Un hogar medio español dedica 2.000 euros anuales al ocioUn hogar medio español dedica anualmente algo más de 2.000 euros al ocio, una práctica cada vez más digitalizada y casera en la que sigue predominando el consumo televisivo y que tiene, según algunos autores, "lagunas importantes" como la escasa extensión de la lectura y de la práctica deportiva, o la exclusión de parte de la población de la experiencia turística
El grupo de Murdoch gana un 65% más, pese a ingresar un 43% menos por publicidadEl conglomerado de medios News Corp, propiedad del magnate Rupert Murdoch, ganó en el último trimestre del año pasado 482,8 millones de euros, lo que supone un 65% más que en el mismo periodo de 2010, según las cuentas presentadas por la compañía
La cifra mundial de abonados a televisión por Internet se duplicará en cinco añosLa televisión por Internet (IPTV) se verá en todo el mundo en 2016 en 76,5 millones de hogares, más del doble de los registrados a finales de 2011 (34,3 millones), según previsiones de Informa Telecoms & Media. El crecimiento será posible en gran medida gracias a Estados Unidos y la región de Asia-Pacífico
AmpliaciónEl CGPJ avala por unanimidad a Torres-Dulce como fiscal generalEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha avalado hoy por unanimidad el nombramiento de Eduardo Torres-Dulce como fiscal general del Estado, un puesto que ocupará los próximos cuatro años en sustitución de Cándido Conde-Pumpido
El CGPJ avala por unanimidad a Torres-Dulce como fiscal del EstadoEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) avaló esta martes el nombramiento de Eduardo Torres-Dulce como fiscal general del Estado, un puesto que ocupará los próximos cuatro años en sustitución de Cándido Conde-Pumpido
Desmantelados tres laboratorios que pirateaban culebrones de televisiónLa Policía Nacional ha desarticulado una banda que pirateaba culebrones televisivos muy populares en Europa. Los compradores recibían los duplicados de las telenovelas en sus domicilios, tras hacer la compra por Internet
El Consejo de RTVE autoriza el endeudamiento de la corporaciónEl Consejo de Administración de RTVE aprobó hoy por unanimidad autorizar el endeudamiento de la corporación por un periodo máximo de tres meses, a la espera del cobro de las tasas a los operadores privados correspondientes a 2011 y de que se produzca el traspaso de poderes al nuevo Gobierno encargado de la asignación de la subvención estatal a RTVE
La industria digital facturó 9.125 millones en 2010, un 14,1% másLa industria de los contenidos digitales en España facturó un total de 9.125 millones de euros en 2010, un 14,1% más que el año anterior, encabezada por el sector audiovisual y el cinematográfico seguidos de los videojuegos, el único sector que desciende, la publicidad, la edición digital de prensa y libros y la música
RTVE recibirá 56,6 millones más por el canon a las cadenas y las "telecos"RTVE habría cerrado su presupuesto de 2010 con un superávit de 9,5 millones de euros, si hubiera recaudado lo que calculó en su momento por los nuevos gravámenes fijados a las teleoperadoras y cadenas privadas de televisión para la financiación de la corporación pública, en una estimación que ha avalado la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)
Las TV privadas tachan de "anacrónico" el canon del cine que derogará el PPEl presidente de la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca), José Miguel Contreras, aseguró hoy que la inversión obligatoria en cine que se exige ahora a los operadores privados es un "sistema anacrónico de financiación" que debe derogarse
Antena 3 tiene la garantía de PP y PSOE de que la publicidad no volverá a TVE tras el 20-NEl consejero delegado de Antena 3, Silvio González, descartó hoy la posibilidad de que la publicidad pueda regresar a TVE a partir de la próxima legislatura, en función de quién gane las próximas elecciones, porque aseguró que los dos partidos mayoritarios le han dado garantías a su cadena de que eso no sucederá
AmpliaciónMediaset ganó un 7,3% más hasta septiembre y Antena 3 un 17% menosLos dos principales operadores televisivos en España, Mediaset y Antena 3, presentaron hoy a la CNMV resultados dispares correspondientes a los nueve primeros meses del año. Mientras el grupo propietario de Telecinco y Cuatro mejoró sus ganancias, la compañía de Planeta las redujo
Antena 3 ganó un 17% menos hasta septiembreAntena 3 tuvo unos beneficios de 51,9 millones de euros en los tres primeros trimestres del año, lo que supone un 17% menos que en el mismo periodo del año anterior (62,5 millones), según datos facilitados hoy por la compañía a la CNMV
La inversión publicitaria en Internet creció un 14,4% en el primer semestre en EspañaLa inversión en medios digitales en España alcanzó los 431,95 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un aumento de un 14,4% respecto al mismo periodo de 2010, según datos facilitados por IAB Spain (Interactive Advertising Bureau) y la consultora PwC
La inversión publicitaria en Internet creció un 14,4% en el primer semestreLa inversión en medios digitales en España alcanzó los 431,95 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un aumento de un 14,4% respecto al mismo periodo de 2010, según datos presentados hoy por IAB Spain (Interactive Advertising Bureau) y la consultora PwC
Nielsen medirá la audiencia de la publicidad en vallas digitalesLa multinacional Nielsen medirá en España, como ya viene haciendo en Estados Unidos desde hace dos años, la audiencia de la publicidad que se exhibe en vallas digitales como las que existen en aeropuertos, centros comerciales o en dos plazas famosas en el mundo precisamente por estos soportes para anuncios: Times Square (Nueva York) o Picadilly Circus (Londres)