SUCESIONES. CIU PIDE VALENTIA A RAJOY PARA SUPRIMIR EL IMPUESTO EN TODA ESPAÑAEl portavoz de Economía de CiU en el Congreso de los Diputados, Josép Sánchez Llibre, pidió hoy al nuevo candidato dl PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, que no dé rodeos con la forma de suprimir el Impuesto de Sucesiones e impulse su supresión en todo el Estado
EUROBANK. PSOE E IU ACUSAN A CARUANA DE "LAVARSE LAS MANOS" EN LA CRISISPSOE e IU acusaron hoy al gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, de "lavarse las manos" a la hora de evaluar su responsabilidad en las irregularidads cometidas por Eurobank, al considerar que el conocimiento de las prácticas realizadas por la entidad financiera debían haber generado una intervención "más rápida y eficaz" por parte del organismo supervisor
TERRA. CALZADA RECONOCE QUE PUEDE "HACER MUY POCO" EN DEFENSA LOS ACCIONISTAS DE TERRAEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Blas Calzada, reconoció hoy que desde el órgano supervisor "podemos hacer muy poco" en defensa de los accionistas de Terra tras la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada por su matriz, Telefónica
ACCION DE ORO. CIU CREE QUE YA NO ES NECESARIA LA ACCION DE ORO TAL Y COMO ESTABA REGULADAConvergència i Unió valoró hoy como "positiva" la sentencia del Tribunal de la Unión Europea contra la "acción de oro" del Gobierno en algunas empresas privatizadas porque, según señaló a Servimediasu portavoz de Economía, Josep Sanchez Llibre, ya no es necesaria una "golden share" en España como la que estaba vigente
LA CNE VETO LA OPA DE GAS NATURAL AL NO PODER GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA LA FSIONEl presidente de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Pedro Meroño, afirmó hoy en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso, que el organismo regulador que preside vetó la OPA de Gas Natural sobre la eléctrica Iberdrola porque "no era posible" garantizar el cumplimiento de las condiciones que se tendrían que haber impuesto a la operción, en caso de ser aprobada
PP Y CiU PIDEN REDUCIR LAS COMISIONES EN LAS TARJETAS DE PAGOPartido Popular y Convergencia i Unió apoyarán una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para reducir las comisiones aplicadas en las tarjetas de pago y obligar a las entidades bancarias a actuar con mayor transparencia en el cobro de estas tasas a los comercios y los consumidores
LOS AUTONOMOS QUE COTICEN TAMBIEN COMO ASALARIADOS TENDRAN MEJORES PRESTACIONESEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana un paquete de medidas de reactivación ecoómica que incluye un trato especial para los trabajadores autónomos que coticen al Régimen General de la Seguridad Social al trabajar también por cuenta ajena, de manera que puedan tener mejores prestaciones en el futuro
CIU E IU ESTARÁN EN LA MESA DEL CONGRESO JUNTO A 4 MIEMBROS DEL PP Y 3 DEL SOELas formaciones políticas representadas en el Congreso de los Diputados, salvo el PP, han alcanzado ya un acuerdo para que la representación en los órganos de gobierno de las Cámaras sea plural, de modo que la Mesa del Congreso tendrá cuatro representantes del PP, tres del PSOE, uno de CiU y otro de IU
CiU EXIGE AL GOBIERNO QUE CUMPLA SU PROMESA DE BAJAR LAS TARIFAS ELECTRICAS UN 9% EN EL PERIODO 2001-2003El Grupo Parlamentario de Convergència i Unió ha presentado una proposición no de ley en la qu pide al Gobierno que rebaje las tarifas eléctricas para los consumidores domésticos un 9% en el periodo 2001-2003, como establece el Real Decreto-Ley 6/2000, de 23 de junio, de Medidas Urgentes de Intensificación de la Competencia
CiU PIDE REFORMAR LA GESTION TRIBUTARIA PARA REDUCIR LOS LITIGIOSCiU ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que emplaza al Gobierno a reformar la gestión tributaria de modo que se reduzca el número de litigios entre los contribuyentes y la Administración y se mejore la lucha contra el fraude fiscal
PRESTIGE. EL CONGRESO RECHAZA LOS PLANES PARA GALICIA PRESENTADOS POR PSOE Y BNGEl pleno del Congreso de los Diputados rechzó esta tarde los planes de recuperación para Galicia tras el "Prestige" presentados por PSOE y Bloque Nacionalista Galego (BNG), y aprobó una proposición no de ley del Grupo Popular en la que se alaban las medidas aprobadas ya por el Gobierno