Siete fiscales optan hoy a la plaza que dejó Moix al frente de la Fiscalía AnticorrupciónSiete fiscales optan hoy al puesto de fiscal jefe de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, que dejó libre Manuel Moix con su dimisión. Se trata de Alejandro Luzón Cánovas, Belén Suárez Patín, Pedro Crespo Barquero, María Ángeles Montes Álvaro, Teresa Gálvez Díaz, Antonio Romeral Moraleda y María Jesús García Calderón
AmpliaciónSánchez destaca la posibilidad de acuerdos transversales con Podemos, Cs e IUEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, realizó hoy un balance “positivo” y “esperanzador” de los encuentros que mantuvo la pasada semana con los líderes de Unidos Podemos, Pablo Iglesias; Cs, Albert Rivera; e IU, Alberto Garzón, y dijo que ha encontrado “puntos de unión transversales” con estas formaciones
El Supremo rechaza devolver 1,7 millones a un sobrino de Botín por la regularización de sus cuentas suizasLa Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso planteado por Marcelino Botín Sanz de Sautuola Naveda para lograr que Hacienda le devolviese 1,7 millones de euros que ingresó en 2010 en declaración complementaria del IRPF de 2005 para evitar un posible delito fiscal tras el descubrimiento de unas cuentas abiertas en el HSBC de Suiza
El Supremo no admite a trámite la denuncia de Homs contra Rajoy por desobediencia al ConstitucionalLa Sala II del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite la denuncia presentada por el exdiputado Francesc Homs i Molist contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por delitos de desobediencia o prevaricación, por negarse, según el denunciante, a acatar pronunciamientos del Tribunal Constitucional
El PSOE apuesta por un sistema de pensiones con cargo a los PresupuestosEl secretario de Economía y Empleo del PSOE, Manuel Escudero, dijo este martes que la “fórmula por la que hay que avanzar” para buscar soluciones y garantizar el sistema de pensiones pasa por que éstas vayan a cargo de los Presupuestos Generales del Estado
Siete fiscales optan mañana a la plaza que dejó Moix al frente de la Fiscalía AnticorrupciónSiete fiscales optan mañana al puesto de fiscal jefe de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, que dejó libre Manuel Moix con su dimisión. Se trata de Alejandro Luzón Cánovas, Belén Suárez Patín, Pedro Crespo Barquero, María Ángeles Montes Álvaro, Teresa Gálvez Díaz, Antonio Romeral Moraleda y María Jesús García Calderón
Siete fiscales optan el miércoles a la plaza que dejó Moix al frente de la Fiscalía AnticorrupciónSiete fiscales optarán el próximo miércoles al puesto de fiscal jefe de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, que dejó libre Manuel Moix con su dimisión. Se trata de Alejandro Luzón Cánovas, Belén Suárez Patín, Pedro Crespo Barquero, María Ángeles Montes Álvaro, Teresa Gálvez Díaz, Antonio Romeral Moraleda y María Jesús García Calderón
AmpliaciónSordo aboga por derogar las “partes centrales” de la reforma laboralEl nuevo secretario general de CCOO, Unai Sordo, abogó este sábado por derogar las “partes centrales” de la reforma laboral y por “dar una pensada” al Impuesto de Sociedades, para que el tipo real que pagan las empresas no esté por debajo del impuesto medio que pagan las nóminas
Rajoy ve “preocupante” la actitud de las autonomías socialistas sobre el déficitEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tildó este viernes de “preocupante” que en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) las comunidades socialistas votasen en contra del objetivo de déficit. “A partir de ahí, les trae completamente sin cuidado quién negocie o deje de negociar”, valoró sobre el veto del PSOE al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro
Rajoy: “No es fácil ni se puede hacer una reforma fiscal cada poco tiempo”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, manifestó este viernes que “no es fácil ni se puede hacer una reforma fiscal cada poco tiempo”, y advirtió de que “debemos ser muy cuidadosos a la hora de hacer cambios sustanciales” en las actuales políticas económicas
Simancas pide “afianzar el futuro de la pensiones” derogando la reforma laboral y mejorando los ingresos de la Seguridad SocialEl secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Rafael Simancas, dijo hoy, tras asistir a la conferencia que dio el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, en el Fórum Europa, que el Pacto de Toledo debe ser renovado para “afianzar el futuro de la pensiones” mediante la derogación de la reforma laboral y la mejora de los ingresos de la Seguridad Social
El PSOE expondrá el lunes una posición “muy motivada y estudiada” sobre el ‘techo de gasto’La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Margarita Robles, afirmó hoy que su partido decidirá el próximo lunes, en la reunión de la Ejecutiva Federal, su posición con respecto al ‘techo de gasto’ y entonces dará una explicación “muy motivada y estudiada” a este respecto
La Conferencia Episcopal asegura que la Justicia europea no cuestiona las exenciones a la IglesiaEl secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, aseguró este viernes que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que obligó hace unos días a un colegio católico de Getafe a pagar un impuesto municipal “no es un cuestionamiento de las exenciones fiscales” de la Iglesia católica
El CGPJ expresa su preocupación por la pérdida de derechos de los jueces en materia de permisos y retribucionesEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha suscrito una declaración, firmada por 19 de sus 21 miembros, en la que expresa su preocupación por la pérdida de derechos de los jueces y magistrados en materia de permisos y retribuciones y por la situación de las instalaciones de los órganos judiciales y lamenta el retraso en la convocatoria de oposiciones a las carreras judicial y fiscal
El PP critica la “sobreactuación excesiva” de las autonomías del PSOE sobre el reparto del déficitEl coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, criticó este viernes que las comunidades autónomas del PSOE “sobreactuasen excesivamente” en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que aprobó la senda de consolidación fiscal y los objetivos de deuda pública de los próximos ejercicios (periodo 2018-2020)
El Gobierno modifica la regulación de las deducciones por coberturas de las entidades financierasEl Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que modifica con carácter parcial el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades en lo referido a la cobertura del riesgo de crédito en entidades financieras, con el objeto de determinar qué parte de los gastos por dotaciones contabilizadas derivadas de las posibles insolvencias de los deudores de estas entidades resulta deducible fiscalmente
Montoro, tras su reprobación: “La vida sigue”El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, afirmó hoy que “la vida sigue” tras su reprobación, para calificar la misma de “acto democrático” aunque sin “consecuencia práctica”