Financiación autonómicaPuig y García-Page presentan una declaración conjunta para la financiación autonómicaEl presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, y el de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, presentaron este sábado una declaración conjunta consensuada que contempla una serie de premisas para abordar la reforma del sistema de financiación autonómica, la cual debe avanzar a su juicio hacia un modelo que supere el "absoluto desequilibrio" existente y la insuficiencia financiera del conjunto de las comunidades autónomas
PP, PSOE y Ciudadanos se comprometen con el Tercer Sector para que los presupuestos de 2018 impulsen las políticas socialesCarmen Navarro, portavoz de Servicios Sociales del PP en el Congreso de los Diputados; Elvira Ramón, portavoz de la Comisión de Servicios Sociales del PSOE en el Congreso de los Diputados; y Diego Clemente, portavoz de la Comisión de Servicios Sociales de Ciudadanos en el Congreso, se comprometieron este lunes con la Plataforma del Tercer Sector para que los próximos Presupuestos Generales del Estado impulsen las políticas sociales
AmpliaciónSánchez da hasta final de año al Gobierno para presentar un nuevo modelo de financiación autonómicaEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, dio este lunes al Gobierno de plazo hasta final de año para presentar un nuevo modelo de financiación autonómica al resto de partidos, al tiempo que denunció la “hipocresía” de Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, por criticar la actualización del cupo vasco sin exigir al Ejecutivo de Mariano Rajoy un nuevo sistema para el conjunto de las autonomías
EAPN pide blindar la lucha contra la pobreza en la ConstituciónLa Red de Lucha contra la Pobreza (EAPN) exigió este lunes un “verdadero pacto de Estado contra la Pobreza, la Exclusión Social y la Desigualdad” e “incluir la pobreza" en la Constitución Española, de manera que se ponga al mismo nivel que la educación o la salud
El PSOE llevará la igualdad de género a la reforma constitucionalLa secretaria de Igualdad del PSOE, Carmen Calvo, informó este jueves que su partido llevará la igualdad de género a la reforma constitucional que pactó con el PP y C's para frenar el procés indepentista catalán, porque "el artículo 14 que prohíbe discriminar por razón de sexo, edad o religión es un saco común", es insuficiente
Los pediatras sólo identifican en sus consultas el 15% de los casos de maltrato infantilLos pediatras de Atención Primaria llegan a identificar entre un 10 y un 15 por ciento de los casos de maltrato infantil que pasan por sus consultas, por lo que reclaman mayor formación y que el Ministerio del Interior les permita acceder al registro estatal de posibles víctimas (RUMI)
Gestha propone blindar a los confidentes de delitos fiscalesEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) propuso este jueves blindar legalmente la seguridad jurídica de los confidentes de delitos fiscales, frente al planteamiento realizado por los inspectores de Hacienda para pagar los ‘chivatazos’ con “fondos reservados”
El delfín mular es el cetáceo más amenazado por actividades humanas en EspañaEl delfín mular es la especie de cetáceo más amenazada por las actividades humanas en España, aunque también hay un riesgo para la supervivencia por los impactos antropogénicos en el delfín listado, la orca, el cachalote, el zifio de Cuvier, el rorcual común y el cachalote
El delfín mular es el cetáceo más amenazado por actividades humanas en EspañaEl delfín mular es la especie de cetáceo más amenazada por las actividades humanas en España, aunque también hay un riesgo para la supervivencia por los impactos antropogénicos en el delfín listado, la orca, el cachalote, el zifio de Cuvier, el rorcual común y el cachalote
El colectivo LGTB denuncia que la “imposición social” margina la bisexualidadLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) denunció este viernes la “invisibilidad” de los bisexuales por culpa de una “imposición social”, que obligaría a las personas a definirse bien como homosexuales o heterosexuales
El Ayuntamiento de Madrid elevará un informe a la Fiscalía sobre el autobús de Hazte OírEl Ayuntamiento de Madrid tiene previsto elevar un informe a la Fiscalía para que valore la inmovilización del autobús que hoy pretende fletar Hazte Oír frente al Congreso de los Diputados contra la ley de Igualdad LGTB, sobre cuya tramitación se decide esta tarde en la Cámara Baja
Cataluña. Òmnium advierte: “El 1-O será un día que durará años”La asociación Òmnium Cultural, una de las principales impulsoras del proceso independentista en Cataluña, asegura que el 1 de octubre, fecha anunciada para el referéndum secesionista, será un día “que durará años”
Rivera denuncia el intento del PP de "blindar" a Rajoy como candidatoEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, denunció este martes el intento del PP de "blindar" a Mariano Rajoy como candidato a la Presidencia del Gobierno como causa última de su rechazo a la limitación de mandatos
CEAR: La acogida de refugiados en Italia “se ha convertido en un nuevo negocio para la mafia”La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) denunció hoy, en la presentación de su informe 'Italia, la ruta más mortal hacia la Fortaleza Europa’, la carrera de obstáculos para pedir asilo en ese país, así como el hecho de que las mafias puedan estar haciendo negocio debido a la falta de plazas de acogida, que ha provocado que las autoridades italianas optaran por contratar los servicios de empresas privadas sin ninguna experiencia
Ábalos avanza que en la Ejecutiva habrá más de uno afín a Susana DíazEl portavoz del PSOE en el Congreso, y persona de la máxima confianza de Pedro Sánchez, avanzó este martes que en la Ejecutiva que está preparando el secretario general del PSOE habrá más de una persona afín a Susana Díaz
Hoy se celebra por primera vez el Día Europeo de la Red Natura 2000Este domingo se celebra por primera vez el Día Europeo de la Red Natura 2000, el proyecto de conservación de la UE que constituye el conjunto de áreas naturales más extenso del mundo y que ha contribuido a triplicar la superficie protegida en Europa durante los últimos 25 años hasta llegar actualmente al 18% del total