Algunos peces mueren antes al cambiar su dieta natural por microplásticosLas larvas de peces expuestas a microplásticos muestran cambios en sus conductas y retraso en el crecimiento que conducen a mayores tasas de mortalidad porque prefieren comer estas partículas e ignorar el zooplancton, que es su fuente de alimento natural
Katy Perry visita Vietnam con Unicef y pide ayuda para los niños más vulnerablesLa cantante Katy Perry, embajadora de Buena Voluntad de Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), ha pedido una mayor atención a los niños más vulnerables de Vietnam, un país que acaba de visitar y que es una de las economías de mayor crecimiento en Asia
La Tierra es ahora más verde que hace tres décadasLa Tierra tiene ahora más superficie verde que hace tres décadas, con cerca de 36 millones de kilómetros cuadrados más, lo que supone una superficie similar al doble de Estados Unidos. En este periodo, la cantidad de biomasa verde (es decir, las hojas) ha aumentado de manera significativa en el 40% de las regiones del planeta, mientras que sólo en un 4% se ha apreciado una pérdida significativa de vegetación
La Antártida ‘da a luz’ a dos icebergs kilométricos que navegan a la derivaDos grandes icebergs de cinco kilómetros de diámetro y 10 y 20 kilómetros de largo, con entre 250 y 270 metros de espesor, navegan a la deriva después de separarse de la plataforma de hielo de Nansen de la Antártida el pasado 7 de abril, según han documentado múltiples satélites, entre ellos los Sentinel de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés)
El cambio climático cambia la inclinación de la Tierra, según la NASAEl eje de rotación de la Tierra se ha inclinado este siglo hacia el este por algunos efectos del calentamiento global, como el derretimiento de hielo en Groenlandia y la Antártida y, sobre todo, por la pérdida de masas de agua en el sudeste asiático y el mar Caspio, con lo que el Polo Norte gira hacia el meridiano de Greenwich, aunque no tiene efectos para la vida diaria
La UE elige a España como modelo a seguir en la gestión del riesgo de inundacionesLa Comisión Europea ha elegido a España como modelo a seguir por el resto de países para que presente su experiencia en la gestión del riesgo de inundaciones en una reunión de coordinación que mantendrán todos los Estados miembro de la UE la próxima semana en Viena (Austria)
El CES advierte de que sin la recuperación de la construcción será “difícil” volver a niveles de empleo precrisisEl Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado un informe sobre el papel de la construcción en el crecimiento económico, en el que señala que este sector tiene recorrido para su reactivación, de manera que contribuya en el futuro al crecimiento, la competitividad, la cohesión social y territorial y la calidad de vida en España
Proponen que España tenga un regulador nacional del aguaEspaña es uno de los países con mayor estrés hídrico del mundo y cuenta con unas infraestructuras "infrautilizadas y obsoletas", por lo que es urgente crear la figura de un regulador único del agua que garantice una gestión nacional bajo criterios de estricta racionalidad económica
La primavera será silenciosa en Doñana, con menos aves en época de críaSEO/BirdLife señaló este lunes que esta primavera será silenciosa en la marisma de Doñana (Andalucía), donde un invierno con temperaturas anormalmente altas y escasas precipitaciones reducirán las posibilidades de criar con éxito en numerosas especies de aves, muchas de ellas migratorias procedentes de África
El cambio climático aumentará los brotes de botulismo en aves acuáticasLos brotes de botulismo en aves que habitan en humedales podrían aumentar por el cambio climático, según una investigación llevada a cabo por investigadores españoles para esclarecer por qué se originó una elevada tasa de mortalidad de ánades frisos y cigüeñuelas comunes en 2011 y 2012 en la laguna de Navaseca, a pocos kilómetros del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real)
La UE sitúa a España entre los 12 países aventajados en planes hidrológicosEspaña es uno de los 12 países de la UE que han aprobado los planes hidrológicos del segundo ciclo de competencia estatal, con lo que está en el furgón de cabeza de las naciones más aventajadas en planificación hidrológica de sus ríos, según ha reconocido la Comisión Europea
Sacyr construirá una desaladora en Omán por 1.200 millones de dólaresSacyr, a través de su filial de gestión del ciclo integral del agua Valoriza Agua, ha entrado en Omán con la adjudicación del diseño, construcción, operación y mantenimiento de una desaladora de agua por un importe de 1.200 millones de dólares
La Comisión Europea archiva su expediente a España sobre planes hidrológicosLa Comisión Europea ha archivado el expediente abierto a España por incumplir la Directiva Marco del Agua al no haber aprobado el primer ciclo de planificación hidrológica en 2009, lo que supone que este país evita el pago de sanciones, que podrían haber llegado a ser muy cuantiosas, según informó este lunes el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Presentan EsAgua, la primera plataforma de huella hídrica en EspañaSuez Advanced Solutions Spain presentó hoy EsAgua, la primera plataforma de huella hídrica en España, en el marco de la jornada 'Huella hídrica: indicador de eficiencia y sostenibilidad en la industria'
Las emisiones de CO2 en España aumentaron un 4% en 2015Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en España se incrementaron el año pasado en un 4% respecto a 2014 debido a que se quemó carbón con mayor intensidad y a la falta de apoyo político a las energías renovables
La delegación europea para conocer la planificación hidrológica española destaca su "complejidad"El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha recibido hoy a una delegación del Comité de Peticiones del Parlamento Europeo para que conozca de primera mano el trabajo realizado para poder aprobar dos ciclos enteros de planificación hidrológica y poner así fin al gran retraso existente en esta materia en España
Unicef alerta de que 43 millones de niños necesitan ayuda de emergencia en 63 paísesEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este martes un llamamiento de casi 2.835 millones de dólares (más de 2.600 millones de euros) para poder ayudar este año a 43 millones de niños que viven en situaciones de emergencia humanitaria en 63 países
El Gobierno aprueba más de 1.000 medidas para combatir las inundaciones hasta 2021El Consejo de Ministros aprobó este viernes los planes de gestión de riesgos de inundaciones para los 16 planes hidrológicos a los que dio luz verde la semana pasada (los 12 con competencia estatal y 4 de ámbito autonómico), que incluyen más de 1.000 medidas y para los que se destinarán cerca de 800 millones de euros hasta 2021
Indra implanta sus soluciones de gestión comercial en KPLC, la eléctrica de KeniaIndra ha firmado un nuevo contrato con KPLC (Kenya Power&Lighting Company), la empresa eléctrica de Kenia, para implantar InCMS, su ‘suite’ de soluciones de última generación para la gestión integral del negocio comercial de las compañías energéticas, según informó este jueves en una nota