Búsqueda

  • La vitamina D, clave para frenar el cáncer de colon El receptor de la vitamina D, conocido como VDR, resulta fundamental a la hora de detener el crecimiento y transformación de las células en el desarrollo del cáncer de colon, según ha confirmado un estudio realizado por investigadores del Vall d’Hebron Institut d’Oncologia y del Instituto de Investigaciones Biomédicas "Alberto Sols"-CSIC-UAB, publicado en la revista "PLoS One" Noticia pública
  • La Tierra comparte órbita con un asteroide "troyano" Los astrónomos que estudian las observaciones del satélite de la misión "WISE" de la NASA han descubierto el primer asteroide "troyano" conocido que orbita junto a la Tierra, alrededor del Sol Noticia pública
  • La lluvia de Saturno procede de su "luna" El telescopio "Herschel" de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha resuelto el "misterio" del agua presente en las capas superiores de la atmósfera de Saturno, al descubrir que proviene de Encélado, uno de sus satélites Noticia pública
  • España monitoriza una tormenta blanca en Saturno Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participa en una investigación que está estudiando la última tormenta blanca de Saturno, un fenómeno que se produce regularmente cada 29,5 años y que esta vez se ha adelantado casi una década Noticia pública
  • RSC. La fábrica de Nescafé de Gerona obtiene el cerficado LEED La planta de Nescafé Dolce Gusto de Gerona ha recibido el certificado de Liderazgo en Energía y Diseño Medioambiental (LEED) que reconoce las edificaciones desarrollads con criterios medioambientales Noticia pública
  • La revista especializada publica su número 100 Cien números de "Energías Renovables" “Una revista para todos, como el sol”. Este era el título del editorial del primer número de "Energías Renovables" en papel, que vio la luz en octubre de 2001, un año después de que la revista especializada en las energías limpias naciera en internet (www.energias-renovables.com) Noticia pública
  • El "Hespérides" vuelve a España con muestras de agua afectada por Fukushima Los científicos de la expedición "Malaspina", liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han concluido en Honolulú (Hawai) la quinta etapa de su vuelta al mundo, tras registrar récords de transparencia en las aguas del Pacífico Sur y tomar muestras del océano para analizar la posible presencia de radiactividad de Fukushima Noticia pública
  • Premiados el diseño de un viaducto sobre el rio Ulla y de la terminal del aeropuerto de Alicante Dos de las infraestructuras de transportes más emblemáticas de las que durante el pasado año de 2010 ejecutaron las empresas dependientes del Ministerio de Fomento han recibido sendos premios en reconocimiento a su diseño innovador, la calidad en su ejecución y su capacidad para ajustarse a las demandas de sus usuarios, los viajeros Noticia pública
  • España es el segundo país europeo con más presupuesto para políticas de eficiencia energética España dispuso el pasado año 2010 de 459 millones de euros destinados a políticas de eficiencia energética. Se trata del segundo país europeo que más presupuesto tiene destinado para este ámbito, según datos de la consultora de ahorro energético Ipsom Noticia pública
  • Iberdrola confía en que se aprueben pagos por capacidad en las próximas semanas El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, confió este jueves en que, en las próximas semanas, salgan a la luz órdenes ministeriales de pagos por capacidad, por las que se remunere a las eléctricas por garantizar el suministro con sus centrales de ciclo combinado, aunque estas no lleguen a entrar en funcionamiento, por la utilización de las fuentes renovables, cuyo uso no se puede predecir, ya que depende de las circunstancias meteorológicas Noticia pública
  • Cae una banda que asaltaba camiones en marcha La Guardia Civil ha detenido en Épila (Zaragoza) y en Alzira (Valencia) a 10 personas de nacionalidad rumana que se dedicaban a asaltar camiones en marcha y robaban su mercancía Noticia pública
  • Sebastián defiende que la subida de la luz no se pudo evitar El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó este jueves que "no ha sido posible evitar la subida de la luz del pasado 2 de enero" por dos motivos: la "losa" que supone el déficit de tarifa y la necesidad de preservar el carbón nacional Noticia pública
  • El Congreso convalida las medidas de ahorro eléctrico del Gobierno El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el Real Decreto-Ley 14/2010 de 23 de diciembre, por el que se establecen medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico. El texto que busca ahorrar 4.600 millones de euros en tres años y recorta las primas que recibe el sector solar fotovoltaico supera, así, su primer trámite parlamentario Noticia pública
  • Sebastián asegura que las medidas de ahorro eléctrico evitarán repetir subidas de la luz como la de enero El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, instó este miércoles al Pleno del Congreso a convalidar el Real Decreto-Ley 14/2010, por el que se establecen medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico Noticia pública
  • El sector fotovoltaico afirma que sólo es responsable de un 10% del déficit de tarifa Las principales organizaciones del sector solar fotovoltaico han unido fuerzas en contra de la nueva normativa que recorta las primas que recibe esta tecnología. Defienden, además, que esta industria sólo está detrás del 10% de los cerca de 20.000 millones de déficit de tarifa eléctrica acumulados Noticia pública
  • ICV pide la comparecencia de Sebastián para que explique la subida de un 10% de la tarifa eléctrica La portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Nuria Buenaventura, ha registrado la solicitud de comparecencia en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del ministro de Industria, Miguel Sebastián, para que explique la subida de un 10% en la tarifa eléctrica Noticia pública
  • ICV pide la comparecencia de Sebastián para que explique la subida de un 10% de la tarifa eléctrica La portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Nuria Buenaventura, ha registrado la solicitud de comparecencia en la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del ministro de Industria, Miguel Sebastián, para que explique la subida de un 10% en la tarifa eléctrica Noticia pública
  • APPA denunciará ante los tribunales españoles y europeos el recorte de primas para la fotovoltaica La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) afirmó este jueves que denunciará ante los tribunales españoles y europeos las medidas "retroactivas" que introduce el recorte de primas aprobado por el Gobierno para la energía solar fotovoltaica, así como el incumplimiento de la directiva europea de renovables Noticia pública
  • RSC. Energizer lleva la luz a 250 colegios de Mauritania Energizer, en colaboración con Unicef, ha desarrollado una iniciativa para instalar paneles solares en 250 colegios de Mauritania dentro de la compaña “Light Up Africa” Noticia pública
  • Casi el 20% de quienes practican deportes de invierno padecen enfermedades oculares Alrededor del 20% de las personas que practican deportes de invierno como el esquí, el snowboard o el alpinismo padecen algún tipo de enfermedad ocular, según datos facilitados este jueves por la Clínica Baviera Noticia pública
  • Casi el 20% de quienes practican deportes de invierno padecen enfermedades oculares Alrededor del 20% de las personas que practican deportes de invierno como el esquí, el snowboard o el alpinismo padecen algún tipo de enfermedad ocular, según datos facilitados este jueves por la Clínica Baviera Noticia pública
  • RSC. Walmart inaugura su primer centro de distribución sostenible en Canadá Walmart ha inaugurado su primer centro sostenible para la distribución de productos frescos en la localidad canadiense de Alberta, que será un 60% más eficiente en consumo energético que los centros de este tipo de que actualmente dispone la compañía, informa el portal de Internet Environmentalleader.com Noticia pública
  • RSC. Acciona desarrolla en Perú un modelo autosuficiente de suministro de energía Alrededor de 15.000 peruanos se beneficiarán del programa “Luz en casa” que Acciona ha puesto en marcha en Cajamarca a través de Perú Microenergía Noticia pública
  • Cambio hora. La Comunidad Valenciana ahorra cerca de 12 millones de euros La Conselleria valenciana de Infraestructuras y Transporte calcula que con el cambio de hora previsto la madrugada del domingo la región ahorrará casi doce millones de euros Noticia pública
  • Tráfico pone en marcha la operación especial de Todos Santos Con motivo de la festividad de Todos los Santos, que se celebra el lunes 1 de noviembre, Tráfico pondrá en marcha desde las 3 de esta tarde hasta las 24 horas del lunes un dispositivo especial de regulación y ordenación del tráfico para regular el masivo desplazamiento de vehículos que se producirá durante este puente festivo Noticia pública