Búsqueda

  • LA PATRONAL GUIPUZCOANA CRITICA EL TRIUNFALISMO DE LOS LIDERES POLITICOS SOBRE LA RECUPERACION ECONOMICA La Asociación de Empresarios de Guipúzcoa, Adegi, mostró hoy su preocupación ante las manifestaciones "triunfalistas" de diferentes dirigentes políticos sobre el inicio de la recuperación económica, que, a su juicio, "en modo alguno tienen que ver con la situación real de nuestra economía". Para la patronal, estas actitudes de "autosatisfación y complacencia" pueden generar desencanto, pesimismo y descohesión social Noticia pública
  • WESTENDORP, ESCEPTICO SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE MAASTRICHT DENTRO DE LOS PLAZOS PREVISTOS El secretario de Estado para las Comunidades Europeas, Carlos Westendorp, manifestó hoy a Radio Nacional que "con los datos que disponemos es muy difícil tener una certeza absoluta de que la crisis va a remitir y de que los criterios de la Unión Europea se van a cumplir en el 97" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) NUEVO RESPIRO ALCISTA La apertura de las sesiones del 'Grupo de los 7', con el asunto Motorola ya casi solucionado, lo que resta presión a la previsible guerra comercial entre Estados Unidos y Jaón, junto con los acuerdos salariales en Alemania entre el sector público y el Gobierno, sirvieron hoy de excusa a los mercados financieros europeos para tratar de poner coto a la ola de pesimismo y a las ventas en los mercados de deuda Noticia pública
  • AZNAR CONSIDERA QUE NO SE DAN LS "MINIMOS DE CONFIANZA EN ESPAÑA PARA LA RECUPERACION" El presidente del Partido Popular, José María Aznar, dijo hoy en la reunión de la Junta Directiva Nacional de su partido que "no se dan los mínimos de confianza en España para la recuperación económica" e insistió en que el presidente del Gobierno, Felipe González, "se dedica a presentar como datos objeivamente buenos lo que son datos objetivamente malos" Noticia pública
  • SANTANA. MONTANER INSISTE EN EL RIESGO DE CIERRE DE LA FABRICA DE LINARES El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Jaime Montaner, insistió hoy en que existe riesgo de cierre d la factoría de Santana Motor en Linares, aunque subrayó que las vías de negociación no están cerradas y, por tanto, caben todavía soluciones, pese a la grave situación creada en la comarca jienense Noticia pública
  • CEOE APLAZA LA RECUPERACION HASTA 1995 La patronal CEOE considera que no habrá recuperación en las inversiones y en la actividad económica hasta el año que viene, ya que 1993 fue el año del ajuste en el empleo y 1994 será el de los ajustes financieros en las empresas, según el último informe de coyuntura económica elaborado por la representación empresarial Noticia pública
  • LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA MODA FRENA LA RECESION DEL MERCADO El sector de la confección comienza a demostrar su capacidad para mejorar el mercado, según se desprende de las altas cifras de visitantes y participantes obtenidas en la Semana Internacional de la Mda, que se clausuró hoy domingo en Madrid Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) VUELCO EN LOS MERCADOS TRAS LA REBAJA DEL BUNDESBANK La decisión del Banco Central Alemán de rebajar en medio punto hasta el 5,25 por ciento el tipo de descuento, dejando invariable en el 6,75 por ciento el tipo lombardo, el que utiliza como emergencia cuando los bancos tienen necesidades de liquidez, ha provocado un vuelco en los mercados financieros que esta mañana sufrían una nueva ola de pesimismo Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA INFLACION EMPAPELA LOS MECADOS La inflación, al comerse casi un tercio del objetivo del Gobierno para el final de año, fijado en el 3,5 por ciento, dotó de pesimismo a los mercados, que arrastraban la ala noticia del déficit de las administraciones, que alcanza un 6,1 por ciento del PIB, sin contar las autonomías y las corporaciones locales. La apertura al alza de Nueva York palió una parte importante de las pérdidas en la Bolsa española Noticia pública
  • SUCESION UGT. DIVERSIDAD DE OPINIONES ENTRE DIRIGENTES DE ANDALUCIA SOBRE LA CANDIDATURA DE MENDEZ La candidatura de Cándido Méndez para suceder a Nicolás Redondo en la secretaría general de UGT ha sido recibido con cautela y cierto pesimism por unos y con optimismo y confianza por otros, en el seno de la federación del sindicato de Andalucía Noticia pública
  • AZNAR PIDE A GONZALEZ QUE CREE "UN NUEVO CLIMA DE DIALOGO" QUE SAQUE AL PAIS DE "LA CRISIS SOCIAL, POLITICA Y ECONOMICA" El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, pidió hoy en Granada al Gobierno n nuevo clima de diálogo que logre sacar al país "de la crisis social, política y económica en la que se encuentra" Noticia pública
  • UGT ADVIERTE A GONZALEZ QUE SERA SU "SUICIDIO POLITICO" SI NO NEGOCIA CON LOS SINDICATOS JoséMaría Zufiaur, secretario confederal de UGT, advirtió hoy al Gobierno y a su presidente, Felipe González, que será su "suicidio político" si no se aviene a negociar con los sindicatos las medidas de reforma laboral, ahora en el Parlamento, ya que el electorado dejará de apoyarles Noticia pública
  • ECONOMIA AFIRMA QUE LA RECUPERACION HA COMENZADO, AUNQUE DE MANERA "TITUBEANTE Y MODERADA" El Ministerio de Economía cree que la recesión tocó fondo en el cuarto trimestre del año pasado y que en 1994 se ha iniciad una fase de recuperación "aunque ésta en sus comienzos sea titubeante y moderada" Noticia pública
  • PUJOL LLAMA A REACCIONAR ANTE LA "SITUACION DE DESANIMO" El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, dijo hoy que era necesario reaccionar ante la "situación de desánimo" que vive la sociedad para afrotar la salida de la crisis económica. Pujol hizo estas declaraciones en el acto de la firma de dos convenios de colaboración para Formación Profesional entre las consejerías de Enseñanza e Industria con las 13 cámaras de comercio catalanas Noticia pública
  • AUMENTA EL PESIMISMO DE LOS ESPAÑOLES SOBRE LA SITUACION ECONOMICA Los españoles son pesimistas respecto a la evolución economíca. El Indice de Sentimiento del Consumidor (ISC), que elabora la Fundación para la Investigacioón Económica y Social (FIES), en su edición correspondiente al cuarto trimestre del año, muestra el valor más bajo desde 1977, con un fuerte descenso respecto a junio del presente año Noticia pública
  • (Embargado hasta las 21 h.) Mensaje de Navidad de S.M. el Rey El rey Juan Carlos pidió hoy afrontar "con decisión y absoluta firmeza" el problema del desempleo, al que dedicó, junto a la crisis económica, la parte principal de su mensaje navideño. "Tenemos, entre todos, que ganarle la batalla", dijo sobre ese problea Noticia pública
  • EL 66 POR CIEN DE LAS INDUSTRIAS ARAGONESAS TIENEN CARTERA DE PEDIDOS SOLO PARA UN MES El 66 por ciento de las empresas industriales de Aragón tienen una cartera de pedidos que sólo les asegura su producción durante un mes, según un informe difundido por la Cámara de Comercio de Zaragoza Noticia pública
  • FELIPE GONZALEZ EXPLICARA A CLINTON EL RESULTADO DE LOS ULTIMOS CONTACTOS CON FIDEL CASTRO Las conversaciones que mantendrá el presidente del Gobierno, Felipe González, con Bill Clinton, presidente de EEUU, tratarán de la situación en El Salvador y Guatemala, del impacto de la reciente aprobación del acuerdo de libre comercio con México y Canadá y de cómo este pacto económico puede extender la democracia y la riqueza económica al continente americano Noticia pública
  • UGT-CCOO: NO HABRA ACUERDO SI EL GOBIERNO NO DA MARCHA ATRAS EN LA CONGELACION DE SALARIOS Y EN LA REVALORIZACION DE LAS PENSIONES En la tarde de hoy se han reanudado los contactos entre los sindicatos y el Gobierno, esta vez sin la participación de la CEE, para intentar acercar posiciones en la mejora del mercado de trabajo y en la política de rentas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)FUERTES CAIDAS EN LA BOLSA E INTENSAS VENTAS EN DEUDA Una sorprendente oleada de pesimismo ha invadido a todos los mercados internacionales, que han sufrido hoy un efecto dominó iniciado por los últimos descensos de Nueva York (que ha caído ás de 60 puntos en dos días) y que se ha trasladado desde Tokio -cuyo índice Nikkei cayó esta mañana más de 359 puntos- hasta Francfort, París, Londres y Madrid, con caídas en algunos casos del 2,5 por ciento Noticia pública
  • MAS DE 5.000 MARBELLIES EXIGEN EL ESCLARECIMIENTO DE LA PRESUNTA TRAMA DE CORRUPCION JUDICIAL La Plataforma Ciudadana por la Justicia, que aglutina a partidos políticos, sindicatos y asociaciones sociales de Marbella, ha recogido en las últimas semanas más de cinco mil firmas entre los vecinos de la localidad, con las que se solicita el esclarecimiento de la presunta trama de corrupción judicial Noticia pública
  • REDONDO PIDE QUE SE ESTUDIE LA POSIBILIDAD DE REDUCIR LA JORNADA DE TRABAJO PARA DAR MAS EMPLEO El secretario general de UGT, Nicolás Redondo, aseguró hoy en una comparecencia en e Congreso de los Diputados que "sería interesante reducir las horas de trabajo", una medida propuesta por diferentes dirigentes europeos para frenar el aumento del desempleo Noticia pública
  • FELIPE GONZALEZ ANIMA A LOS CIUDADANOS A PARTICIPAR EN EL PROYECTO DEUNION EUROPEA El presidente del Gobierno, Felipe González, anima hoy a los españoles, en un artículo publicado en el diario "El Pais", a trabajar para concretar la unión europea y a "sentirsepartícipes" del proyecto asumiendo "las dificultades con solidaridad, sin perder el rumbo" Noticia pública
  • LA MAYORIA DE LOS GRUPOS DE COMUNICACION TUVIERON SUS MEJORES RESULTADOS DURANTE 1992, SEGUN EL INFORME ANUAL DE FUNDESCO La mayoría de los grandes grupos españoles de comunicación concluyeron el ejercicio de 1992 con los mejores resultados de su historia, a pesar del pesimismo que auguraba la entrada de la crisis en el sector, según se despende del informe anual de Fundesco "Comunicación Social 1993/Tendencias", presentado hoy Noticia pública
  • EL SECTOR RENOVADOR DEL PSOE DE ANDALUCIA, PESIMISTA ANTE LA CONFERENCIA DE GRANADA Miembros del sector renovador del PSOE de Andalucía han mostrado hoy en Málaga su pesimismo ante la conferencia que el próximo fin de semana se celebrará en Granada, mediante la cual los socialistas andaluces pretenden debatir aspectos orgánicos y políticos del partido Noticia pública