Amnistía Internacional pide al mundo un embargo de armas en YemenAmnistía Internacional (AI) propuso este lunes que todos los países acuerden imponer "inmediatamente" un embargo total a las transferencias de armas que podrían emplear cualquiera de las partes contendientes en el conflicto de Yemen, donde se han intensificado las violaciones de derechos humanos y se ha profundizado la crisis humanitaria
La ONU, sobre Siria: “Miles de personas podrían haber muerto de hambre”El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, sugirió este lunes que “miles de personas podrían haber muerto de hambre” en Siria por la guerra que azota este país desde hace casi cinco años
El ‘Grupo Mediterráneo’ apoya el proceso político en Siria y refuerza su compromiso en materia migratoriaEl ‘Grupo Mediterráneo’, compuesto por los ministros de Asuntos Exteriores de Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Portugal y España, expresaron este viernes su apoyo al proceso político en Siria y su “compromiso permanente”, “con carácter prioritario”, “basándose en los principios de solidaridad, el enfoque humanitario y la protección de las fronteras exteriores de la UE” ante la crisis de los refugiados
MSF denuncia que en África cuesta 68 veces más caro vacunar a un niño que en 2001Médicos sin Fronteras (MSF) denunció este miércoles, en la primera reunión a nivel ministerial sobre inmunización realizada en África, que en la mayoría de los países africanos cuesta actualmente 68 veces más caro vacunar a un niño que en 2001
Refugiados. Cada día mueren ahogados dos niños al cruzar el Mediterráneo para llegar a EuropaUna media de dos niños han muerto cada día ahogados desde el pasado mes de septiembre cuando sus familias intentaban cruzar el Mediterráneo y el número de muertes está aumentando, motivo por el que tres agencias de la ONU (OIM, Acnur y Unicef) pidieron este viernes que se mejore la seguridad de quienes huyen de los conflictos y de la desesperación
La ONU lanzará ayuda desde el aire a zonas controladas por Daesh en SiriaEl Equipo de Tareas para el Acceso Humanitario a Siria, liderado por la ONU y creado por el Grupo Internacional de Apoyo a Siria tras la reunión celebrada la semana pasada en Múnich (Alemania), anunció este jueves que hará lanzamientos de suministros básicos desde aviones en la ciudad de Deir ez-Zour, controlada actualmente por Daesh (también autodenominado Estado Islámico)
MSF alerta de que más de 1,6 millones de sirios viven asediados por la guerraLa presidenta internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF), Joanne Liu, lamentó este jueves que entre 1,6 y 1,9 millones de personas están sitiadas en Siria debido a la guerra, por lo que “no pueden escapar de ataques aéreos devastadores y al azar” y necesitan “desesperadamente” suministros médicos, alimentos y otros productos básicos
Refugiados. Acnur pide a la defensora del Pueblo que medie ante el Gobierno de EspañaLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, se ha entrevistado en Ginebra con el Adjunto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Volker Türk, a quien ha mostrado su apoyo por la labor que realiza el organismo en defensa de los refugiados sirios
Fundación Alternativas cree que el Gobierno “no está legitimado” para ir al Consejo Europeo sin el acuerdo del ParlamentoLa Fundación Alternativas cree que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, “no está legitimado” para adoptar una decisión como la que exigirá la reunión del Consejo Europeo que se celebrará los días 18 y 19 de febrero en temas tan relevantes como el ‘Brexit (la salida del Reino Unido de la UE) y refugiados, sin el acuerdo o consenso con los grupos parlamentarios
La defensora del Pueblo se reúne con representantes del Subcomité de Prevención de la TorturaLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, se reunió este lunes con representantes del Subcomité de Prevención de la Tortura (SPT) para exponerles la labor que realiza su institución en su condición de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (MNP)
La ONU ve “muy preocupante” la escalada represiva de China a abogados y ONGEl Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, consideró este martes “muy preocupante” que las autoridades de China hayan aumentado en los últimos meses las retenciones a abogados de derechos humanos y el acoso y la intimidación a críticos del Gobierno y trabajadores de las ONG
Más de un millón de sirios viven sitiados por la guerraMás de un millón de personas viven asediadas en varios lugares de Siria después de cinco años de guerra, principalmente en Damasco y en las gobernaciones de Damasco Rural, Homs, Deir ez-Zor e Idlib
Más de un millón de sirios viven asediados por la guerraMás de un millón de personas viven sitiadas en varios lugares de Siria después de cinco años de guerra, principalmente en Damasco y en las gobernaciones de Damasco Rural, Homs, Deir ez-Zor e Idlib, lo que supone más del doble de lo que reconoce la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarioas (OCHA, por sus siglas en inglés), según un informe de las ONG PAX (Holanda) e Instituto de Siria (Estados Unidos)
La ONU acusa a Siria de crímenes contra la humanidad por el "exterminio" de miles de prisionerosInvestigadores de la ONU acusaron este lunes al Gobierno sirio de crímenes contra la humanidad por la “muerte masiva” de prisioneros en el marco de una “política de Estado” de “exterminio” de detenidos, y de crímenes de guerra por asesinatos, torturas, desapariciones forzadas y otros actos inhumanos tras el inicio del conflicto
HRW acusa a Rusia y Siria de ataques diarios con bombas de racimo en la guerra siriaHuman Rights Watch (HRW) denunció este lunes que las fuerzas rusas y sirias han intensificado su ofensiva en el conflicto de Siria con el lanzamiento de bombas de racimo, que están prohibidas internacionalmente, hasta el punto de que ha documentao 14 ataques de este tipo en cinco provincias desde el pasado 26 de enero, en los 37 civiles murieron (entre ellos seis mujeres y nueve niños) y varias decenas resultaron heridos
AmpliaciónZika. La OMS declara la Emergencia Internacional de Salud PúblicaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el Estado de Emergencia Internacional de Salud Pública por el aumento de casos de bebés con microcefalia que, aunque no existe evidencia científica, cree que podrían estar asociada al virus zika