LA COMISIÓN EUROPEA IMPULSA PARA 2010 LA LIBERALIZACIÓN TOTAL DEL SECTOR FERROVIARIOLa Comisión Europea presentó hoy el documento denominado "Tercer paquete ferroviario", con el que pretende llevar a cabo la reforma del sector ferroviario en la Unión Europea (UE), liberalizando por completo este mercado en enero de 2010,también para el transporte de pasajeros
CCOO Y UGT ANUNCIAN MOVILIZACIONES ANTE LAS "PRISAS" DE CASCOS POR LIBERALIZAR EL FERROCARRILEl secretario general del sector ferroviario de Comisiones Obreras (CCOO), Juan Carlos Cáceres, y su homólogo en la Unión General de Trabajadores (UGT), Honori Vázquez, criticaron hoy en rueda de prensa las "prisas" del ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos, por liberalizar el sector del ferrocarril, y anunciaron la convocatoria de concentraciones y manifestaciones contra esta decisión
ADJUDICADO A ACS-DRAGADOS Y EIFFAGE EL TRAMO DE AVE FIGUERAS- PEPIÑANEl Consejo de Ministros aprobó hoy la adjudicación a TP Ferro, integrado por ACS, Dragados y Eiffage, de la construcción y explotación de las obras de la sección internacional Figueras-Perpiñán de la Línea Ferroviaria de Alta Velocidad entre España y Francia
CONVENIO ENTRE DEFENSA Y RENFE PARA EL TRANSPORTE DE VIAJEROS Y MERCANCIASEl secretario de Estado de Defensa, Fernando Díez Moreno, y el preidente de RENFE, Miguel Corsini Freese, firmarán el próximo martes un nuevo convenio que regulará el transporte de viajeros y mercancías militares a través de esta empresa ferroviaria, según anunció Defensa
LOS TRANSPORTISTAS EUROPEOS SE UNEN CONTRA EL PEAJE ALEMAN Y PIDEN A LOYOLA DE PALACIO QUE INTERVENGALa Unión Europea de Transporte por Carretera (UETR) ha manifestado su rechazo a la propuesta del Gobierno alemán de aplicar un nuevo peaje por el uso de las carreteras germanas a partir del próximo 2 de noviembre, al considerarlo una medida discriminatoria, arbitrria y perjudicial para las empresas que realizan dicha actividad en la Unión Europea (UE)
BRUSELAS PROPONE LA ARMONIZACION DE LOS PEAJES EN LAS CARRETERAS EUROPEASLa Comisión Europea propuso hoy la armonización de los peajes que cobrn los Estados miembros a los vehículos que transportan mercancías por sus carreteras, con el objeto de "enmarcar mejor" las tasas nacionales de uso de infraestructuras viales y garantizar el "correcto funcionamiento" del mercado interior
APROBADO EL PROYECTO DE LEY DEL SECTOR FERROVIARIOEl Consejo de Ministros aprobó hoy remitir al Congreso de los Diputados el Proyecto de Ley del Sector Ferroviario, que incorpora al Derecho español las tres directivas comunitarias que constituyen el llamado "Paquee ferroviario" y que permite una "progresiva" apertura del transporte ferroviario a la competencia
CCOO, UGT Y LOS MAQUINISTAS DE RENFE AUGURAN PROBLEMAS PARA LA NUEVA OPERADORA SI SALE AL MERCADO CON DEUDALas federaciones de Transporte de los sindicatos CCOO y UGT, así como los maquinistas de la red estatal de ferrocarriles (Semaf), auguran "serias dificultades" para la nueva compañía Renfe Operadora si sale al mercado liberalizado con deuda, como propuso el miércoles pasado el ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, en la Comisión de Infraestructuras del Congreso
DE PALACIO DICE QUE EL SECTOR AEREO DE L UE NO ESTA LIBERALIZADO TOTALMENTELa comisaria de Transportes y Energía de la Unión Europea (UE), Loyola de Palacio, reconoció hoy que, a pesar de que han transcurrido diez años de proceso liberalizador del sector aéreo en Europa, todavía no se ha alcanzado la liberalización "en su totalidad"
LA UE FIJA 2008 COMO TOPE DE LIBERALIZACION DEL FERROCARRILEl Parlamento Europeo ha aprobado en primera lectura un informe con las propuestas de ley destinadas a fijar el 2008 como fecha tope para la liberalización del transporte ferroviario de mercancías y pasajeros en la Unión Europea (UE)
LA UE FIJA 2008 COMO TOPE PARA LA LIBERALIZACION FERROVIARIAEl Parlamento Europeo aprobó hoy en primera lectura las propuestas de ley destinadas a fijar el 2008 como fecha tope para la liberalización del transporte ferroviario de mercancías y pasajeros en la Unión Europea (UE)
LAS TARIFAS DE RENFE SUBIRAN ENTRE UN 1,3% Y UN 3% A PARTIR DEL 1 DE ENEROEl Ministerio de Fomento ha aprobado una subida de las tarifas de Renfe a partir del próximo 1 de enero que oscila entre el 1,3% para los billetes de los trenes de cercanas (sencillo, ida y vuelta y abonos multiviaje) y el 3% para los trenes de grandes líneas y AVE, según informó hoy la compañía ferroviaria
ALVAREZ-CASCOS PIDE AL SECTOR DEL TRANSPORTE QUE DEJE DE RECLAMAR UN "GASOLEO PROFESIONAL"El ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, pidió hoy al sector del transporte por carretera que deje de reclamar un "gasóleo profesional", porque advirtió de que esta petición abre la vía a una armonización fiscal en Europa que puede suponer para España un encarecimiento de la fiscalidad que grava a los carburantes