Búsqueda

  • Discapacidad. Cocemfe felicita a la ONT por su “coordinación ejemplar” en la donación y trasplante de órganos La Confederación Española de Personas con Disapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) felicitó este jueves a la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), coincidieindo con su 25 aniversario, por coordinar de forma “ejemplar” el sistema español de trasplantes y convertirlo en líder mundial de forma interrumpida Noticia pública
  • España bate un nuevo récord de trasplantes: 45 en un día España ha vuelto a batir su propio récord de trasplantes, al realizar en un solo día, el pasado 20 de febrero, un total de 45 intervenciones con órganos procedentes de 16 donantes, dos de ellos vivos, lo que demuestra, según la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), "la gran generosidad de los ciudadanos y la enorme eficiencia de la red trasplantadora española" Noticia pública
  • Los hepatólogos dicen que los nuevos fármacos para la hepatitis C serán como la penicilina para las infecciones La Asociación Española para el Estudio del Hígado (Aeeh) está convencida de que los nuevos fármacos para la hepatitis C, que llegarán a España "en pocos meses o en un año", serán para esta enfermedad lo que la penicilina fue para las infecciones, por lo que piden al Ministerio de Sanidad que agilice su comercialización y garantice su uso equitativo en todas las comunidades autónomas Noticia pública
  • El nuevo proyecto de Fundación Cris contra el Cáncer se llama Lidia Begoña y Antonio han perdido a su hija Lidia, una niña que murió por leucemia aguda cuando tenía seis años y a la que mucha gente ayudó con dinero y apoyo moral cuando estaba pasando la enfermedad. Ahora, sus padres han decidido donar 120.000 euros recaudados para su pequeña a Cris contra el Cáncer Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el decreto que permite viajar a otro país solo con fines sanitarios El Consejo de Ministros aprobó este viernes el decreto por el que se incorpora al ordenamiento jurídico español la directiva sobre la aplicación de los derechos de los pacientes en la asistencia sanitaria transfronteriza, que regula el supuesto de desplazamiento a otro Estado con el propósito expreso de recibir asistencia sanitaria Noticia pública
  • RSC. Fundación Mutua Madrileña lanza un nuevo programa de Ayudas a la Investigación en Salud La Fundación Mutua Madrileña ha iniciado su XI Convocatoria Anual de Ayudas a la Investigación en Salud en España, que estará abierta hasta el 6 de marzo de 2014 en la página web de la entidad Noticia pública
  • Los trasplantados españoles defienden el modelo nacional de donación Las cuatro grandes federaciones nacionales de pacientes trasplantados, de corazón, riñón, pulmón e hígado, defienden el actual modelo español de donación de órganos y apoyan la legislación que prohíbe fomentar las campañas de donación dirigidas a personas concretas sin el permiso expreso de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) Noticia pública
  • España registra un récord histórico de 4.279 trasplantes en 2013 La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) registró en 2013 un máximo histórico de 4.279 trasplantes y aumentos en todas las modalidades de trasplante de órganos, gracias a la generosidad de 1.655 donantes. La tasa de donación en 2013 se eleva así a 35,12 donantes por millón de población Noticia pública
  • España batió en 2013 su récord histórico de trasplantes El director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, anunció este martes que España registró en 2013 un “máximo histórico” de trasplantes de órganos, ya que superó la cifra de 4.211 operaciones del año anterior Noticia pública
  • Una veintena de españolas esperan un trasplante de útero Unas veinte españolas están dispuestas a someterse a un trasplante de útero para poder ser madres, una técnica que en España aún no está aprobada por Sanidad, pero que podría dar sus primeros frutos en 2014 con el nacimiento del primer bebé gestado en un útero trasplantado Noticia pública
  • Unas 20 españolas esperan un trasplante de útero Unas 20 españolas están dispuestas a someterse a un trasplante de útero para poder ser madres, una técnica que en España aún no está aprobada por Sanidad, pero que podría dar sus primeros frutos en 2014 con el nacimiento del primer bebé gestado en un útero trasplantado Noticia pública
  • Ana Pélaez, directora de Relaciones Internacionales de la ONCE, Premio Zangalleta 2013 Ana Pélaez, directora de Relaciones Internacionales de la ONCE, comisionada de Asuntos de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y miembro del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, ha sido galardonada por la Fundación Disminuidos Físicos de Aragón (DFA) con el Premio Zangalleta 2013 Noticia pública
  • Expertos plantean reducir de 18 a 14 las unidades de trasplante de corazón en España El director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, aseguró hoy que las 18 unidades de trasplante de corazón que hay en España deberían reducirse a 14 por motivos de racionalidad -no de ahorro económico-, porque se considera que todas ellas deben realizar al menos 20 trasplantes al año, “y desde luego no menos de 15” Noticia pública
  • España, líder mundial en bancos y uso terapéutico de sangre de cordón umbilical “España es líder mundial en el almacenamiento y el uso terapéutico de la sangre del cordón umbilical”. Así lo recoge textualmente en su boletín digital nº 6, el ‘International Acreditation Forum’ (IAF), organismo que agrupa las entidades de acreditación de todo el mundo, en el que está integrado la Fundación CAT, que desde 2010 se encarga en España de acreditar la calidad y actividades de los bancos de sangre de cordón umbilical, en colaboración con la ONT Noticia pública
  • El trasplante renal cruzado se consolida en España Un total de 51 pacientes ya han recibido un trasplante renal cruzado en España desde que la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) pusiera en marcha este programa en 2009, que se ha consolidado desde entonces Noticia pública
  • RSC. Rafael Matesanz, Marimar Jiménez y Pilar Bernat reciben los Premios Vodafone de Periodismo Rafael Matesanz, Marimar Jiménez y Pilar Bernat recibieron hoy los galardones de la XIII Edición del Premio de Periodismo que otorga la Fundación Vodafone España a los profesionales que, a juicio del jurado, han destacado en la difusión de trabajos sobre aspectos relacionados con los nuevos sistemas de información y comunicación y sus aplicaciones o por el valor de su trabajo en la difusión de las nuevas tecnologías Noticia pública
  • Presupuestos. La Secretaría de Sanidad y Consumo contará con 330 millones, un 1% más que en 2013 El presupuesto destinado al área de la Secretaría de Sanidad y Consumo asciende a 330 millones de euros, con un incremento de casi el 1%, según explicó este lunes la responsable de este departamento, Pilar Farjas Noticia pública
  • España, líder mundial en trasplantes con 4.211 operaciones en 2012 El Registro Mundial de Trasplantes, que gestiona la ONT desde hace siete años en colaboración con la OMS, eleva a 112.631 el total de trasplantes de órganos efectuados en todo el mundo en el último año, lo que representa un aumento del 5,1% respecto al año anterior. De ellos, 76.118 fueron de riñón, 23.721 de hígado, 5.741 de corazón, 4.278 de pulmón, 2.564 de páncreas y 209 de intestino. España, con 1.643 donantes y 4.211 trasplantes en 2012, sigue manteniendo un año más su liderazgo mundial Noticia pública
  • El Parlamento Europeo lanza una campaña para incentivar la participación en las elecciones de 2014 El Parlamento Europeo (PE) presentó este lunes en España la campaña ‘Acción. Reacción. Decisión’ con el objetivo de informar a los ciudadanos sobre las elecciones europeas de mayo de 2014, en las cuales podrán elegir a sus representantes en esta institución y así incentivar su participación Noticia pública
  • Discapacidad. Se presenta la Federación Iberoamericana de Síndrome de Down, que pretende convertirse en un Cermi regional Madrid acogió este lunes la presentación de la Federación Iberoamericana de Síndrome de Down (Fiadown), que nace con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las 600.000 personas que viven con trisomía 21 en Iberoamérica, tomando como ejemplo al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • #medulaparamateo remueve conciencias y el 92% ya se plantea donar médula Un 92% de los españoles que están en las redes sociales se ha planteado ser donante de médula ósea, un porcentaje muy superior al que se registraba hace tres semana, según los datos que se desprenden de una encuesta realizada a través de las redes sociales por la iniciativa #medulaparamateo, que busca conseguir un donante de médula para Mateo y, por extensión, para muchos otros niños que sufren leucemia Noticia pública
  • Matesanz asegura que no hace falta acudir a los medios para acceder a una donación El director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, considera "bueno" que se haga un llamamiento general para la donación de médula ósea, pero no tanto que sea "en favor de un paciente concreto", como ha ocurrido últimamente a través de las redes sociales Noticia pública
  • Acudir al registro mundial de donantes es más "sencillo y rápido" que pedir ayuda en las redes sociales, según la ONT La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) aseguró este jueves que recurrir al Registro Español de Donantes de Médula Ósea (Redmo) para conseguir un donante o un cordón umbilical es "más sencillo y rápido" que acudir a las redes sociales en busca de la misma ayuda, ya que el Redmo mirará tanto en España, como fuera de ella, a través del Registro Mundial de Donantes de Médula Ósea Noticia pública
  • RSC. Rafael Matesanz, Marimar Jiménez y Pilar Bernat galardonados con los Premios Vodafone de Periodismo Rafael Matesanz, Marimar Jiménez y Pilar Bernat son los ganadores de la XIII Edición del Premio Vodafone de Periodismo de la Fundación Vodafone España. Este premio es otorgado a los profesionales que, a juicio del jurado, han destacado en la difusión de trabajos sobre aspectos relacionados con los nuevos sistemas de información y comunicación y sus aplicaciones Noticia pública
  • Mato pide "tolerancia cero" frente al turismo de trasplantes La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, pidió este jueves "tolerancia cero" frente al turismo de trasplantes, una práctica que "viola principios humanos fundamentales y degrada la imagen del sistema de donación" Noticia pública