EL PRECIO DE LA VIVIENDA CRECIO UN 7% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE ESTE AÑOEl precio medio de la vivienda ha subido durante los tres primeros meses de este año a una tasa anual del 7%, según un informe realizado por la empresa de tasaciones inmobiliarias TINSA, a partir de 204.000 valoraciones realizadas durante los últimos 12 meses
EL PRECIO MEDIO DE LAS VIVIENDAS CRECERA UN 10% EN 1999, SEGUN ARGENTARIAEl precio medio de las viviendas nuevas y usadas crecerá este año cerca de un 10%, el doble que el incremento experimentado en 1998, que fue algo superior al 5%, según la revista "Argentaria Mercado Inmobiliario", presentada hoy en rueda de prensa por el director del Deartamento de Estudios de Argentaria, Fernando Gutiérrez
EL PRECIO DE LA VIVIENDA CRECIO UN 8,2% EN EL ULTIMO TRIMESTRE DE 1998El crecimiento del precio de la vivienda nueva siguió acelerándose en el último trimestre de 1998, al experimentar un crecimiento del 8,2%. En el conjunto del año pasado, la subida fue del 6%, según datos proporcionados hoy por la compañía Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa)
EL PAIS VASCO ES DONDE MAS CARA CUESTA UNA VIVIENDA NUEVA Y MADRID DONDE MAS VALEN LAS USADASEl País Vasco es la comunidad autónoma dónde son más caras las viviendas nuevas, al menos hast el pasdo mes de marzo, según los últimos datos sobre el mercado de vivienda en España realizado por la sociedad de tasación TINSA, propiedad de la CECA y 35 cajas de ahorro de toda España. Madrid encabeza la lista de más caras en el mercado de viviendas usadas
LA VIVIENDA NUEVA HA SUBIDO DE PRECIO UN 3% HASTA MARZO Y PASARAN DIEZ AÑOS PARA QUE SE NOTE LA LEY DE SUELOEl precio de la vivienda nueva en España se ha encarecido un 3% en los tres primeros meses del 98, respecto al mismo periodo del año paado. Según el informe sobre el precio de la vivienda que elabora la consultora inmobiliaria TINSA, hecho público hoy, la vivienda está subiendo de precio por encima del IPC y la Ley de Suelo recientemente aprobada tardará diez años en que deje notar su efecto en forma de superficie y viviendas más baratas
LA VIVIENDA NUEVA SUBIO UN 5,6% EN 1997, SEGUN TINSALa vivienda nueva aumentó su precio un 5,6% en el conjunto de 1997 respecto a 1996, según el último informe sobre el mercado español elaborado por la firma Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa)
MADRID. LAS VIVIENDAS LIBRES SE ENCARECEN AL RITMO DE LA INFLACIONEl precio de las viviendas libres en Madrid está registrando un encarecimiento proporcional al de la inflación, según revela el último informe dela firma Tasaciones Inmobiliarias (TINSA) para el mercado de la comunidad madrileña
EL PRECIO DE LA VIVIENDA BAJO UN 1,4% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1997El precio medio del metro cuadrado (m2) del conjunto de viviendas nuevas y usadas en España es de 112.766 pesetas, según los datos obtenidos de 90.000 tasaciones hipotecarias. Esto supone un decenso de un 1,4% del precio medio del conjunto de las viviendas durante el primer trimestre de 1997
AUMENTA EL PRECIO DE LAS VIVIENDAS EN EL PRIMER TRIMESTREDurante el primer trimestre de este año, los precios de las viviendas nuevas se encarecieron un 3 por ciento y las usadas un 2 por cien en comparación on el mismo periodo de 1996, según el último informe de la sociedad de tasación Tinsa, realizado sobre 43.000 valoraciones
EL PRECIO D LA VIVIENDA NUEVA CRECE UN 6% EN EL PRIMER TRIMESTREEl precio medio de la vivienda nueva en España se ha situado en 122.927 pesetas por metro cuadrado en el primer trimestre de este año, lo que supone un crecimiento del 6% sobre el total de 1995, según un estudio realizado por la empresa Tasaciones Inmobiliarias
VIVIENDA. LOS PROMOTORES DENUNCIAN FRAUDE EN LAS VPT Y APUESTAN PORQUE TENGAN EL MISMO PRECIO QUE LAS VPOLa Asociación Nacional de Promotores Constructores de Edificios (ANPCE) ha denunciado el "elevadísimo fraude" que se ha producido en las ventas de Viviendas de Precio Tasado (VPT) entre particulares, por lo que rechaza que esta figura se dedique exclusivamente para las viviendas usadas, como propone el nuevo Plan de Vivienda 96-99 realizado por el MOPTMA (Miniserio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente)
VIVIENDA. UGT PIDE QUE EL DESEMBOLSO ANUAL NO SUPERE EL 25% DE LOS INGRESOS FAMILIARESUGT valoró hoy el borrador del II Plan de Vivienda (1996-99) que el Gobierno quiere aprobar próximamente y a su juicio, aunque contiene "aspectos positivos", no resolverá el problema de acceso a la vivienda a lascapas de población con menores rentas, como los jóvenes
BORRELL PRESENTO AL CONSEJO DE MINISTROS EL NUEVO PLAN PARA CONSTRUIR 500.000 VIVIENDASEl ministro de Obras Públicas, José Borrell, presentó hoy un informe al Consejo de Ministros sobre el Plande Viviendas para el periodo 1996-1999, cuyo objetivo es construir 500.000 viviendas. Borrell tratará de consensuar ese plan con los consejeros de las Comunidades Autónomas en una reunión que se celebrará a finales de mes