupa a 70 entidades de innovación educativa, sugiere a los padres y tutores que marquen varios periodos de estudio al día a los niños de no más de dos horas durante el tiempo que dure la cuarentena por el Covid-19, que ha dejado a más de ocho millones de escolares sin clases
CoronavirusAmpliaciónCasado juzga “muy decepcionante” el plan de Sánchez con medidas como “tiritas que no van a tapar la hemorragia”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, manifestó este jueves que la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido “muy decepcionante”, al estimar que las medidas propuestas “son como tiritas que no van a tapar la hemorragia que sufre el sistema productivo” por la “grave crisis” del coronavirus
Uno de cada cinco alumnos del mundo no va a clase por el coronavirusLa Unesco convocó este martes una videoconferencia con altos funcionarios de educación para intensificar la respuesta de emergencia y compartir estrategias para reducir al mínimo la interrupción del aprendizaje en todo el mundo, por las medidas implantadas para evitar la propagación del coronavirus. La crisis afecta a casi 363 millones de alumnos de todo el mundo, lo que supone uno de cada cinco estudiantes
VenezuelaEl Gobierno trabaja “discretamente” para que se convoquen elecciones libres en VenezuelaLa ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, explicó este lunes en el Fórum Europa que el Ejecutivo está trabajando “discretamente” para “acompañar a los venezolanos a encontrar una solución al conflicto” que desemboque en unas elecciones “libres y democráticas”
SociedadEspaña pierde un 25% del agua urbana cada añoUn 25% del agua urbana de España se pierde cada año, según un estudio realizado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que propone soluciones para mejorar la eficiencia de la gestión de este recurso
EducaciónCECE pide a Celaá que no legisle basándose en datos sobre la concertada “que no son ciertos”La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), que aglutina a colegios privados y concertados de toda España, ha pedido a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, que para su reforma educativa no tenga en cuenta datos sobre la red concertada “que no son ciertos”
Programa Erasmus+El Gobierno afirma que mantendrá una “posición firme” en la UE para reforzar la inclusión de la discapacidad en el programa ‘Erasmus+’El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha afirmado que “los representantes del Gobierno español ante las instituciones europeas mantendrán una posición firme” para asegurar que el alumnado con discapacidad “recibe todo el apoyo necesario para acceder con las mayores garantías a todos los programas educativos”, incluido ‘Erasmus+’, en consonancia con los mandatos del Pilar Europeo de Derechos Sociales
Calviño anuncia que la subasta de 700 megaherzios para el 5G tendrá lugar en mayoEl Gobierno licitará en mayo la banda de 700 megaherzios (Mhz) que dejarán libre los canales de TDT para los nuevos operadores a fin de que puedan lanzar la nueva tecnología 5G y con eso completará en junio el proceso del segundo dividendo digital
VenezuelaSánchez tacha de “absolutamente falso” que hablara con la vicepresidenta de VenezuelaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, atestiguó este jueves que es “mentira y absolutamente falso” que mantuviera una conversación telefónica con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, durante la parada que ésta realizó en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Medio ambienteManos Unidas pide frenar el cambio climático que empujaría hacia Occidente a 140 millones de refugiados climáticosLa ONG Manos Unidas lanza su campaña anual "para poner el foco en las consecuencias, poco conocidas para muchos, que la crisis medioambiental tiene sobre las poblaciones más empobrecidas". Los más afectados son los 821 millones que pasan hambre, una situación en aumento que provocará que en 2050 el número de desplazados climáticos sea de 140 millones, según cálculos del Banco Mundial
MadridVídeoEl Ayuntamiento limpiará los obstáculos que se han ido acumulando en la Puerta del SolLa delegada del Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, señaló que, con el nuevo proyecto para la plaza de la Puerta del Sol, “se van a limpiar los obstáculos que se han ido acumulando año tras año y que no tienen sentido”
El Instituto de Tecnología de Massachusetts duda de que el dinero digital pueda sustituir algún día al efectivoLas experiencias puestas en marcha para para que el dinero digital sustituya por completo al efectivo no han logrado hasta el momento ofrecer la misma combinación de libertad y facilidad de uso que caracteriza al pago directo con billetes o monedas, por lo que hasta la fecha no parece probable que se vaya a dar ese tránsito, al menos a corto plazo, según concluye un artículo que publica 'MIT Technology Review', la revista del Instituto de Tecnología de Massachusetts
Cs acusa a Celaá de "alimentar falacias estériles" en vez de combatir el "adoctrinamiento"La responsable de Educación de Ciudadanos, Marta Martín, acusó este martes a la ministra, Isabel Celaá, de "alimentar falacias estériles" como la del llamado 'pin parental' en Murcia, en vez de tomar medidas en aquellos casos en los que sí hay un "adoctrinamiento" de los alumnos, como es el caso de Cataluña, Comunidad Valenciana o Baleares