Búsqueda

  • Los críticos con Iglesias denuncian un “golpe interno” en Podemos con la Comisión de Garantías La corriente Profundización Democrática, contraria al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha calificado de “golpe interno” la decisión del aparato del partido de suspender con tres años de militancia a la expresidenta de la Comisión de Garantías, Olga Jiménez, quien previamente había puesto en jaque la aprobación de los nuevos estatutos de la formación Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno cree que Puigdemont dará marcha atrás y convocará elecciones en Cataluña El Gobierno de Mariano Rajoy confía en que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, dé marcha atrás en su desafío, atienda el requerimiento que se le ha hecho por la vía del artículo 155 de la Constitución y confirme que no ha declarado la independencia en Cataluña. Entonces, vaticina que se planteará convocar elecciones ante el problema interno que le supondría admitir su fracaso Noticia pública
  • (VÍDEO) Madrid. El Ayuntamiento prevé cumplir la regla de gasto con el nuevo PEF El delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, presentará un nuevo Plan Económico Financiero (PEF) cuya “voluntad es cumplir la regla de gasto y crecer en gasto e inversión”, aunque admitió que “hasta el final de año no se sabe” si se supera el tope de gasto o no Noticia pública
  • Cataluña. El PP, a Aznar: Rajoy está “cumpliendo con sus obligaciones” pero no actuará “con estrés” El coordinador general del Partido Popular Popular, Fernando Martínez-Maíllo, respondió este jueves a la FAES del expresidente del Gobierno José María Aznar que el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, está “cumpliendo con sus obligaciones” y es “garante de la propia unidad” de España, aunque precisó que en este momento de la crisis catalana “no conviene actuar con estrés” Noticia pública
  • Cataluña. El PP dice que medidas como el 155 deben contar “con el mayor de los apoyos posibles” El portavoz del PP del Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, reconoció este martes que medidas como aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña “tienen que contar con el mayor de los apoyos posibles” para realmente dar una “salida” a una situación en la que “los únicos culpables” son los responsables de la Generalitat Noticia pública
  • Paro. Cepyme destaca que “se mantiene la creación de empleo y se consolida la recuperación" La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) considera que los datos de empleo de septiembre reflejan que ”si bien a menor ritmo que en periodos anteriores, durante el tercer trimestre se mantiene la creación de empleo y se consolida la recuperación en este ámbito, consecuencia de la mejora económica y de los resultados de las reformas llevadas a cabo” Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno recalca que la “única unilateralidad que cabe en España es la de 47 millones de españoles” La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, recalcó este miércoles que “la única unilateralidad que cabe en España es la de 47 millones de españoles” tras haber recibido por parte del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, un apoyo “sin fisuras” a su actuación para frenar el desafío secesionista en Cataluña Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes rechaza ser “prisionera del pasado” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dijo este jueves en el debate sobre el estado de la región que su Gobierno, “al igual que la sociedad madrileña, se niega a ser prisionero del pasado” Noticia pública
  • Cataluña. El PP denuncia que los “cachorros de la CUP” señalen a concejales como “se vivió en el País Vasco” El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, denunció este lunes que las juventudes de la CUP, Arran, esté señalando en sus carteles a concejales del PP, el PSC y Ciudadanos que se oponen al referéndum de autodeterminación, lo que “recuerda a algo que vivimos en el País Vasco” y es “más propio de regímenes totalitarios” Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Rajoy: “Nos van a obligar a lo que no queremos llegar” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este viernes en Barcelona que el Estado “va a seguir actuando” como es su “obligación” y avisó a los promotores del referéndum de autodeterminación de que están cometiendo “un error” que acarreará consecuencias. “Nos van a obligar a lo que no queremos llegar”, afirmó Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El Gobierno asegura que el 1-O no habrá votación: “No nos va a temblar el pulso” La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reafirmó este jueves que “no va a haber referéndum” y, en consecuencia, “no se va a votar” el próximo 1 de octubre, fecha fijada por los independentistas para la celebración de la consulta secesionista en Cataluña. “No nos va a temblar el pulso en hacer lo que tengamos que hacer”, aseguró Noticia pública
  • Avance Cataluña. El Gobierno asegura que el 1-O no habrá votación: “No nos va a temblar el pulso” La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reafirmó este jueves que “no va a haber referéndum” y, en consecuencia, “no se va a votar” el próximo 1 de octubre, fecha fijada por los independentistas para la celebración de la consulta secesionista en Cataluña. “No nos va a temblar el pulso en hacer lo que tengamos que hacer”, aseguró Noticia pública
  • Avance Cataluña. Rajoy: “Yo no soy el culpable de todo” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, negó este martes ante el PDECat, el partido de Carles Puigdemont, tener “la culpa” del creciente pulso independentista y reafirmó que volvería a negarse una y otra vez a apoyar cualquier suerte de referéndum independentista Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy estará el viernes en Cataluña con la cúpula del PP El presidente del Gobierno y líder del PP, Mariano Rajoy, se desplazará el próximo viernes por la tarde hasta Cataluña para para encabezar una reunión con la cúpula del partido cuyo formato y lugar está aún por concretar pero con la que se pretende incidir en el mensaje de apoyo a todos los alcaldes, funcionarios y catalanes que no apoyan el referéndum anunciado para el próximo 1 de octubre Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. El PP advierte de que no escatimará esfuerzos ante un desafío “suicida” promovido por un “gobernante absolutista” El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, avisó este lunes que el Gobierno de Mariano Rajoy no escatimará “ningún tipo de medida” para responder al desafío “absolutamente suicida” que plantea el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, al que catalogó de “gobernante absolutista” Noticia pública
  • Cataluña. Sánchez reclama “convivencia y respeto” en la Diada El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aprovechó que este lunes se celebra en Cataluña la Diada para reclamar “convivencia y respeto” en esta autonomía y apostar por un “nuevo acuerdo” Noticia pública
  • Cataluña. El PP ve secundaria la foto ‘a tres’ si se mantiene la unidad de acción El Partido Popular ve con buenos ojos una foto del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, junto al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, para escenificar un bloque común frente al independentismo, aunque resalta que lo primordial ahora es mantener la “unidad de acción” que ya existe en torno a este desafío Noticia pública
  • El PSOE descarta por el momento una foto de Rajoy con Sánchez y Rivera Ferraz descarta por el momento la foto de la unidad de los líderes de PP, PSOE y Ciudadanos ante el desafío soberanista en Cataluña, después de que ayer el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, valorase que esta imagen sería “muy necesaria” para escenificar un bloque de unión frente al pulso independentista Noticia pública
  • Avance Cataluña. Rajoy anuncia recurso de inconstitucionalidad contra la Ley del Referéndum El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este jueves que ha dado instrucciones a la Abogacía del Estado para que presente "inmediatamente" un recurso al Tribunal Constitucional (TC) contra la Ley del Referéndum aprobada ayer por el Parlamento de Cataluña con los votos favorables de Junts Pel Sí y la CUP, con el propósito de hacer honor a su “mandato” de “cumplir y hacer cumplir la ley”. "No habrá referéndum de autodeterminación", prometió Noticia pública
  • Cataluña. El PP asegura que este “golpe de Estado” se pagará “muy caro” El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este jueves que el “golpe de Estado” que perpetraron los independentistas en el Parlamento catalán al aprobar la Ley del Referéndum se hará pagar “muy caro” con una respuesta que irá “en muchos ámbitos” Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy recibirá mañana a Rivera en La Moncloa para abordar el pulso soberanista El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, recibirá mañana, a las 17.00 horas en el Palacio de la Moncloa, al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, para ahondar en la posición conjunta que mantienen ante el desafío soberanista en Cataluña. Lo hará después de mantener una reunión a las 12.30 horas con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Venezuela. Rivera pide “empezar con las sanciones” a líderes chavistas El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este lunes que el Gobierno lidere la aprobación de sanciones en la Unión Europea a los dirigentes del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, siguiendo la estela de lo que ya está haciendo Estados Unidos Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Rajoy promete actuar con “inteligencia, tranquilidad y firmeza” contra el 1-O El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió este lunes que actuará con “proporcionalidad, inteligencia, tranquilidad y firmeza” contra el referéndum de independencia que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha anunciado para el próximo 1 de octubre Noticia pública
  • Los examinadores de tráfico vuelven hoy a la huelga El colectivo de examinadores de tráfico retoma este lunes la huelga que ya mantuvieron durante 20 jornadas de los pasados meses de junio y julio en demanda de una mejora de sus condiciones laborales, principalmente una subida salarial a través de un complemento específico de 250 euros brutos al mes Noticia pública
  • Los examinadores de tráfico vuelven a la huelga El colectivo de examinadores de tráfico retomará este lunes la huelga que ya mantuvieron durante 20 jornadas de los pasados meses de junio y julio en demanda de una mejora de sus condiciones laborales, principalmente una subida salarial a través de un complemento específico de 250 euros brutos al mes Noticia pública