SaludLa calidad de la sanidad española resiste, pero es urgente afrontar retos como el cambio demográfico o la falta de equidad entre autonomíasEl Sistema Nacional de Salud (SNS) mantiene, pese a todas las dificultades, su buena posición en el marco mundial y europeo, pero para que la calidad de la atención actual se garantice e incluso mejore en el futuro, es urgente afrontar los importantes retos que el sistema tiene por delante, como el progresivo envejecimiento de la población o las diferencias en los servicios entre comunidades autónomas, que se han agravado durante la crisis económica
Más de 2,5 millones de trabajadores están buscando otro empleo, según RandstadMás de 2,5 millones de trabajadores ocupados en España se encuentran buscando otro trabajo de manera activa, lo que supone el 13% del total y un ascenso de dos puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, aunque en comparación con los anteriores años la tendencia ha sido decreciente, porque tras alcanzar el 16% en el cuarto trimestre de 2016, esta tasa registró un 14% en el mismo periodo de 2017, hasta llegar al 13% actual
Comparecencia en CongresoPodemos acusa a Sánchez de apoyar a Trump y la guerra con su apoyo a GuaidóEl portavoz de Asuntos Exteriores de Unidos Podemos, Pablo Bustinduy, acusó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “avalar la operación de Trump” en Venezuela y por tanto “apoyar la guerra” allí
MadridMás de 36 millones para los cheques guardería del curso 2019/20El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar más de 36,6 millones de euros a becas en el primer ciclo de Educación Infantil, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien dijo que los cheques guardería alcanzarán el próximo curso 2019/20 a un total de 33.300 niños madrileños de entre 0 y 3 años
28-AAmpliaciónBatet y Montero confirman que trabajan en una oferta de empleo público antes de las eleccionesEl Ministerio de Política Territorial y Función Pública, que dirige Meritxell Batet, está “trabajando” en la elaboración de una oferta de empleo público antes de la cita con las urnas del 28 de abril, según afirmaron este martes la titular del citado departamento y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero
Elecciones generalesEl PSOE llevará en el programa lo que reste “por hacer” desde el Gobierno con un “horizonte ambicioso”La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, aseguró este lunes en el Fórum Europa que el “Gobierno tomará decisiones hasta el último momento” de esta legislatura y que lo que no se pueda acometer formará parte del programa con el que se presentará Pedro Sánchez a las elecciones generales con el horizonte de la Agenda 2030
IgualdadCalviño denuncia que España ha retrocedido casi veinte puestos en igualdad de género en el ranking mundialLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, denuncia que durante la crisis España ha retrocedido casi 20 puestos en el ranking mundial en materia de igualdad de género, pasando del puesto número 10 en el año 2007 a la posición 29 en 2018 como revela el estudio 'Gender Gap Index del Foro Económico de Davos', que mide la presencia de la mujer en la economía
DependenciaEl Congreso pide por unanimidad el reconocimiento de cualificación de cuidadores no profesionales de dependientesLa Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en la que se pide el reconocimiento de cualificación de cuidadores no profesionales de personas dependientes, así como la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Socialista
AndalucíaInserta Empleo imparte en Almería dos talleres para la inserción laboral de personas con discapacidadInserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de personas con discapacidad, está impartiendo en Almería dos cursos destinados a la inclusión laboral de sus usuarios, ‘Construye tu camino hacia el empleo’ y ‘Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos’, cada uno de los cuales cuenta con una quincena de alumnos
8 de marzoUGT y CCOO convocan paros dispares para la huelga feminista del 8MLos sindicatos CCOO y UGT han convocado paros dispares para la huelga feminista del 8 de marzo, de forma que algunas empresas y sectores tendrán paros parciales de dos horas, en su mayoría desde el mediodía, y otras de toda la jornada, e insisten en la necesidad de que los hombres vayan de la mano de las mujeres y trabajadoras
El 51,5% de los extranjeros extracomunitarios está en riesgo de pobreza en España, la segunda tasa más alta de la UEEl 51,5% de los ciudadanos de entre 20 y 64 años no pertenecientes a la UE corrían “mayor riesgo” de caer en la pobreza en 2017 en España respecto a los ciudadanos nacionales extranjeros de la UE y de los nacionales del país informante. Esta tasa supone la segunda más alta de toda la Unión, solo superada por Bélgica, con un 55,5% de personas en esta situación y seguida de Croacia, con el 47,9%; Suecia, con el 47,7% y Francia, con un 45,3%
Garamendi pide al Gobierno que no recurra al real decreto y aboga por que los ciudadanos decidan el ParlamentoEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, reclamó este jueves al Gobierno de Pedro Sánchez que no recurra a la figura del real decreto ley para hacer reformas en materia laboral antes de las elecciones del 28 de abril y consideró “mucho más lógico” esperar a que los ciudadanos “decidan cuál va a ser el nuevo Parlamento”
Carcedo dice que más de 90.000 dependientes habrían salido de la lista de espera si se hubieran aprobado los PresupuestosMás de 90.000 personas en situación de dependencia con los grados III y II (grandes dependientes o dependientes severos) habrían salido de la lista de espera si el Parlamento hubiera aprobado el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que presentó el Gobierno, según manifestó este martes en el Senado la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo
Valerio, sobre posibles reformas en materia laboral: “Siempre se puede meter una canasta en el último segundo”La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, señaló este martes que “siempre se puede meter una canasta en el último segundo”, por lo que indicó que el Gobierno, pese a la cercanía de las elecciones del 28 de abril, “va a trabajar hasta el último minuto para derogar los aspectos más lesivos de la reforma laboral”