Educación. El PP apuesta por cambiar y no por "tunear el sistema educativoEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados consideró hoy que a lo mejor habría que cambiar mediante "reformas profundas" y no simplemente "tunear" el sistema educativo español, como parece que quiere hacer el Gobierno con el pacto formativo que propone
Educación. Gabilondo quiere más aportaciones para tener el pacto "mucho más avanzado" el 15 de febreroComunidad educativa, grupos parlamentarios y agentes sociales tienen todavía tiempo hasta el próximo 15 de febrero para "enriquecer" con sus aportaciones el borrador del Pacto Social por la Educación propuesto por el Gobierno, según indicó hoy en el Congreso de los Diputados el ministro del ramo, Ángel Gabilondo
Rodríguez Inciarte destaca la trayectoria de Areces y el trabajo del Gobierno asturiano ante la crisisEl vicepresidente del Banco Santander y presidente de la Fundación Príncipe de Asturias, Matías Rodríguez Inciarte, destacó hoy la trayectoria del presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, y su labor al frente del Gobierno regional, subrayando que esta comunidad está resistiendo mejor que otras ante los efectos de la crisis
Analistas clínicos y radiólogos exigen la adecuación de su formación al espacio europeoEl Sindicato Independiente de Técnicos Superiores, (Sites), federado en CSIT Unión Profesional, exigió hoy al Ministerio de Educación que habilite los mecanismos necesarios para que los analistas clínicos de laboratorios y los radiólogos reciban una formación acorde con la ofrecida en el espacio europeo
Unos 6.000 estudiantes con discapacidad eligen la UNED para formarseUn total de 5.800 alumnos con discapacidad han elegido la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para formarse este curso, lo que representa algo menos de la mitad del total de los estudiantes con problemas físicos, psíquicos o sensoriales matriculados en enseñanzas superiores, que rondan los 15.000 en todo el país
Educación. FETE-UGT pide que los alumnos no se vayan a otro centro cuando opten por FP o Bachillerato en 4º de la ESOLa Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) propuso hoy que los alumnos no tengan que cambiar de centro educativo cuando cursen 4º de la ESO y opten entonces por la Formación Profesional o el Bachillerato, una de las novedades que figura en el pacto de Estado ofrecido por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, a las comunidades autónomas
Educación. CCOO dice que la propuesta de Gabilondo sobre Secundaria es “mucho mejor” que la de RajoyEl secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, José Campos, considera la intención del Gobierno de convertir Cuarto de ESO en un curso “orientativo” es “mucho mejor” que la propuesta lanzada recientemente por el PP, que consiste en reducir en un año la Educación Secundaria para ampliar así el Bachillerato
Educación. Gabilondo, “dispuesto” a debatir con el PP sobre la libertad de enseñanzaEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó hoy que el Gobierno “está dispuesto a hablar” con el Partido Popular sobre la libertad de enseñanza en España, cuestión que el principal partido de la oposición echa en falta en la propuesta de pacto educativo que Gabilondo ha trasladado a las Comunidades Autónomas
Educación. Rajoy echa en falta la defensa del castellano en la propuesta de GabilondoEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró hoy que en la propuesta de pacto de Estado que el ministro de Educación ha trasladado a las comunidades autónomas se echan en falta “cuatro o cinco” cuestiones fundamentales, como una mayor defensa de la enseñanza en castellano y la libertad de elección de los padres
Educación. La CECE ve en la propuesta de Gabilondo "una buena base de negociación" para el pactoLa Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) considera que las propuestas presentadas por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, constituyen "una buena base de negociación" para el pacto social sobre la formación en España que quiere impulsar el Gobierno, pero pidió que se mantenga "la necesaria participación" de los sectores afectados durante todo el proceso
Educación. Los centros de enseñanza ven en la propuesta de Gabilondo "una buena base de negociación" para el pactoLa Confederacióhn Española de Centros de Enseñanza (CECE) consideró que las propuestas presentadas hoy por el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, constituyen "una buena base de negociación" para el pacto social sobre la formación en España que quiere impulsar el Gobierno, pero pidió que se mantenga "la necesaria participación" de los sectores afectados durante todo el proceso
Educación. Los estudiantes de UDE piden recuperar competencias estatales en educaciónLa Unión Democrática de Estudiantes (UDE) pidió hoy al gobierno recuperar “un margen en las competencias de educación para poder abrir colegios del Estado en las comunidades Autónomas, que ofrezcan enseñanza en castellano con temarios estatales y que sean inmunes a la regulación autonómica”, para lo que reclamó un pacto entre PSOE y PP
Caffarel presenta una "Guía para un uso no discriminatorio del lenguaje en las mujeres con discapacidad"La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, presentó hoy en Salamanca la ‘Guía para un uso no discriminatorio del lenguaje en las mujeres con discapacidad’ y aprovechó para pedir tanto a los medios de comunicación como a la sociedad que se eviten “distorsiones del lenguaje que son gratuitas y perjudican”
Una familia de Ciudad Real denuncia ante el Defensor del Pueblo que Educación "discrimina" a su hijo autistaLa familia de un niño autista de Ciudad Real ha dirigido un escrito al Defensor del Pueblo para denunciar lo que entiende como una "discriminación" hacia su hijo Jesús, que por tener un trastorno del espectro autista ha sido escolarizado en la modalidad combinada, es decir, dos días en un centro ordinario de enseñanza y los otros tres en uno específico para su problema
Castellano. Galicia no retirará el borrador ni aceptará "inmersión lingüística" en gallego o castellanoEl consejero de Educación de la Xunta, Jesús Vázquez, aseguró hoy que el Gobierno regional no procederá a la retirada del borrador del decreto que regula el uso de las lenguas en la enseñanza no universitaria y subrayó que "nunca" aceptarán "una inmersión lingüística en una de las dos lenguas oficiales", gallego y castellano
Educación. La unión estudiantil del PP reprocha a Rajoy que ceda antes de empezar a negociarEl portavoz de la Unión Democrática de Estudiantes (UDE), Álvaro Vermoet, reprocha al Partido Popular, al que esta asociación está vinculada, que ceda en sus posiciones antes de empezar a negociar el pacto educativo, tanto en la bifurcación de los alumnos entre Bachillerato y FP a los 15 años como en lo que respecta a la asignatura de Educación para la Ciudadanía
Savater se opone a que Educación para la Ciudadanía sea transversal y se la prive de valores éticosEl filósofo Fernando Savater, militante de UPyD y promotor de la asignatura Educación para la Ciudadanía, rechaza que ésta se convierta en mera formación transversal en la Enseñanza Primaria y cree que no debe limitarse a los principios políticos constitucionales en Secundaria suprimiendo los éticos, como sugiere el PP