Búsqueda

  • RTVV. El Supremo resolverá el ERE de Telemadrid en los próximos ocho meses El Tribunal Supremo resolverá en los próximos ocho meses el litigio jurídico abierto a raíz del despido de más de 800 profesionales de Telemadrid previsto en el ERE del ente público, un expediente de regulación de empleo que podría seguir el mismo camino que el de la Radio Televisión Valenciana (RTVV) Noticia pública
  • Ampliación Casi 3.000 empleados públicos han perdido su trabajo por ERE desde la reforma laboral Un total de 2.750 trabajadores del sector público han perdido su empleo a través de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) desde la entrada en vigor de la reforma laboral a principios de 2012 Noticia pública
  • Casi 3.000 empleados públicos han perdido su trabajo por ERE desde la reforma laboral Un total de 2.750 trabajadores del sector público han perdido su empleo a través de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) desde la entrada en vigor de la reforma laboral a principios de 2012 Noticia pública
  • Cebrián elogia a Rajoy por no intervenir en los medios como Aznar y Zapatero El presidente del grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, tuvo hoy en el Foro de la Nueva Comunicación palabras de elogio para el Gobierno de Mariano Rajoy porque considera que no está teniendo una política intervencionista en el sector de medios de comunicación, a diferencia de la que, a su juicio, practicaron sus predecesores José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • Los despidos por ERE crecen un 2,2% en la primera mitad del año El número de trabajadores que perdieron su puesto de trabajo por un expediente de regulación de empleo (ERE) aumentó un 2,2% en la primera mitad del año, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • UGT denuncia que el Gobierno facilita el despido colectivo en las multinacionales El sindicato UGT denunció este lunes que el nuevo real decreto-ley aprobado por el Gobierno sobre la protección de trabajadores a tiempo parcial facilita el despido colectivo en las grandes empresas que no tienen su matriz o la sociedad dominante domiciliada en España Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el nuevo modelo de cotización a tiempo parcial El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto Ley para la protección de los trabajadores a tiempo parcial, que fue acordada esta semana con los agentes sociales Noticia pública
  • Los despidos por ERE crecen un 2,6% hasta mayo El número de trabajadores que perdieron su empleo a través de un expediente de regulación de empleo (ERE) entre enero y mayo creció un 2,6% en comparación con el mismo periodo de 2012, hasta alcanzar los 32.583, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • El director de Telemadrid declara como imputado por delitos relacionados con el ERE El director general de Telemadrid, José Antonio Sánchez, compareció hoy ante el Juzgado número 3 de Pozuelo de Alcorcón (Madrid), por su imputación en cinco delitos relacionados con el ERE (Expediente de Regulación de Empleo) aprobado en el ente público autonómico Noticia pública
  • La Audiencia Nacional tiene imputados a medio centenar de banqueros Los seis juzgados centrales de instrucción de la Audiencia Nacional investigan a siete entidades bancarias en unos procedimientos judiciales en los que se encuentran imputados más de medio centenar de directivos por presuntas irregularidades en su gestión Noticia pública
  • Madrid. La presidenta de la APM denuncia que casi 5.000 periodistas se han quedado sin empleo La presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Carmen del Riego, destacó hoy el gran impacto que la crisis económica está teniendo en el sector de la información y la comunicación, ya que aseguró que han cerrado 108 medios, se han producido 33 Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y otros 88 procesos de despido durante los últimos cinco años, dejando sin empleo a 4.994 trabajadores en el sector Noticia pública
  • La Audiencia Nacional declara nulo el ERE en Roca La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha declarado nulo el expediente de regulación de empleo (ERE) aplicado por Roca, al considerar que la empresa vulneró el derecho a la libertad sindical Noticia pública
  • Las empresas de la Red máshumano apuestan por el teletrabajo a tiempo parcial Las empresas que forman la Red máshumano propusieron este martes al Gobierno una reforma del contrato a tiempo parcial, la creación de una modalidad de teletrabajo a tiempo parcial y el desarrollo de las figuras del emprendedor exprés y el ‘interim management’ para mejorar la productividad de las empresas a través de la flexibilidad Noticia pública
  • La Justicia obliga a la Administración a devolver parte de la paga extra a una funcionaria de Palencia El Juzgado de los Contencioso Administrativo número 1 de Palencia ha obligado a la Administración a devolver a una funcionaria la parte de la paga extra de Navidad del pasado año devengada antes de la entrada en vigor de la ley que suprimió el cobro de la misma Noticia pública
  • El PP promete medidas del Gobierno para ayudar al sector de la prensa El PP anunció este martes en el pleno del Congreso una batería de medidas que propondrá al Gobierno para paliar las dificultades económicas que atraviesa el sector de los medios de comunicación y sus trabajadores, entre ellas un plan de dinamización profesional para la formación de periodistas en paro y el estudio de compensaciones por el uso de contenidos por buscadores y agregadores de Internet Noticia pública
  • El Congreso debate hoy ayudas a la prensa El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes una proposición no de ley del PSOE en la que se insta al Gobierno a estudiar con los medios de comunicación y las asociaciones representativas un marco de ayudas a la prensa, ante la “difícil situación económica” que atraviesa el sector Noticia pública
  • El Congreso debate ayudas a la prensa ante la "difícil" situación del sector El pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes una proposición no de ley del PSOE en la que insta al Gobierno a estudiar con los medios de comunicación y las asociaciones representativas un marco de ayudas a la prensa, ante la “difícil situación económica” que atraviesa el sector Noticia pública
  • Los despidos por ERE caen un 1,4% hasta marzo Un total de 19.617 personas perdieron su empleo entre enero y marzo mediante un expediente de regulación de empleo (ERE), lo que representa un 1,4% menos que en el mismo periodo de 2012, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • Paradores ahorra 24 millones gracias a su reestructuración, 16 de ellos por el ERE El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, destacó este lunes que Paradores de turismo ha ahorrado 24 millones de euros en lo que va de legislatura, gracias al plan de reestructuración llevado a cabo por esta empresa pública Noticia pública
  • UGT exige a Alstom la retirada de los despidos y reclama medidas “no traumáticas” UGT exige a Alstom que dé marcha atrás en su anuncio de presentar un expediente de regulación de empleo (ERE) para despedir a la mitad de la plantilla de su división eólica en España (373 trabajadores) ya que la compañía “aumenta día a día sus beneficios” Noticia pública
  • Acciona preside la patronal eólica La Junta Directiva de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) eligió este jueves al representante de Acciona, José López-Tafall, como nuevo presidente de la patronal Noticia pública
  • Los despidos por ERE crecen un 14% hasta febrero Un total de 12.635 personas perdieron su empleo entre enero y febrero mediante un expediente de regulación de empleo (ERE), lo que representa un 14% más que en el mismo periodo de 2012, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • El Supremo anula por primera vez un ERE tras la reforma laboral La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha anulado por primera vez un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) aplicado conforme a la reforma laboral aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy al concluir que la dirección de la empresa no justificó documentalmente el descenso en la facturación para despedir a sus 28 trabajadores Noticia pública
  • La APM pide a los exempleados de Telemadrid respeto al trabajo de la plantilla actual La Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) hizo hoy un llamamiento a los exempleados de Telemadrid afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que respeten el trabajo de los compañeros que siguen en la plantilla de la cadena autonómica Noticia pública
  • Ampliación Cospedal se opone a que el Príncipe tenga inmunidad judicial como el Rey La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, se opuso este lunes a que el Príncipe de Asturias tenga inmunidad judicial, al estilo del Rey, y defendió que mantenga el estatus actual, sin derecho siquiera al aforamiento que tienen los diputados y senadores Noticia pública