Búsqueda

  • Canarias, a 37º C a partir del domingo Las Islas Canarias registrarán a partir del próximo domingo y durante toda la semana temperaturas entre los 34 y los 37º C, debido a la entrada de una corriente de aire cálido y seco de origen africano, que además llevará polvo en suspensión. Este fenómeno afectará sobre todo a las islas de Lanzarote y Fuerteventura y en medianías de Gran Canaria y Tenerife, según explicó a Servimedia Ana Casals, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Abril comenzó lluvioso y acabó como el segundo más cálido de los últimos 44 años El pasado abril comenzó haciendo bueno el refranero español, ya que trajo 'aguas mil' generalizadas en los primeros 10 días, pero acabó con un 20% de lluvias por debajo de lo normal de este mes y se encaramó como segundo abril más caluroso en España de los últimos 44 años, según el cómputo mensual realizado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dado a conocer este lunes Noticia pública
  • ‘El Niño’ amenaza con calentar el planeta este verano El fenómeno meteorológico conocido como ‘El Niño’ podría formarse a mediados de este año, ya que las temperaturas subsuperficiales de las aguas del Pacífico tropical se han elevado hasta niveles similares a los que suelen registrarse antes del inicio de un episodio de este tipo, según asegura la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su último boletín informativo Noticia pública
  • ‘El Niño’ amenaza con traer un verano muy caluroso al planeta este año El fenómeno meteorológico conocido como ‘El Niño’ podría formarse a mediados de este año, ya que las temperaturas subsuperficiales de las aguas del Pacífico tropical se han elevado hasta niveles similares a los que suelen registrarse antes del inicio de un episodio de este tipo, según aseguró este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su último boletín informativo Noticia pública
  • Madrid. Navacerrada vivió el tercer marzo más lluvioso de los últimos 44 años El Puerto de Navacerrada registró en 2014 el tercer mes de marzo más lluvioso de los últimos 44 años, con una precipitación mensual de 248,2 litros por metro cuadrado, lo que supone 2,7 veces más que el valor medio de este periodo, teniendo en cuenta como referencia los años que van de 1971 a 2000, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Marzo fue más cálido de lo normal en España El pasado marzo fue más cálido de lo habitual en este mes en España, con una temperatura media mensual de 11,4 grados centígrados, 0,7 más del valor promedio teniendo en cuenta 1971-2000 como periodo de referencia Noticia pública
  • Las altas temperaturas planetarias de 2013 habrían sido “imposibles” sin la acción humana La Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a las Naciones Unidas, aseguró este lunes que las altas temperaturas registradas en el planeta durante 2013, que fue el sexto año más cálido desde que comenzaran a recogerse estos datos, en 1850, se deben a la acción humana por la emisión de gases a la atmósfera Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: 'Meteorología augura una primavera con temperaturas más elevadas de lo normal en las comunidades orientales')) Finaliza un invierno excepcional por el número recurrente de temporales El invierno que acaba de finalizar ha sido en general cálido y se ha caracterizado por las rachas de viento y temporales, con episodios recurrentes de oleaje intenso en las costas del Cantábrico, según informó este jueves la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Los temporales dan una tregua esta semana, en la que suben las temperaturas La Península Ibérica y Baleares vivirán esta semana el paso sucesivo de nuevos frentes asociados a borrascas atlánticas, pero no se convertirán en ‘bombas meteorológicas’ con vientos huracanados y olas gigantes, como en la semana anterior. Además, las temperaturas subirán progresivamente sobre todo a partir del miércoles, aunque el sábado volverán a bajar de forma generalizada Noticia pública
  • 2013 fue el sexto año más caluroso desde 1850 El año 2013 fue, junto con 2007, el sexto más cálido desde que comenzaran a recogerse datos de temperaturas, en 1850, según confirmó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que adelantó el pasado mes de noviembre que el año pasado iba a convertirse en uno de los 10 más cálidos desde que hay registros históricos Noticia pública
  • 2013 acabará entre los 10 años más cálidos de la historia Este año lleva camino de convertirse en uno de los 10 más cálidos desde que se iniciaran los registros modernos de temperatura en 1850, ya que los nueve primeros meses de 2013 (de enero a septiembre) constituyeron el séptimo periodo más caluroso jamás anotado Noticia pública
  • El mes pasado fue el quinto julio más cálido del último medio siglo El pasado mes de julio fue el quinto más cálido del último medio siglo en España. Desde 1961, sólo en los años 1989, 1994, 2006 y 2010 el mes de julio registró temperaturas más altas que en 2013 Noticia pública
  • Canarias alcanzará los 37º este fin de semana La entrada de una masa de aire cálido y seco de procedencia africana provocará una subida de las temperaturas así como la aparición de calimas en todo el archipiélago canario, sobre todo el sábado, donde podrán alcanzar y superar los 37º C en algún momento del fin de semana, salvo en las dos islas más occidentales, La Palma y El Hierro, donde se llegará hasta los 34º C Noticia pública
  • Más calor en Canarias y menos en la península Aunque en el archipiélago canario hará más calor en los próximos días, no ocurrirá lo mismo en la península, donde las temperaturas experimentarán un notable descenso, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Las precipitaciones se extienden por España Hoy comienza en España un breve episodio de fenómenos meteorológicos adversos, con lluvias en el tercio sur de la península hasta el jueves, viento intenso y descenso acusado de temperaturas tanto en la península como en Baleares, a lo que se sumarán nevadas, principalmente en el norte Noticia pública
  • Vuelve la nieve A partir de mañana, martes, se iniciará un breve episodio de fenómenos meteorológicos adversos, con lluvias en el tercio sur del país durante toda la jornada y, hasta el jueves, viento intenso y descenso acusado de temperaturas en la península y Baleares, a lo que se sumarán nevadas, principalmente en el norte del territorio nacional Noticia pública
  • Discapacidad. La 2 de TVE rueda 'Con una sonrisa', programa protagonizado por personas con discapacidad La 2 de TVE ha comenzado el rodaje de 'Con una Sonrisa', adaptación española de 'Service with a Smile' que se recrea ya estos días en el Hotel Sheraton Mirasierra de Madrid Noticia pública
  • El de 2012 ha sido el cuarto trimestre veraniego más cálido desde 1961 Junio-agosto de 2012 ha sido el cuarto trimestre veraniego más cálido desde 1961, después de 2003, 2005 y 2009, según aseguró este viernes en rueda de prensa el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Alejandro Lomas Noticia pública
  • Agosto ha sido dos grados más cálido de lo normal “Agosto de 2012 ha sido dos grados más cálido con respecto a los valores medios normales, resultando ser el segundo mes de agosto más cálido desde que se tienen registros”, según informó este miércoles la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Este verano será más cálido de lo normal Las previsiones que maneja la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) apuntan a que este verano será seco y más cálido de lo habitual, según dijo este miércoles en rueda de prensa el portavoz de la institución, Alejandro Lomas Noticia pública
  • Llega el otoño, comienzan las borrascas El otoño, que llegará a España a las 11.05 horas de este viernes, traerá un aumento de la inestabilidad al país y, especialmente a partir de la semana que viene. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) espera que "cada vez sea más amplia la circulación de borrascas" y que las temperaturas comiencen a bajar significativamente en los próximos días Noticia pública
  • "La Niña" se marcha El periodo actual del fenómeno de "La Niña", que ha inundado algunas zonas del planeta y provocado sequías en otras, está llegando a su fin, según informó este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • "La Niña" seguirá activa al menos hasta marzo El actual fenómeno climático de "La Niña", asociado a las inundaciones de Australia y a otros desastres, persistirá al menos durante el primer trimestre del año y podría seguir activo hasta principios de mayo. Sin embargo, las proyecciones de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) señalan que su intensidad disminuirá gradualmente Noticia pública
  • "La Niña" seguirá activa al menos hasta marzo El actual fenómeno climático de "La Niña", asociado a las inundaciones de Australia y a otros desastres, persistirá al menos durante el primer trimestre del año y podría seguir activo hasta principios de mayo Noticia pública
  • Diciembre de 2010, el segundo más lluvioso de la última década El mes de diciembre de 2010 dejó en España una precipitación acumulada que superó en más de un 60% los valores medios normales (82 milímetros), situándose como el segundo diciembre más húmedo del siglo XXI, sólo después del de 2009 Noticia pública