Egunkaria. CCOO de Euskadi ve "difícil reparación" del daño a los encausadosComisiones Obreras (CCOO) de Euskadi expresó hoy a través de un comunicado su "satisfacción" por la absolución de los cinco procesados en el "caso Egunkaria", aunque añadió que "el daño efectuado a los encausados tiene efectos de difícil reparación"
Egunkaria. Lokarri pide al Gobierno que reflexione sobre “nuevas ilegalizaciones”La plataforma nacionalista Lokarri, que defiende la negociación con ETA y una consulta sobre el futuro del País Vasco, pidió hoy al Gobierno que, tras la sentencia del “caso ‘Egunkaria’”, se lo piense antes de impulsar “nuevas ilegalizaciones”, en clara referencia a la posibilidad de actuar contra herederos de Batasuna que quieran participar en las próximas elecciones municipales
Egunkaria. Aralar pide indemnizar el "inmenso daño" causado con el cierre de "Egunkaria"Aralar pidió hoy que el Estado se disponga a "fijar y pagar indemnizaciones lo antes posible para resarcir el inmenso daño causado" por el cierre en 2003 de "Egunkaria", cinco de cuyos ex responsables han sido absueltos por la Audiencia Nacional de colaborar con ETA
AmpliaciónETA. La Audiencia Nacional afirma que el cierre de “Egunkaria” no fue constitucionalLa Audiencia Nacional asegura que el cierre de “Egunkaria”, decretado en 2003, “no tenía habilitación constitucional directa y carecía de una norma legal, especial y expresa que la autorizara”, en la sentencia por la que absuelve a los cinco máximos directivos del diario
AvanceETA. La Audiencia Nacional absuelve a los directivos de “Egunkaria”La Audiencia Nacional ha decidido absolver a los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", quienes estaban acusados de trabajar a las órdenes de ETA y de poner el periódico al servicio de la banda terrorista
ETA. Tres años de prisión por quemar varios cajeros en protesta por la detención de un etarraLa Audiencia Nacional ha condenado a tres años de prisión a Igor Maiora por haber quemado con "cócteles molotov" dos cajeros automáticos de Caja Vital en Vitoria, en una acción de “kale borroka” que tuvo lugar el 13 de agosto de 2006 en protesta por la detención del etarra Zigor Bravo
AmpliaciónCCOO y UGT recurrirán la condena a cárcel de 23 trabajadores de El PratLa Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO y la Federación de Transporte, Comunicaciones y Mar de UGT Cataluña anunciaron este lunes que recurrirán ante el Tribunal Supremo la sentencia de la Audiencia de Barcelona que condena a dos años de cárcel a 23 trabajadores del aeropuerto de El Prat por la invasión de pistas del 28 de julio de 2006
CCOO recurrirá ante el Supremo la condena a cárcel de 23 trabajadores de El PratLa Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO anunció este lunes que recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia de la Audiencia de Barcelona que condena a dos años de cárcel a 23 trabajadores del aeropuerto de El Prat por la invasión de pistas del 28 de julio de 2006
JpD vaticina que Garzón será absuelto por su causa contra el franquismoEl portavoz de Jueces por la Democracia (JpD), Ignacio Espinosa, pronosticó este viernes que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón será absuelto del delito de prevaricación que se le imputa por el sumario que abrió sobre los fusilamientos del franquismo. No obstante, tanto esta asociación como las otras tres ven con normalidad que el magistrado sea juzgado
AmpliaciónEl Supremo deja a Garzón a las puertas de ser juzgadoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de apelación presentado por Baltasar Garzón contra la causa abierta por su investigación de los crímenes del franquismo, dejando así al magistrado a las puertas de ser juzgado por un presunto delito continuado de prevaricación
ETA. La AVT acusa al Supremo de dar "espacios" a ETA al absolver a la alcaldesa de HernaniLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) acusó hoy al Tribunal Supremo de permitir que "ETA y su entorno encuentren nuevos espacios en la vida pública" al haber absuelto de enaltecimiento del terrorismo a la alcaldesa de Hernani (Guipúzcoa), Marian Beitialarrangoitia, de ANV
ETA. El PP de Hernani tilda de "mala noticia" la absolución de la alcaldesa de ANVEl PP de Hernani (Guipúzcoa) tildó hoy de "mala noticia" que la alcaldesa de esta localidad, Marian Beitialarrangoitia, de ANV, haya sido absuelta por el Tribunal Supremo de un delito de exaltación del terrorismo, decisión que anula la sentencia de un año de cárcel y siete de inhabilitación que impuso la Audiencia Nacional
AmpliaciónEl Supremo dice que la alcaldesa de Hernani no enalteció a etarras, sino que exteriorizó “su cariño”El Tribunal Supremo ha absuelto a la alcaldesa de Hernani (Guipúzcoa), Mariam Beitialarrangoitia, de ANV, quien había sido condenada a un año de cárcel por la Audiencia Nacional como autora de un delito de enaltecimiento del terrorismo por pedir "un chaparrón de aplausos" para los etarras Igor Portu y Martín Sarasola, presuntos autores del atentado de la T-4 de Barajas, en el que murieron dos ciudadanos ecuatorianos
AvanceEl Supremo absuelve a la alcaldesa de Hernani por pedir un "chaparrón de aplausos" para los etarras de la T-4El Tribunal Supremo ha absuelto a la alcaldesa de Hernani (Guipúzcoa), Mariam Beitialarrangoitia, de ANV, quien había sido condenada a un año de cárcel por la Audiencia Nacional como autora de un delito de enaltecimiento del terrorismo por pedir "un chaparrón de aplausos" para los etarras Igor Portu y Martín Sarasola, presunto autores del atentado de la T-4 de Barajas
El Supremo absuelve a Telecinco por burlarse en “Aquí hay tomate” de José Frade y Norma DuvalLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha absuelto a la cadena Telecinco y la productora Atlas de los delitos de intromisión ilegítima en los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen de los que habían sido acusados por el productor José Frade por las expresiones “burlescas” vertidas en el programa “Aquí hay tomate” sobre su relación con la artista de variedades Norma Duval
135 años de cárcel para cinco grapos por asesinar a dos vigilantes jurados en VigoLa Audiencia Nacional ha condenado a 135 años de prisión a cinco miembros de los Grapo, entre ellos el que fuera máximo dirigente militar de la banda, Fernando Silva Sande, por el asesinato de dos vigilantes jurados durante el asalto frustrado a un furgón blindando en Vigo (Pontevedra). Los terroristas no consiguieron abrir el compartimento del vehículo y se fueron con las manos vacías
Dos asociaciones de jueces achacan a la rigidez del plazo la excarcelación del presunto asesino de CambadosEl portavoz de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria (AJFV), Marcelino Sexmero, y el presidente del Foro Judicial Independiente, Conrado Gallardo, culparon hoy al plazo estricto de dos años para prorrogar una prisión provisional de la excarcelación del ex guardia civil Jaime Maíz, presunto asesino de su pareja, que quedó en libertad porque una jueza de Cambados (Pontevedra) firmó la prórroga un día después de tiempo. Por contra, el portavoz de Jueces por la Democracia, Miguel Ángel Jimeno, reprochó a la magistrada que no firmara antes dicha prórroga
El Supremo absuelve a “Crónicas Marcianas” por la entrevista “burlona” a una persona con discapacidadEl Tribunal Supremo ha absuelto a los responsables de Telecinco, al director del programa “Crónicas Marcianas”, Javier Sardá, y al colaborador Javier Cárdenas del delito de vulneración del derecho al honor y a la propia imagen por el que habían sido condenados en instancia por realizar una entrevista “burlona” a una persona con discapacidad
El Constitucional suspende la expropiación de la vivienda de Rafael VeraLa Sala Segunda del Tribunal Constitucional ha acordado la suspensión de la expropiación del domicilio familiar que el ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera tiene en la localidad madrileña de Torrelodones y que fue ordenada por el Tribunal Supremo para cubrir, mediante subasta pública, las responsabilidades civiles derivadas de su condena por el “caso de los fondos reservados”