EL PSOE RECHAZA LA REFORMA DEL REGLAMENTO DEL SENADO PROPUESTA POR EL PPEl portavoz del PSOE en el Senado, Juan José Laborda, rechazó hoy la propuesta del PP de reformar el Reglamento de la Cámara Alta con el fin de favorecer la convocatoria, durante la actual legislatura, del Debate General sobre el Estado de las Autonomías, porque ello demoraría "por muchos años" lareforma constitucional de la institución parlamentaria
TRANSFUGUISMO. LOS PARTIOS PROPONEN CAMBIOS LEGALES PARA COMBATIR EL TRANSFUGISMOLas principales formaciones políticas de ámbito nacional han propuesto diferentes medidas para evitar nuevos casos de transfuguismo como el de la ex socialista ceutí Susana Bermúdez, que ha dado la Presidencia de Ceuta al GIL a través de una moción de censura
CEUTA Y MELILLA. LABORDA (PSOE) AFIRMA QUE "NO HAY NINGUN PROBLEMA RACIAL" MELILLAEl portavoz socialistaen el Senado, Juan José Laborda, contestó hoy al primer ministro de Marruecos, Abderramán Yussufi, que en Melilla "no hay en absoluto un problema racial" y recordó que una reforma del estatuto de las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla, es responsabilidad exclusiva del Parlamento español
ZABALETA (EH), CONVENCIDO DE QUE "EGIN" SALDRA A LA CALLE A PARTIR DE SEPTIEMBREEl diputado de Euskal Herritarrok en el Parlamento Foral de Navarra Patxi Zabaleta se ha mostrado convencido de que el diario "Egin" podrásalir a la calle nuevamente a partir de septiembre, una vez que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha dictaminado esta semana que no persisten las razones que llevaron a su cierre
IU. ANGUITA DESTACA EL CONSENSO EN LOS CAMBIOS Y DA POR CERRADA LA CRISIS DE IUEl coordinador general de Izquierda Unida (IU), Julio Anguita, destacó hoy ante el Consejo Federal el "consenso" que se ha dado entre los doce dirigentes denominados los "notables" sobre los cambios políticos y organizativos que deben realizarse tras el fracaso electoral, y consideró que el documento en el que se recogen "sella la crisis"
HB. EL GOBIERNO SE ADELANTA AL CONSTITUCIONAL Y ANUNCIA UNA REFORMA DEL CODIGO PENALEl Consejo de Ministros analizó hoy la sentencia del Tribunal Constitucional que excarcela a los miembros de la anterior Mesa Nacional de Herri Batasuna y ha decidido encargar a la titular de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, que "empiece a estudiar" las consecuencias del fallo para una posible reforma del Código penal
HB. BONO DEFIENDEUNA REFORMA LEGAL QUE IMPIDA A LOS "ASESINOS" UTILIZAR ESPACIOS ELECTORALES GRATUITOSEl presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José Bono, defendió hoy un cambio de la legislación para evitar que los "asesinos" puedan utilizar espacios electorales gratuitos, en referencia a la posible decisión del Tribunal Constitucional de excarcelar a los miembros de la Mesa Nacional de Herri Batasuna (HB)
EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS SE VE DESBORDADO POR LOS CASOS RECIBIDOSEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos corre el peligro de verse paralizado por la sobrecarga de casos que debe resolver, a pesar de la reforma efectuada recientemente, ya que en los primeros seis meses de este año recibió un 25% más de casos
LABORDA EXIGE QUE LA REFORMA DE LA LEY DEL CONSTITUCIONAL SEA CONSENSUADA CON EL RESTO DE PARTIDOSEl portavoz socialista del Senado, Juan José Laborda, instó hoy al Gobierno a consensuar lo máximo posible la reforma legal anunciada por el ministro de Administraciones Públicas, Angel Acebes, para que las comunidades autónomas y el Estado diriman sus conflictos sin pasar el Tribunal Constitucional (TC)
ACEBES ANUNCIA UNA REFORMA DEL CONSTITUCIONAL PARA REBAJAR LA CONFLICTIVIDAD ENTRE ESTADO Y CCAAEl ministro de Administraciones Públicas, Angel Acebes, anunció hoy que el Gobierno estudia una reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para rebajar la conflictividad entre el Estado y las comunidades autónomas, a la vez que se abren vías de diálogo para resolver los enfrentamientos
AZNAR SE OPONE A HACER LA RELECTURA DE LA CONSTITUCION PROPUESTA POR LOS NACIONALISTASEl presidente del Gobierno, José Marí Aznar, hizo una encendida defensa de la "estabilidad institucional" y rechazó cualquier "aventura" que pueda significar una reforma o simple reinterpretación de la Constitución, como ha venido reclamando en lo últimos meses el presidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol