FederFeder denuncia que España es el único país de la UE sin especialidad de GenéticaLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) denunció este lunes, que España es el único país de la Unión Europea sin reconocer la especialidad de genética clínica, después de que el Ministerio de Sanidad haya publicado “la mayor oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada”
CáncerSEOR destaca la importancia de la investigación en oncología radioterapia para reducir la duración de los tratamintosLa Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) destacó este miércoles la importancia de la investigación en oncología radioterápica, con el objetivo de reducir la duración de los tratamientos, lograr un mayor conocimiento del efecto inmunogénico —respuesta inmunitaria— de la radioterapia y una mayor personalización en su administración
Día del AlzhéimerCada año se diagnostican unos 10 millones de nuevos casos de alzhéimer en el mundoCada año se diagnostican unos 10 millones de nuevos casos de alzhéimer en el mundo aunque los expertos advierten de que una reducción de al menos un 25% de factores de riesgo modificables podrían ayudar a prevenir entre uno y tres millones de casos de esta enfermedad, según informó la Sociedad Española de Neurología (SEN)
Salud MentalProfesionales sanitarios alertan sobre la necesidad de desestigmatizar las enfermedades mentalesProfesionales sanitarios alertaron este lunes de la necesidad de eliminar la estigmatización de las enfermedades mentales en el marco del seminario para medios de comunicación 'Sensibilización contra el estigma asociado a la enfermedad mental', organizado por las sociedades españolas de Psiquiatría (SEP), Psiquiatría Biológica (SEPB) y la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (Fepsm)
Día AlzheimerCada año se diagnostican unos 10 millones de nuevos casos de alzhéimer en el mundoCada año se diagnostican unos 10 millones de nuevos casos de alzhéimer en el mundo aunque los expertos advierten de que una reducción de al menos un 25% de factores de riesgo modificables podrían ayudar a prevenir entre uno y tres millones de casos de esta enfermedad, según informó este lunes la Sociedad Española de Neurología (SEN)
Enfermedades rarasFeder se adhiere al Día Mundial del Síndrome de embriopatía alcohólicaLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) se sumó al Día Mundial del Síndrome de embriopatía alcohólica que tiene lugar este jueves para acompañar a las familias que conviven con esta patología y visibilizarla
InvestigaciónDemuestran el potencial terapéutico de la tecnología Crispr frente al Sarcoma de EwingUn equipo del Instituto de Investigación de Enfermedades Raras (IIER) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha demostrado en un modelo celular que la tecnología Crispr de edición genética mostró resultados positivos contra el Sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer infantil considerado una enfermedad rara y para el que ha habido pocos avances terapéuticos en los últimos años
Cáncer de mamaLa AECC avala el estudio HOPE para pacientes con cáncer de mama metastásicoLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) avalará el estudio HOPE de Solti, grupo cooperativo de referencia en investigación clínica oncológica, para pacientes con cáncer de mama metastásico para secuenciar su tumor y ampliar el conocimiento sobre esta enfermedad
Mieloma MúltipleHoy se celebra el Día Mundial del Mieloma Múltiple con la campana ‘Lo que no ves’Este domingo se celebra el Día Mundial del Mieloma Múltiple, que pretende concienciar a la sociedad de esta enfermedad. Se trata del segundo cáncer hematológico más común y es responsable del 2% de la mortalidad asociada al cáncer. En España, se diagnostican algo más de 3.000 casos nuevos al año
Mieloma MúltipleMañana se celebra el Día Mundial del Mieloma Múltiple con la campaña ‘Lo que no ves’Mañana domingo se celebra el Día Mundial del Mieloma Múltiple, que pretende concienciar a la sociedad de esta enfermedad. Se trata del segundo cáncer hematológico más común y es responsable del 2% de la mortalidad asociada al cáncer. En España, se diagnostican algo más de 3.000 casos nuevos al año
Mieloma MúltipleArranca una nueva edición de la campana ‘Lo que no ves’ para visibilizar el mieloma multipleLa Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple (Cemmp) arrancará una nueva edición de la campana ‘Lo que no ves’, con la que pretende concienciar a través de un nuevo símbolo: una “M” representada con los dedos de la mano a la altura de los ojos para llamar la atención sobre la segunda enfermedad hematológica más común y todavía sin cura
Enfermedades rarasFeder ayudó a casi un 10% más de personas con enfermedades poco frecuentes en el último añoLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha iniciado el “nuevo curso” presentando su Memoria Anual de Actividades 2020, en la que se recoge que, durante la anualidad anterior, la acción de la Federación alcanzó a 126.223 personas a través de los proyectos dirigidos a sus usuarios, tejido asociativo y sociedad en general, lo que supone casi un 10% más respecto al año anterior
Síndrome de TurnerFeder se une al día Internacional del Síndrome de TurnerLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) se une al Día Internacional del Síndrome de Turner, que se celebra el 28 de agosto, para apoyar a las mujeres y familias que conviven con esta enfermedad poco frecuente, amplificar su visibilidad y apoyar al tejido asociativo que la representa
CoronavirusUn error en el sistema inmune aumenta las probabilidades de sufrir cuadros graves de Covid-19 en las personas mayoresUn estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas concluye que la probabilidad de desarrollar anticuerpos erróneos (o autoanticuerpos) que atacan al propio sistema inmunitario aumenta con la edad y constituye un factor de riesgo para desarrollar cuadros clínicos graves provocados por la Covid-19
CienciaDescubierto un gen clave del cáncer cerebral con peor pronósticoInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y de la Universidad de Medicina de Friburgo (Alemania) han descubierto el gen ‘master regulator’ (el equivalente a un interruptor genético general) del glioblastoma mesenquimal, el cáncer cerebral con peor pronóstico