Búsqueda

  • Ampliación Cataluña. El Gobierno asegura que el 1-O no habrá votación: “No nos va a temblar el pulso” La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reafirmó este jueves que “no va a haber referéndum” y, en consecuencia, “no se va a votar” el próximo 1 de octubre, fecha fijada por los independentistas para la celebración de la consulta secesionista en Cataluña. “No nos va a temblar el pulso en hacer lo que tengamos que hacer”, aseguró Noticia pública
  • Avance Cataluña. El Gobierno asegura que el 1-O no habrá votación: “No nos va a temblar el pulso” La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reafirmó este jueves que “no va a haber referéndum” y, en consecuencia, “no se va a votar” el próximo 1 de octubre, fecha fijada por los independentistas para la celebración de la consulta secesionista en Cataluña. “No nos va a temblar el pulso en hacer lo que tengamos que hacer”, aseguró Noticia pública
  • Avance Cataluña. Rajoy: “Yo no soy el culpable de todo” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, negó este martes ante el PDECat, el partido de Carles Puigdemont, tener “la culpa” del creciente pulso independentista y reafirmó que volvería a negarse una y otra vez a apoyar cualquier suerte de referéndum independentista Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy estará el viernes en Cataluña con la cúpula del PP El presidente del Gobierno y líder del PP, Mariano Rajoy, se desplazará el próximo viernes por la tarde hasta Cataluña para para encabezar una reunión con la cúpula del partido cuyo formato y lugar está aún por concretar pero con la que se pretende incidir en el mensaje de apoyo a todos los alcaldes, funcionarios y catalanes que no apoyan el referéndum anunciado para el próximo 1 de octubre Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El PP advierte de que no escatimará esfuerzos ante un desafío “suicida” promovido por un “gobernante absolutista” El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, avisó este lunes que el Gobierno de Mariano Rajoy no escatimará “ningún tipo de medida” para responder al desafío “absolutamente suicida” que plantea el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, al que catalogó de “gobernante absolutista” Noticia pública
  • Cataluña. Sánchez reclama “convivencia y respeto” en la Diada El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aprovechó que este lunes se celebra en Cataluña la Diada para reclamar “convivencia y respeto” en esta autonomía y apostar por un “nuevo acuerdo” Noticia pública
  • Cataluña. El PP ve secundaria la foto ‘a tres’ si se mantiene la unidad de acción El Partido Popular ve con buenos ojos una foto del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, junto al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, para escenificar un bloque común frente al independentismo, aunque resalta que lo primordial ahora es mantener la “unidad de acción” que ya existe en torno a este desafío Noticia pública
  • El PSOE descarta por el momento una foto de Rajoy con Sánchez y Rivera Ferraz descarta por el momento la foto de la unidad de los líderes de PP, PSOE y Ciudadanos ante el desafío soberanista en Cataluña, después de que ayer el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, valorase que esta imagen sería “muy necesaria” para escenificar un bloque de unión frente al pulso independentista Noticia pública
  • Avance Cataluña. Rajoy anuncia recurso de inconstitucionalidad contra la Ley del Referéndum El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este jueves que ha dado instrucciones a la Abogacía del Estado para que presente "inmediatamente" un recurso al Tribunal Constitucional (TC) contra la Ley del Referéndum aprobada ayer por el Parlamento de Cataluña con los votos favorables de Junts Pel Sí y la CUP, con el propósito de hacer honor a su “mandato” de “cumplir y hacer cumplir la ley”. "No habrá referéndum de autodeterminación", prometió Noticia pública
  • Cataluña. El PP asegura que este “golpe de Estado” se pagará “muy caro” El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este jueves que el “golpe de Estado” que perpetraron los independentistas en el Parlamento catalán al aprobar la Ley del Referéndum se hará pagar “muy caro” con una respuesta que irá “en muchos ámbitos” Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy recibirá mañana a Rivera en La Moncloa para abordar el pulso soberanista El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, recibirá mañana, a las 17.00 horas en el Palacio de la Moncloa, al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, para ahondar en la posición conjunta que mantienen ante el desafío soberanista en Cataluña. Lo hará después de mantener una reunión a las 12.30 horas con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Venezuela. Rivera pide “empezar con las sanciones” a líderes chavistas El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este lunes que el Gobierno lidere la aprobación de sanciones en la Unión Europea a los dirigentes del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, siguiendo la estela de lo que ya está haciendo Estados Unidos Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Rajoy promete actuar con “inteligencia, tranquilidad y firmeza” contra el 1-O El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió este lunes que actuará con “proporcionalidad, inteligencia, tranquilidad y firmeza” contra el referéndum de independencia que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha anunciado para el próximo 1 de octubre Noticia pública
  • Los examinadores de tráfico vuelven hoy a la huelga El colectivo de examinadores de tráfico retoma este lunes la huelga que ya mantuvieron durante 20 jornadas de los pasados meses de junio y julio en demanda de una mejora de sus condiciones laborales, principalmente una subida salarial a través de un complemento específico de 250 euros brutos al mes Noticia pública
  • Los examinadores de tráfico vuelven a la huelga El colectivo de examinadores de tráfico retomará este lunes la huelga que ya mantuvieron durante 20 jornadas de los pasados meses de junio y julio en demanda de una mejora de sus condiciones laborales, principalmente una subida salarial a través de un complemento específico de 250 euros brutos al mes Noticia pública
  • Tráfico no impondrá servicios mínimos en la nueva huelga de examinadores La Dirección General de Tráfico (DGT) no impondrá servicios mínimos a los examinadores en la huelga que este colectivo profesional retomará a partir del próximo 4 de septiembre y que mantendrá los lunes, los martes y los miércoles, como ya hicieron en 20 jornadas de junio y julio Noticia pública
  • La DGT cita hoy a los examinadores por la huelga indefinida de septiembre La Dirección General de Tráfico (DGT) ha citado para este martes al comité de huelga de los examinadores de tráfico para analizar y discutir la huelga indefinida convocada por este colectivo a partir del próximo 4 de septiembre y fijar, en su caso, los servicios mínimos Noticia pública
  • La DGT cita mañana a los examinadores por la huelga indefinida de septiembre La Dirección General de Tráfico (DGT) ha citado este martes al comité de huelga de los examinadores de tráfico para analizar y discutir la huelga indefinida convocada por este colectivo a partir del próximo 4 de septiembre y para fijar, en su caso, los servicios mínimos Noticia pública
  • La DGT cita este martes a los examinadores para analizar la huelga indefinida La Dirección General de Tráfico (DGT) ha citado este martes al comité de huelga de los examinadores de tráfico para analizar y discutir la huelga indefinida convocada por este colectivo a partir del próximo 4 de septiembre y para fijar, en su caso, los servicios mínimos Noticia pública
  • La mayor extinción en la Tierra pudo originarse en rocas de Siberia El calor desprendido desde rocas ígneas intrusivas en una región de Siberia pudo desencadenar la mayor extinción jamás conocida en la Tierra, que ocurrió hace casi 252 millones de años y extinguió más del 95% de las especies marinas y el 70% de las especies terrestres Noticia pública
  • Greenpeace pide a Nadal que deniegue permisos de prospecciones en el Mediterráneo Greenpeace ha pedido al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, dirigido por Álvaro Nadal, que descarte y archive las solicitudes de los permisos de investigación de hidrocarburos requeridos por varias empresas en aguas mediterráneas porque afectarían a una zona de migración de cetáceos Noticia pública
  • Los examinadores de tráfico convocan una huelga indefinida en toda España desde el 4 de septiembre El comité de huelga de examinadores de tráfico presentó este jueves en la Delegación del Gobierno de Sevilla la documentación pertinente para convocar una huelga indefinida en todas las provincias, durante la jornada completa y todos los días de la semana a partir del próximo 4 de septiembre Noticia pública
  • Alaska está en riesgo de un tsunami devastador como el de Japón en 2011 El fondo marino de Alaska (Estados Unidos) tiene una estructura geológica con potencial para que se produzca un tsunami en un área que se consideraba benigna, pero podría desencadenar un maremoto como el que azotó Japón en 2011, el cual mató a unas 20.000 personas y dañó tres reactores nucleares de la central de Fukushima Noticia pública
  • Acaba la huelga de examinadores de tráfico con 80.000 pruebas suspendidas Los examinadores de tráfico finalizaron este lunes la huelga que venían manteniendo los lunes, los martes y los miércoles desde el pasado 19 de junio, con la cual se han suspendido alrededor de 80.000 pruebas prácticas para obtener el carné de conducir, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • La mayor extinción en la Tierra pudo originarse en rocas magmáticas de Siberia El calor desprendido desde rocas ígneas intrusivas en una región de Siberia pudo desencadenar la mayor extinción jamás conocida en la Tierra, que ocurrió hace casi 252 millones de años y extinguió más del 95% de las especies marinas y el 70% de las especies terrestres Noticia pública